El ESTA es un permiso o autorización para poder viajar a los Estados Unidos sin la necesidad de solicitar un visado. Su denominación es el acrónimo de Electronic System for Travel Authorization, lo que en español significa: Sistema de Autorización Electrónica para Viajar. Si estás pensando en viajar a los Estados Unidos, a continuación te explicamos los requisitos y los pasos necesarios para poder solicitar el ESTA.
¿Cuáles son los requisitos para poder solicitar el ESTA?
Ser ciudadano de alguno de los 38 países integrantes en el programa VWP. El solicitante tiene que disponer de un pasaporte electrónico, con una validez de al menos 6 meses, emitido por alguno de los países que forman parte del programa Visa Waiver Program enumerados al final de este artículo.
La finalidad de la visita debe ser por turismo, negocios o tránsito a otro país. Es importante tener muy claro qué visado será necesario según el propósito del viaje, pues la autorización ESTA no será válida para una entrada en el país por trabajo, estudios o residencia, e intentar entrar en los Estados Unidos con una visa errónea puede ocasionar muchos problemas.
No tener antecedentes penales. Aquellas personas que hayan sido detenidas o culpadas de algún delito, que sean portadoras de alguna enfermedad contagiosa, o que hayan sido deportados del país, no podrán tramitar el permiso ESTA.
Viajar con billete de vuelta. Será imprescindible contar con un vuelo de salida del país para poder conseguir la autorización ESTA.
No haber estado en Irán, Iraq, Sudán o Siria a partir del 1 de marzo del año 2011. Se excluyen aquellas personas que hayan estado en estos países por motivos diplomáticos o por servicio militar.
¿Cómo solicitar el ESTA a Estados Unidos?
Los pasos para solicitar el permiso ESTA son muy rápidos y sencillos, y no llevarán más de 10 minutos. Lo primero que hay que hacer es planificar el viaje, pues para comenzar el proceso de solicitud es necesario contar con el alojamiento y con el vuelo de vuelta, como ya se ha comentado anteriormente.
El proceso de tramitación se lleva a cabo a través de internet, rellenando un formulario con los datos generales del pasajero, la información familiar, la nacionalidad y el lugar de residencia, todos los detalles del pasaporte, preguntas sobre una posible segunda ciudadanía, los datos de contacto de una persona en caso de emergencia, toda la información sobre el itinerario, y algunas preguntas generales sobre las intenciones de la visita.
Una vez que se ha completado la solicitud se deberá efectuar el pago correspondiente, cuyo coste gira en torno a los 13 euros y que se podrá abonar tanto con tarjeta Visa como con Mastercard. Por último, hay que esperar la confirmación de la autorización que suele tardar un máximo de 72 horas.
¿Qué países pueden viajar a Estados Unidos con el ESTA?
Alemania, Andorra, Australia, Austria, Brunei, Chile, Corea del Sur, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Japón, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Mónaco, Noruega, Nueva Zelandia, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, República Checa, San Marino, Singapur, Suecia, Suiza y Taiwán.