La compacta isla de Mallorca, con calas rocosas de arena blanca y la Sierra de Tramuntana, es un paraíso para el turismo activo. El espectacular y variado paisaje mallorquín se presta a innumerables caminatas a través de gargantas, valles exuberantes y caminos costeros que recompensan a los visitantes con vistas impresionantes. Hoy hablaremos de dónde hacer senderismo en Mallorca, así como escalada, espeleología y mountain bike, empezaremos por la primera y más popular de estas actividades.
- Por qué hacer senderismo en Mallorca
- Sugerencias de recorridos de rutas senderistas en Mallorca de fácil a difícil
- La Reserva Puig de Galatzo
- Parque Natural de la Albufera (Parque Natural S'Albufera de Mallorca)
- Llucmajor: Montaña de las Brujas
- De Fornalutx al Puig de sa Bassa
- Punto de encuentro de los vientos en la península de Formentor
- Circuito por el Embassament de Cúber
- Ruta circular por el Puig des Tossal Verds
- Senderismo en la Sierra de Tramuntana: El sendero de gran recorrido GR 221
- Senderismo en el Torrent de Pareis
- Alojamiento para excursionistas en las rutas senderistas de Mallorca
- Escalada en Mallorca
- Espeleología en Mallorca
- Mountain bike en Mallorca
Por qué hacer senderismo en Mallorca
Cualquiera que se tome el tiempo de explorar la isla a pie descubrirá la interacción del mar y la montaña, la flora y la fauna, la tierra y la gente desde una perspectiva completamente nueva. Se familiarizará con los valles milenarios y los pueblos de montaña donde el tiempo se ha detenido. Si no conoces la isla siempre puedes contratar empresas que realizan excursiones guiadas y actividades de aventura como Outbound Mallorca.com.
La mejor temporada para hacer senderismo en Mallorca
El clima mediterráneo de Mallorca permite hacer senderismo durante todo el año. Sin embargo el clima entre la costa, el interior y las montañas suele ser bastante diferente. La región más fresca y también la más lluviosa es, con mucho, la cordillera de la Sierra de Tramuntana en el noroeste de la isla. Sin embargo, las montañas alejan las masas de lluvia de las zonas planas del sur.
La mejor época para hacer senderismo en Mallorca es en primavera (desde la época de la flor de los almendros) en febrero hasta finales de mayo. En este momento la isla se vuelve más verde.
En las zonas más planas hace bastante calor en verano, por lo que es más probable que te limites a los paseos por el bosque o las caminatas por la costa.
En altitudes más altas, las temperaturas suelen ser agradables, por lo que es posible realizar caminatas por la montaña en verano. En las tierras bajas, las temperaturas del aire entre mediados de septiembre y noviembre invitan a recorridos más largos, mientras que las regiones montañosas a menudo se ven afectadas por fuertes tormentas eléctricas.
Señalización de las rutas senderistas de Mallorca
En Mallorca rara vez encontrarás rutas de senderismo bien señalizadas. Incluso la ruta de larga distancia GR 221 solo está bien señalizada en algunas partes. Hay bastantes rutas públicas, pero una parte considerable de rutas de senderismo en Mallorca cruzan terrenos privados.
La mayoría de los caminos para excursionistas están marcados con mojones o puntos de colores, pero a veces hay que fijarse demasiado para ver los cantos rodados uno al lado del otro o uno encima del otro, entre la hierba alta o en el terreno rocoso escarpado.
Muchos caminos terminan en la nada. Llevar un buen mapa de senderismo o GPS no está de más en recorridos más largos.
Áreas públicas, terrenos privados y caminos cerrados
La mayoría de las veces uno se mueve en Mallorca en propiedad privada. Muchos propietarios toleran a los excursionistas particulares en sus terrenos, pero no quieren el turismo masivo. Si encuentras a un propietario, no está de más preguntarle, después de un «bon dia» amistoso, si puedes pasar por su propiedad.
Si encuentras un señal que ponga en catalán ”Prohibit pasar” es fácil entender lo que quiere decir en español, pero si encuentras una que ponga “Vedat privat de caça” que sepas que significa “Coto privado de caza”.
