En el mes de diciembre se juntan dos fechas importantes, por un lado el 6 de diciembre es el aniversario de la firma de la Constitución Española, y por otro, el 8 de diciembre se celebra Día de la Inmaculada Concepción. Como ambos días son festivos en toda España mucha gente trata de unir esas fechas con los fines de semana anterior y/o posterior para tomarse unas pequeñas vacaciones. Hoy vamos a proponerte algunos destinos originales donde viajar el puente de diciembre o durante el resto del último mes del año que te podrían interesar.
Un buen motivo para viajar en diciembre a Málaga
La segunda ciudad más importante de Andalucía es un buen destino para viajar en diciembre. Primero porque tiene probablemente el mejor clima de la península, y segundo porque es una gran desconocida.
Sin ir más lejos, el Museo de Málaga, el más valorado de toda la provincia, tiene obras impresionantes tanto de arqueología como de pintura que poca gente conoce fuera de la comunidad. Estamos hablando de tesoros como las estatuas de las “Matronas Sedentes” o la obra “El milagro de Santa Casilda”. Cualquiera de ellas, de estar en Estados Unidos, tendrían un museo para ellas solas.
El impresionante cuadro “¡Y tenía corazón!” de Enrique Simonet y Lombardo, “El milagro de Santa Casilda” de José Nogales y Sevilla o “La meta sudante” de José Moreno Carbonero podrían estar en el Louvre de París, en el Museo del Prado de Madrid o en la National Gallery de Londres y no desentonarían.
El motivo de que el Museo de Málaga sea tan desconocido fuera de la provincia lo atribuimos a la desgana que percibimos en difundir su patrimonio. En la tienda del museo hemos comprobado que no hay ni un solo libro de las obras expuestas en la exposición, y si visitas la propia web del museo pasa algo parecido.
Por todo lo comentado anteriormente hacemos una apuesta porque visites el Museo de Málaga, en el edificio que alguna vez fue la sede de las aduanas de la ciudad. Y puedes completar tu visita con el teatro romano de Málaga, la catedral de Málaga, la Alcazaba o el Castillo (por este orden). No te recomendamos el Museo Picasso (demasiada cola y altos precios), pero es recomendable el Museo del Vidrio y el Cristal. Por último no puedes irte sin comer pescado frito en los restaurantes de la playa y pasear por la calle Larios.
Visitar Madrid en el puente de diciembre

La capital de España es siempre una parada obligada, pero especialmente en el puente de diciembre. De todos es sabido que Madrid (junto a Vigo) es de las ciudades que más esfuerzos toman por engalanar la ciudad en Navidad. A diferencia de Ada Colau en Barcelona, en Madrid el alcalde sí apuestas por motivos religiosos, tantos en los belenes, los mercadillos navideños o la iluminación.
Las calles de Madrid en Navidad, especialmente la Gran Vía, la Plaza Mayor y el casco viejo (el Madrid de los Austrias) se llenan de gente hasta los topes. Este año no sabemos si estarán o no terminadas las obras de la Puerta del Sol para Nochevieja, lo que es seguro es que no lo estarán para el puente de diciembre, no obstante hay otras novedades en la ciudad que sí podremos ver casi terminadas en su exterior, como el nuevo Santiago Bernabéu o el Museo de las Galerías Reales, junto a la Catedral de la Almudena.
Escapada en diciembre a Rupit
Otra de las apuestas que vamos a hacer desde Viajar en Vida para viajar en diciembre es el diminuto pueblecito de Rupit en Cataluña. Se encuentra en el corazón de la comunidad autónoma y conserva el sabor de lo medieval como solo pueblos como Albarracín (Teruel) o Santillana del Mar (Cantabria) han sabido conservar. ¿El motivo? Ya lo hemos dejado entrever antes: es un buen motivo para escapar del área metropolitana de la ciudad condal buscando espíritu navideño, tranquilidad, buena comida y precios más económicos.
Visitar Canarias en el puente de diciembre
Un Papá Noel en la playa puede que no sea la estampa más típica en estas fiestas, pero en lugares como Canarias, que conserva altísimas temperaturas todo el año, es normal ver ambiente navideño pero adaptado al calor. ¿Te imaginas regresar a la oficina tras viajar en diciembre a un destino de sol y playa? en esta época apetece olvidarse del frío y la lluvia. Cualquiera de las islas es un buen destino para viajar en diciembre, pero este año, tras la erupción del volcán, quizás sea una buena idea visitar Palma y de paso ayudamos a levantar la economía de la isla.