En la profesión fotográfica, siempre ha sido muy importante conocer y poder predecir las tendencias fotográficas del futuro. Cada año, los fotógrafos intentan comprender y anticiparse a las tendencias de fotografía para mantenerse competitivos y ofrecer a sus clientes tomas siempre actuales y demandadas en el mercado.
También puedes buscar y descargar las mejores imágenes de tendencia directamente desde el motor de búsqueda sp.depositphotos.com.
Estar al día de las tendencias del sector fotográfico es muy importante para saber de antemano en qué dirección invertir y qué tipo de imágenes producir para ser un profesional más atractivo en el mercado de la fotografía.
Evidentemente, este concepto es válido para todo tipo de fotógrafo, porque además de la propia creatividad personal, hay que responder a las exigencias del mercado y, en consecuencia, proponer imágenes que se adapten al estilo o a las tendencias fotográficas del momento, capaces de satisfacer las expectativas de los clientes.
Últimas tendencias en fotografía
Seguro que muchos de ustedes recordarán que la fotografía, tal y como la conocemos hoy, era muy diferente hasta hace no mucho tiempo. Para hacer fotos había que comprar película y, antes de hacer la foto, como la película no era infinita, se evaluaba la toma que se iba a hacer.
Sin embargo, hoy en día podemos hacer fotos con prácticamente cualquier tipo de dispositivo móvil sin preocuparnos de quedarnos sin carrete. Esto nos ha llevado inevitablemente a hacer una cantidad desproporcionada de fotos sin prestar verdadera atención al tema, la composición y otras reglas básicas de la fotografía tradicional.
La necesidad de frenar y pensar en la toma es cada vez más fuerte. Hoy en día, estamos un poco cansados de la realidad distorsionada que retratan las fotografías de las redes sociales, en las que los filtros de mejora de imagen nos muestran un mundo idílico que quizás ya no sentimos como propio.
Cuáles son las nuevas tendencias en fotografía en 2022
Después de los últimos años de pandemia, hay un verdadero deseo de volver a la realidad y mirar el mundo a través de los ojos reales de la gente, y no a través de los filtros de una red social que nos aleja de la realidad y, quizás, nos aísla cada vez más.
Hay un deseo generalizado de avanzar, de redescubrir el mundo y las relaciones humanas. Al mismo tiempo, este impulso se ve en cierto modo frenado por el deseo nostálgico de volver a los años 90, una época feliz y generalmente despreocupada para la mayoría de los habitantes del mundo.
Veamos pues cuáles son las tendencias de la fotografía en este preciso momento.
Fotos en vivo
Con la difusión de los dispositivos móviles, las fotografías reales y espontáneas, que dan una sensación de vida real, son definitivamente una tendencia a la que hay que subirse ahora mismo.
También en el ámbito del marketing se observa una creciente demanda de contenidos generados por usuarios, ya que el público es ahora insensible a las imágenes espectaculares y solo se siente estimulado por las imágenes que parecen reales y hechas en el momento.
También podemos observar esta tendencia en el formato de Stories y Reels en las principales redes sociales. Como ya se ha dicho, las personas tienen una necesidad natural y fisiológica de volver a la realidad sin ficción, y el formato de la foto en vivo puede sin duda satisfacer esta necesidad.
Nostalgia de los años 90
Como vemos, la industria publicitaria se dirige cada vez más al público de los millennials, es decir, a las personas que eran adolescentes o niños en los años 90. Este tipo de comunicación genera un sentimiento de nostalgia y un deseo de revivir aquellos años, no solo por parte de los millennials, sino también por parte de un público mucho más amplio que no tuvo la oportunidad de saborear aquella época.
Así, podemos hacer fotografías que emulen de algún modo el estilo de las polaroids, las cintas de vídeo (vhs), los colores de neón y los flashes exagerados típicos de las cámaras de apuntar y disparar de la época.
Fotografía aérea con drones
Estamos convencidos de que esta tendencia está aquí para quedarse durante bastante tiempo. Hoy en día, la tecnología de los drones es cada vez más avanzada y asequible para las personas.
Dadas las posibilidades únicas que ofrecen los drones y, por tanto, la fotografía aérea, ya no basta con lanzar un dron al aire y hacer fotos al azar. Para sacar el máximo partido a este tipo de contenidos, hay que experimentar y pensar en imágenes realmente únicas, con nuevas perspectivas que sean realmente interesantes para el público en general.
Fotos dramáticas e irreales
La tendencia en la fotografía de crear imágenes de alto contraste con colores oscuros y difuminados es definitivamente una gran tendencia. Este tipo de fotografía conceptual permite destacar y contar una historia a través de una sola toma.
La experimentación es definitivamente la palabra clave aquí. Recomendamos utilizar esquemas de luz especiales, diferentes objetivos fotográficos, ajustes mínimos y escenas reales. Buscamos una sensación de autenticidad, acentuada por fuertes contrastes y perspectivas inusuales.
Inclusión social
Las imágenes de inclusión social son cada vez más demandadas por las agencias de marketing, por lo que sin duda marcan una tendencia fotográfica de este periodo.
Si miramos a nuestro alrededor, las campañas publicitarias, las películas y los dibujos animados se centran cada vez más en la inclusión social y en comunicar a las nuevas y viejas generaciones la importancia de este tema tan sensible y durante muchos años ignorado.
Filmar y mostrar la diversidad bajo una luz positiva es un tema muy sensible que encontrará cada vez más espacio en la comunicación actual y futura.
¿Qué hay de nuevo en la fotografía actual en comparación con la de años anteriores?
Como anticipamos, uno de los puntos clave es sin duda la autenticidad. En comparación con los años anteriores, en los que dominaba la ficción y el efecto de los filtros, hoy el público quiere ver imágenes emotivas y al mismo tiempo reales.
Hay un deseo de conectar emocionalmente con los demás y por eso las fotografías, comparadas con el pasado, deben dar una sensación de realismo.
Existe un deseo generalizado de conectar con los demás a nivel emocional y, por este motivo, la tendencia de la fotografía es hacia la realidad y la singularidad del momento.
Qué se prevé para el futuro próximo de la fotografía
Las agencias de marketing buscan constantemente imágenes de la vida real, tomadas desde un punto de vista inusual, que puedan captar sensaciones únicas. Lo que vemos para el futuro próximo como tendencia en la fotografía es definitivamente el uso creciente de la emoción en las escenas, la composición, los colores y la iluminación. Buscamos un fuerte retorno a la positividad a través de lo cotidiano y de las pequeñas y sencillas cosas de la vida. Una verdadera recuperación de los valores y las tradiciones, mirando a un futuro donde la tecnología y la sencillez pueden coexistir, recordando el pasado con una ligera nostalgia, esperando un futuro sin guerras ni limitaciones sociales.