Sugerencias de recorridos de rutas senderistas en Mallorca de fácil a difícil
Las excursiones de un día son posibles en cualquier lugar de la isla. Dependiendo de tu condición física y las condiciones climáticas, puedes realizar caminatas fáciles, que en su mayoría se realizan en terreno llano, o recorridos largos más exigentes. Aquí hay una pequeña selección:
La Reserva Puig de Galatzo
La ruta comienza al final de Puigpunyent, discurre por el Puig de Galatzó y ofrece hermosas vistas sobre la Serra des Puntals hasta el macizo del Teix.
Tiene una caminata fácil por zonas forestales y pedregosos a través de montaña. Tiempo de caminata: 3 horas; Distancia: 10 km (ida y vuelta); Desnivel 410 m; Fácil de hacer incluso sin experiencia en montaña, apto para niños.
Parque Natural de la Albufera (Parque Natural S’Albufera de Mallorca)
En el noroeste de la isla (cerca de Alcudia) se encuentra el Parque Natural de la Albufera, la zona húmeda más importante de la isla, con paisajes variados. Asegúrate de ir primero al centro de turismo: las hojas de información están disponibles y también sirven como permiso para ingresar al área protegida.
Tiempo de caminata: 3-4 horas; Distancia: 13 km (ida y vuelta).
Los amantes de las aves deben traer provisiones y prismáticos.
Llucmajor: Montaña de las Brujas
El recorrido comienza en el aparcamiento del cementerio de Llucmajor y pasa por la escarpada cara este del Puig de ses Bruixes y el cerro del monasterio de Randa, en parte a través de bosques.
Tiempo de caminata: 2 horas y 15 minutos; Distancia: 7 km (ida y vuelta); Desnivel: 200 m; Incluye una fácil subida a la cumbre.
De Fornalutx al Puig de sa Bassa
El punto de partida es Fornalutx, uno de los lugares más bonitos de las Islas Baleares. La ruta conduce a través de plantaciones de naranjos, bosques de encinas y olivares hasta el Puig de sa Bassa y ofrece mucha variedad.
Tiempo de caminata: 4 horas; Distancia: 9,8 km; Desnivel: 788 m. Vale la pena hacer una visita a la ciudad antes o después de la ruta.
Punto de encuentro de los vientos en la península de Formentor
El punto de partida es el aparcamiento cercano a las Cases de Cala Murta. Tiene formaciones rocosas únicas, bahías tranquilas y vistas espectaculares de la península casi desierta, tanto a la idea como a la vuelta.
Tiempo de caminata: 3,5 horas; Distancia: 9,5 km. Cambios frecuentes de montañas y valles con un desnivel total de 824 m. Se recomienda llevar una linterna para el túnel de 150 m de largo que hay al principio. Lleva bañador y provisiones.
Circuito por el Embassament de Cúber
Desde el aparcamiento del embalse de Cuber la ruta discurre por caminos a veces empinados, pasando por el Puig de l’Ofre, el Puig de na Franquesa hasta el Puig de sa Rateta. El recorrido requiere buena condición física, pisada segura y precaución para las alturas.
Tiempo de caminata: 4 horas 15 minutos; Diactancia: 12 km; Ascenso y descenso cada 685 m. Tiene formaciones geológicas y bellos miradores. Está accesible de abril a octubre.
Ruta circular por el Puig des Tossal Verds
Ascensiones rocosas y senderos estrechos a lo largo del desfiladero caracterizan este recorrido por el norte de Mallorca alrededor del macizo de Tossals Verds. Hay senderos sombríos en bosques de olivares o entre encinas.
Se requiere también una buena pisada segura y precasución para las alturas, así como llevar un buen calzado.
Tiempo de marcha: 5 horas y 30 minutos; Distancia: 14,6 km; Subidas y bajadas cada 854 m; Parada de avituallamiento en un refugio gestionado; Accesible de abril a octubre en buenas condiciones climáticas.
