Si vas a Vietnam de vacaciones, una de las cosas más importantes a preparar es el visado, por no decir lo más importante.
Es importante no esperar hasta último momento y solicitar el visado y la la licencia de conducción a la Asociación Internacional de Conductores con suficiente tiempo de antelación por si ocurre algún imprevisto o errores en la tramitación, recomendamos uno o dos meses antes de iniciar el viaje.
Existen varias formas de solicitar el visado:
1- Tramitación a la llegada (o landing visa) en el aeropuerto de llegada
2- Tramitación del visado en la Embajada de Vietnam
Tramitación del visado a la llegada
El visado se tramita en el aeropuerto al llegar, mediante carta de invitación expedida por las autoridades vietnamitas, previamente recibida.
Las ventajas del visado a la llegada
Es que todo el trámite se puede realizar online mediante correo electrónico, sin necesidad de dirigirse a la embajada ni enviar el pasaporte por correo certificado, con lo cual es un trámite más ágil, además de ser la forma más económica, ya que por un total de 50 USD, unos 40€ tendremos el visado de 1 mes de una sola entrada, mientras que la gestión desde la embajada en Madrid son 80€, es decir, el doble!).
Las limitaciones del visado a la llegada
Solo puede realizarse así siempre y cuando llegues a Vietnam por alguno de sus aeropuertos internacionales (Hanoi, Da Nang o Ho Chi Minh). En el caso de entrar por tierra deberemos tramitar el visado con antelación en alguna embajada, ya sea en el país de origen o en el país donde nos encontremos previa visita Vietnam (Camboya, Laos).
En el aeropuerto de llegada (Hanoi, Ho Chi Minh o Da Nang) necesitaremos presentar:
– Pasaporte con validez de mínimo 6 meses a partir de la fecha de salida de Vietnam
– Carta de invitación (el coste suele estar sobre los 10 USD aproximadamente)
– 1 fotografía tamaño carnet
– Formulario de solicitud de entrada a Vietnam (visa application). Normalmente lo entregan en el avión antes de la llegada para ir cumplimentándolo pero en el mismo aeropuerto de llegada también lo dan.
– 45 USD (dólares americanos) para visado de única entrada o 65 USD para visados de múltiple entrada. El dinero debe llevarse en efectivo.
Solicitud de la carta de invitación
La carta de invitación, expedida por las autoridades vietnamitas, suele tardar unos 2 o 3 días hábiles, y puede solicitarse online. Existen varias web que ofrecen este servicio donde por sólo 5 USD tienes la carta de invitación para estar 1 mes en Vietnam. La carta la recibiremos por correo electrónico en pocos días donde además de nuestros nombres, aparecerán los nombres de otros viajeros, pero no os preocupéis, es normal. Lo importante es que vuestros nombres aparezcan y sean correctos.
Una vez recibida la carta deberéis llevarla impresa en vuestro viaje para entregarla en el aeropuerto con el resto de documentación indicada anteriormente. Así de fácil y barato!
Tramitación del visado a Vietnam desde la Embajada
Si vas a entrar a Vietnam por tierra o en barco, no te queda otra que realizar el trámite del visado en la embajada. En España, la embajada se encuentra en Madrid por lo que, si vives en Madrid lo tienes muy fácil ya que puedes ir en persona y en 5 días hábiles tienes el visado tramitado, si vives en otra ciudad la tramitación es algo más en engorrosa pero te explicamos cómo hacerlo paso a paso.
1. Contacta con la embajada
En primer lugar es aconsejable contactar con la embajada para que te indiquen el precio actualizado. En 2014 eran 80 euros por el visado de una sola entrada y 130 euros por el de múltiple entrada.
Embajada de Vietnam en Madrid (España)
Avda. Alfonso XIII núm. 54
28016 Madrid
Teléfono: 91 510 28 67 / Fax: 91 415 70 67
Web oficial: www.vietnamembassy.es
Hay dos tipos de visado, el visado tradicional que va pegado en una hoja del pasaporte y el visado volante que es un documento no pegado en el pasaporte. Este último es muy útil si no se quieren enviar los pasaportes por correo.
2. Documentos que solicita la embajada para el visado tradicional
- Pasaporte original con validez de mínimo 6 meses a partir de la fecha de salida de Vietnam.
- 1 Fotocopia del pasaporte (la página donde aparecen nuestros datos)
- Formulario de solicitud de visado cumplimentado (descargar) con 1 fotografía tamaño carnet pegada
3. Documentos que solicita la embajada para el visado volante
- 1 Fotocopia del pasaporte (la página donde aparecen nuestros datos), con validez de mínimo 6 meses a partir de la fecha de salida de Vietnam.
- Formulario de solicitud de visado cumplimentado (descargar) y escribir en mayúsculas y de forma visible VISADO VOLANTE.
- 2 fotografías tamaño carnet.
