La idea de dónde viajar en los meses de invierno en España no deja de rondar las mentes de los viajeros empedernidos. Y ello denota algo importante: vamos recuperando la normalidad poco a poco tras muchos de meses de restricciones por la pandemia.
En algunos lugares, como Andalucía o Madrid, las medidas se han relajado considerablemente y ya se pueden hacer planes pensando solo en disfrutar. No hay que perder de vista la responsabilidad y la conciencia, claro, pero son noticias alentadoras.
Ventajas de viajar en invierno
Es posible que no te hubieras preguntado antes dónde viajar en los meses de invierno en España porque es una estación en la que prefieres hibernar. Las Navidades habrán acaparado buena parte de tu presupuesto y el frío te acobarda, pero los meses de invierno representan una excelente opción.
Lo más evidente es el ahorro. Los meses de enero y febrero son los más económicos por una cuestión de oferta y demanda: las familias están sometidas a horarios escolares y laborales, por lo que el número de viajeros se reduce y la afluencia de turistas es baja. A modo de acicate ante el parón, aerolíneas, alojamientos y otras empresas relacionadas con el turismo lanzan suculentas ofertas.
Menos gente también implica menos masificación. Seamos realistas, el exceso de personas desluce esas fotos de postal que te gusta hacer. Y no solo eso, sino que te obliga a esperar largas colas y afrontar la posibilidad de no poder disfrutar de ciertas visitas por cuestiones de aforo.
Para el viaje en invierno, tampoco tendrás que hacer reservas con mucha antelación. En destinos muy solicitados, es impensable que planees viajes de un día para otro en pleno mes de agosto, pero eso no sucede en invierno. Pillar ofertas con solo unas horas de antelación es bastante frecuente.
El invierno goza de otros atractivos más allá de la Navidad. Las grandes ciudades, con sus luces y su ambientación navideña, tienen mucho tirón. Pero no le van a la zaga los parajes naturales llenos de nieve en los que disfrutar de las vistas o de la práctica de deportes invernales.
Mejores destinos para viajar en enero en España
Elegir dónde viajar en enero no es tarea fácil. Algunos blogueros de viajes como Turismo Cuatro se atreven a dar una lista con los mejores lugares para visitar en enero fuera de España. A continuación, creamos nuestra propia lista:
1. Sevilla, la que nunca defrauda
Quédate en Andalucía para descubrir Sevilla. Da un paseo por el río Guadalquivir para ver la Maestranza, la Torre del Oro o el Puente de Triana. Recorre el parque de María Luisa para llegar a su famosa (no es para menos) Plaza de España, y luego bordea la antigua tabacalera por San Fernando para llegar al centro.
Si quieres. Si no quieres, siempre podrás optar por cruzar Jardines de Murillo para perderte por el barrio de Santa Cruz, que es esencia pura andaluza. Si te cansas de andar, un tablao flamenco y una copa de fino parecen buenos recuperadores. Por algo Lonely Planet incluyó a la ciudad entre las 10 ciudades recomendadas para viajar.
2. Tenerife, más allá de la playa
Poner rumbo a Canarias siempre es un “sí”, ¿verdad? En enero, cuando en el resto de España llevan abrigos de plumones casi con total seguridad, los canarios disfrutan de un tiempo envidiable.
Seguro que podrás relajarte sobre la arena algún día, pues sus 23 graditos lo permiten. Pero también puedes poner rumbo al interior en dirección al Parque Nacional del Teide, a Anaga, o al Teno. La isla tiene un patrimonio natural inabarcable por descubrir.
3. Córdoba, buen ambiente y cultura
¿De verdad necesitas razones para viajar a Córdoba? Seguro que la Mezquita-Catedral, el puente, la antigua judería, Medina Azahara o el Alcázar te dicen algo. Si no, aún tienes edificios emblemáticos como iglesias, palacios o baños árabes para que no te falte de nada.
Ya conquistó a una institución como la UNESCO, que le otorgó el título de Patrimonio de la Humanidad de manera que constituye el mayor espacio urbano en ostentarlo. ¿Cómo no va a conquistarte a ti? Si su patrimonio no lo hace, aún podrás dejarte envolver por el ambiente con el que la ciudad vibra en torno al Año Nuevo y los Reyes. Y después.
4. Toledo, un crisol de culturas
Toledo te ofrece una oportunidad de oro para adentrarte en la historia de España. Cada piedra parece tener algo que contar en la ciudad, pero dispones de museos y monumentos que te resultarán muy elocuentes.
Está en la zona central de la Península Ibérica, así que es fácilmente accesible desde prácticamente cualquier punto. Romanos, visigodos, musulmanes, judíos y cristianos dejaron una impronta que la ciudad ha querido cuidar, y hoy cuenta sus secretos y leyendas a quien quiera escuchar.
5. San Sebastián, por si te quedas con más ganas de fiesta
Que no te venza la nostalgia tras las Navidades. Tanto si estabas deseando que pasaran como si no, es un acierto poner rumbo a San Sebastián en enero. Irte de pintxos por el casco antiguo, pasear por La Concha o admirar la Catedral del Buen Pastor están entre los imprescindibles.
Pero el 20 de enero no puedes perderte la tamborrada, en la que se celebra el santo patrón. Son desfiles de tambores y replicantes que tocan piezas ataviados con la indumentaria de rigor: trajes militares napoleónicos y de cocineros los replicantes.
Son solo cinco destinos que responden a la pregunta de dónde viajar en invierno en España, pero obviamente la lista es interminable. ¿Nos perdonas las ausencias? ¿Qué otro destino no hubieras dejado atrás?