Senderismo en la Sierra de Tramuntana: El sendero de gran recorrido GR 221

El interior de Mallorca, que está menos desarrollado para el turismo, ofrece rutas de senderismo particularmente intensas a través de las montaña. Una experiencia inolvidable son las rutas de senderismo de varios días, donde podrás alojarte en sencillos pero acogedores refugios de montaña.
La Ruta de Pedra en Sec (ruta de los muros de piedra seca, GR 221) discurre durante unos 129 km desde Port d’Andratx a través de la Serra de Tramuntana hasta Pollença y se divide en 8 etapas. Gran parte de la ruta sigue antiguos caminos empedrados que solían conectar pueblos de montaña y granjas. Las primeras etapas también se pueden hacer como tours de un día.
El paisaje está caracterizado por el macizo de Tramuntana con sus olivares, que están delimitados por muros de piedra seca (construcción sin mortero), y es muy variado a lo largo del recorrido. No todas las etapas están actualmente bien urbanizadas y señalizadas, ya que gran parte de la sierra es de propiedad privada.
Senderismo en el Torrent de Pareis
El Torrent de Pareis está en la reserva natural de la Sierra de Tramuntana, probablemente la maravilla natural más espectacular de Mallorca y de todas las Islas Baleares. Hay dos gargantas en el parque, Torrent del Gorg Blau y Torrent de Lluc.
Además de las extrañas formaciones rocosas, que son un punto culminante absoluto en un recorrido de senderismo por la isla, la flora y la fauna también son únicas.
Entre mayo y septiembre, el extraño cañón Torrent de Pareis está seco y accesible para los excursionistas. Sin embargo, la ruta es bastante extenuante y solo se puede hacer con un buen equipo (especialmente con buen calzado de montaña). Si deseas tener una visión más profunda de la naturaleza puedes participar en una visita guiada.
Alojamiento para excursionistas en las rutas senderistas de Mallorca
Hay refugios en el GR 221 al final de cada tramo de etapa. Como Baleares no es un destino típico de mochileros, Mallorca solo cuenta con dos campings públicos y unos pocos campings privados. En cambio, hay monasterios y otros alojamientos en zonas remotas.
Escalada en Mallorca
El interior rocoso de la isla de Mallorca ofrece un paisaje espectacular para la escalada. Hay paredes de escalada para todos los gustos en estas montañas y muchas ofrecen una vista maravillosa del mar cientos de metros más abajo.
Fraguels – Bunyola
Una de las zonas más populares para escalar en Mallorca está en la Sierra de Tramontana Fraguels en Bunyola, ya que hay más de 70 vías de escalada entre 5 y 9 grados que puedes utilizar durante todo el año.
Esta zona es popular entre muchos escaladores por las increíbles losas verticales, pero también por las rutas para principiantes y escaladores con poca resistencia.
Sa Gubia – Bunyola
Sa Gubia es también una de las mejores zonas de escalada de Mallorca, ya que hay vías de todo tipo y con diferentes niveles de dificultad.
Castillo de Alaró
Situada en el corazón de la Sierra de Tramuntana, esta ruta es cada vez más popular ya que ofrece formaciones calizas.
Galilea, Puig Major y Es Gorg Blau
Si miramos más allá, en el norte de la isla de Mallorca encontramos otras 3 zonas de escalada que son muy populares, sobre todo en los meses de verano, porque se encuentran a gran altura. Todas ofrecen buenas calizas y rutas muy variadas.
Calvià
Esta zona, situada también al sur de la Sierra de Tramuntana, tampoco puede pasar desapercibida, ya que es ideal sobre todo para principiantes y también es apta para familias o grupos de amigos que quieran probar este deporte por primera vez.
Port de Valldemossa
Aquí encontrarás 4 sectores con zonas pequeños riachuelos de agua.
Cala Magraner
Esta cala es ideal para principiantes y ofrece experiencias únicas ya que las vías de escalada parten directamente de una playa tranquila y poco frecuentada.
Sa Creueta
Esta zona de escalada es para escaladores experimentados porque la pared está muy inclinada y tiene algunos pequeños desplomes.