Si se tramita por correo certificado, en la oficina de Correos, solicitar:
- Un sobre certificado donde quepa el pasaporte. En él escribimos, en la parte del destinatario, nuestra dirección donde queramos que nos llegue devuelto el pasaporte o pasaportes. Importante: no meter nada en el sobre, ni cerrarlo. Este sobre debemos enviarlo vacío junto con el resto de documentación y sirve para que lo utilicen en la embajada para enviarnos de vuelta el pasaporte sin que les suponga a ellos ningún gasto de correos.
- El giro postal de los 80 euros del coste del visado para la Embajada. (en el giro postal indicamos la dirección de la embajada). Es recomendable hacer una fotocopia del comprobante para enviarla a la embajada junto al resto de documentación. Ellos no empezarán a tramitar el visado hasta que no vean que está pagado y lo más probable es que les llegue la documentación antes que el giro.
- Y por último otro sobre certificado donde introduciremos toda la documentación (pasaporte/s, fotocopia/s de pasaporte/s, formulario de solicitud, fotografía/s, fotocopia del giro postal y sobre certificado vacío)
Si enviamos varios pasaportes, no hace falta que lo hagamos en sobres separados, podemos enviarlo todo en el mismo sobre, hacer un único giro postal con el importe de todos los visados a realizar, e indicar que nos devuelvan todos los pasaportes juntos en el sobre certificado vacío que hemos enviado junto al resto de documentación.
El trámite tarda 5 días hábiles y, si se realiza mediante correo certificado, hay que sumarle los días de envío, un total de unos 10 días.
7 Comentarios
Hola,
Estoy planeando mi viaje a Vietnaml y estoy por comprar la carta de invitación, ya que me voy en 2 semanas y no he tramitatado el visado.. espero que todo salga bien!
Saludos,
Miriam
Hola Miriam,
No tiene porque salir mal ir con la carta de invitación. De hecho, la mayoría de turistas lo hacen de esta manera y suele ir bien en la mayoría de casos, además te ahorrarás algo de dinero. Vietnam te va a encantar!¡Buen viaje!¡que lo disfrutes a tope!
Me encantaria ir a Vietnam, cual es la mejor epoca del año?, por clima y precio.
Estoy pensando en ir con mi mujer, cuando mis hijas pequeñas se casen y no dependad de mi.
Me gusta muchisimo la informacion y los reportajes graficos (fotos, videos), fantastico !!!!
Estoy siempre impaciente esperando que publiqueis nuevos lugares.
Un saludo, gracias
Hola Ripoloco, no te lo pienses ni un minuto! Podéis viajar a Vietnam en cualquier época del año, sólo tenéis que tener en cuenta que en el norte de mayo a agosto es época de monzones y en el sur de mayo a noviembre. Eso no supone ningún problema para muchos viajeros. En Sapa, las montañas del norte suele hacer frío, incluso puede llegar a nevar, mientras que en el sur os podéis achicharrar de calor.
Nosotros viajamos a Vietnam en la época seca y nos llovió la mitad de los días aunque no supuso ningún drama ya que es todo bonito y con un chubasquero se disfruta igual.
Por precio, la temporada alta es de diciembre a febrero por ser época seca y la celebración del año nuevo lunar. No obstante allí es todo tan barato que no notaréis una grandísima diferencia de precios.
Gracias por tus palabras que nos animan a seguir adelante escribiendo nuevos artículos.
¡Espero haberte convencido!
Hola,
Me voy en una semana a vietnam y acabo de ver que si vas a entrar varias veces al país necesitas visado. Ya voy muy justa para sacarlo en la embajada.
¿Hay algun problema si lo sacamos directamente allí con la carta de invitación? ¿Es realmente necesaria llevar esta carta?
gracias
Hola Loreto,
Desde que nosotros visitamos Vietnam en 2014 a hoy han cambiado algunas cosas: si sois españoles, desde el 1/7/2015 hasta el 30/6/2017, podéis entrar al país sin visado, siempre que no vayáis a estar más de 15 días ni salgáis y volváis a entrar.
En vuestro caso, que por lo que veo queréis entrar varias veces, vais a necesitar visado, como no os da tiempo de tramitarlo a través de la embajada, no os quedará más remedio que solicitar la carta de invitación por internet. Y sí, es necesaria, para poder entrar a Vietnam pero al ser un el trámite online, suele ser rápido. Muy importante: si vais con carta de invitación debéis si o si entrar por aire. No os servirá si el acceso lo hacéis por tierra.
¡Espero que os guste mucho y disfrutéis de este bonito país! Ah, y no os perdáis Phong Nha Ke Bang National Park, ¡es una pasada!
¡Buen viaje!
Buenos días!
Me voy en 2 semanas y media a Vietnam y nose si me da tiempo a sacar el visado por correo ordinario en la embajada de Madrid. Si no voy a estar en el país más de 15 días necesito tramitar el visado? En este caso necesitaria la carta de invitación?
Gracias de antemano!