Son Txanquet
Esta zona de Pollensa ofrece increíbles vistas a la bahía y ofrece más de 25 rutas para disfrutar al máximo del verano.
Espeleología en Mallorca
La isla de Mallorca no solo es conocida por sus hermosas playas y bahías, sino que también tiene mucho que ofrecer bajo la superficie de la tierra.
Debido a que la isla se compone en gran parte de piedra caliza blanda y propensa a la erosión, se han podido formar muchas cuevas. Hay alrededor de 4.000 grutas y muchas grietas, la mayoría de las cuales no son accesibles. Hay alrededor de 200 formaciones de estalactitas muy grandes en la isla. Algunas incluso tienen lagos salados subterráneos.
Las cuevas de Mallorca, de difícil acceso, son un reto para los aventureros y los amantes de los deportes al aire libre. A las entradas de algunas ellas solo se puede llegar buceando bajo el agua, como la cueva de estalactitas en la costa sureste de Cala Sanau. Nombraremos cinco de las formaciones más famosas de Mallorca, aunque en algunas cuesta conseguir permisos para explorarlas:
Cuevas del Drach y del Hams

Todo el sistema tiene 1.700 metros de largo y 6 lagos subterráneos. El lago subterráneo más grande de Europa, el Lago Martel, tiene 177 metros de largo, 40 metros de ancho y nueve metros de profundidad. Se encuentra a 39 metros bajo tierra. Las estalactitas y estalagmitas crecen en os recovecos que están conectados por empinadas escaleras. A nosotros nos gustó especialmente la visita (fue una de las tres cuevas que visitamos).
Cómo llegar a las Coves del Drac
Las Coves del Drac están situadas a las afueras de Porto Cristo, junto a la carretera principal PM-4014 dirección Porto Colom. Desde la dirección de Sa Coma, también se puede llegar con el autobús «BUSred».
Dirección: Carretera Cuevas s/n 07680 Porto Cristo, Mallorca
Cuevas de Artà
Las Cuevas d’Arta son un sistema en la costa este de Mallorca. Hay más de 200 cuevas en la isla, y las de Artà son las más grandes y se encuentran entre las pocas que están abiertas al público y se pueden visitar. Se encuentra a unos 40 m sobre el nivel del mar cerca de Canyamel.
En algunas salas se forman pilares de piedra de un metro de altura, impresionantes de ver en el » Salón de las Mil Columnas » en las Cuevas de Artà.
Las temperaturas en rondan los 18 grados centígrados durante todo el año. Se ofrecen visitas guiadas en varios idiomas: inglés, alemán, español y francés. La duración es de unos 25 a 40 minutos. Hay luz y efectos sonido por toda la cueva.
Cuevas de Campanet
Las Cuevas de Campanet están situadas en el norte de Mallora cerca de Campanet, en la zona de de Sa Pobla. A diferencia de la costa este, aquí las estalactitas aún no ha sido abiertas para el turismo masivo, por lo que normalmente no tienes que compartir las hermosas impresiones con autobuses llenos de turistas.
Las Cuevas de Campanet son una pequeña joya en manos privadas con un ambiente entrañable. Aquí no hay efectos de luz artificial ni actuaciones musicales ni grabaciones. En cambio, la iluminación natural y sutil enfatiza las fascinantes formaciones rocosas de una manera agradable. El recorrido, disponible en varios idiomas, dura 40 minutos. El acceso está bien señalizado.
Cuevas de Génova
Las Cuevas de Génova son más pequeñas y menos concurridas que las mencionadas. No hay efectos de luz. El visitante tiene que descender 39 metros hasta el inicio del recorrido.
Mountain bike en Mallorca

Toda la isla dispone de excelentes carreteras y muchas empresas de alquiler de bicicletas en Mallorca.
Para no extendernos demasiado diremos que las zonas más populares para la práctica del mountain bike son Sa Comuna, cerca de Bunyola, el valle de Sóller, del que ya os hablamos en otro artículo, Cala Millor en la costa este, Pollenca-Alcudia en el norte y Peguera en el suroeste.