Zante, también conocida por el nombre de Zakynthos es una pequeña isla del grupo de las islas jónicas de Grecia, de verdes montañas y playas de aguas azules. La isla tan solo mide unos 40 Km de largo y 20 de ancho, por lo que no se requiere de muchos días para recorrer hasta su último rincón. Especialmente interesante es la puesta de sol al atardecer aquí.
Una de las cosas a destacar de la isla de Zante y que la diferencian del resto de islas jónicas, es la existencia de tortugas marinas de la especie Caretta Caretta, que llegan a medir hasta 1,5 m de largo y que han elegido las playas de arena de esta isla como lugar ideal para el desove. Es bastante fácil ver alguna, simplemente haciendo snorkel, pero sobretodo debemos concienciarnos de que se trata de una especie protegida y molestarlas puede causarles mucho estrés; no debemos acercarnos demasiado y mucho menos tocarlas.

Cómo llegar a Zante
En avión:
El aeropuerto de Zakynthos se llama Dionysios Solomos y está ubicado al sur de la isla, a 4 km. de su capital. Hay vuelos nacionales desde Atenas y desde Kefalonia, Corfú y Salónica, con las compañías Olympic air, Skyexpress y Hahn air, y también algunos vuelos internacionales desde algunos países de Europa como Inglaterra, Italia, Alemania, Suiza, Holanda, República Checa, con poca frecuencia, sobre todo en temporada baja (invierno).
En ferry:
Una muy buena opción si se está visitando el Peloponeso, es hacer una escapada de un par o tres de días a la isla, accediendo en barco desde el puerto de Killini. Levante Ferries es la compañía que opera con entre 6 y 8 salidas dependiendo del día y la temporada, además el trayecto dura sólo una hora. Así es como hicimos nosotros que, después de recorrer muchos de los yacimientos arqueológicos del Peloponeso; Corinto, Epidauro, Micenas, Olympia, necesitábamos unos días de sol y playa, así que nos embarcamos en el ferry con el coche que alquilamos para nuestra ruta por la Grecia continental.
También hay ferries a Zakynthos desde Italia, concretamente desde los puertos de Bari y de Brindisi, y se puede reservar el ferry en esta web.
Bus + ferry desde Atenas
Una de las formas más económicas pero, eso sí, más lentas de llegar a Zante desde Atenas es tomando un autobús de la compañía KTEL hasta el puerto de Killini y luego el ferry. El bus parte 5 veces al día y tarda unas 7 horas. La web donde se indican los horarios de los autobuses a Zakynthos está caída, pero si vuelve a funcionar alguna vez es ktel-zakynthos.gr/en.
Mejor época para ir a Zakynthos
En general, todas las islas griegas pueden presumir de gozar de muy buen clima durante todo el año pero, para realmente disfrutar de los principales intereses turísticos de la isla, que son sus paisajes y sus tortugas marinas, hay que ir cuando hace buena temperatura como para bañarse en el mar, es decir desde abril hasta octubre.

Los meses más fuertes son los meses de junio a agosto, que es cuando la isla recibe más turistas, en su gran mayoría ingleses, y cuando más oferta de actividades hay (incluidas las nocturnas de discotecas y pubs, cuyo ambiente nos recordó un poco a Magaluf en Mallorca). Lo malo de ir en esta época es que los precios suben y que todo se masifica. Nada que no sepamos. Sabemos que no todos tenéis la posibilidad de hacer vacaciones en esta época pero si puedes montártelo, ve en mayo, principios de junio o septiembre.
Cosas qué ver en la isla de Zante
A pesar de ser una de las islas griegas más desconocidas y una isla pequeña, Zante ofrece playas y paisajes impresionantes. Aquí os dejamos la lista de las mejores cosas que ver y hacer en la isla de Zakynthos:
Blue Caves, el mayor espectáculo natural que ver en Zante
Desde Agios Nikolaos, salen los barcos que realizan la excursión de Playa del Naufragio y Cuevas azules (Blue caves) por 15 euros. Es recomendable hacer la excursión por la mañana antes de las 15:00 ya que, en las cuevas azules hace falta que los rayos del sol entren directamente para poder ver el efecto del agua azul, similar al de la Grotta Azzurra en Capri.

También existen otras opciones de excursiones mucho más completas, que a parte de la Playa del Naufragio y Blue Caves, incluyen otras visitas por otros lugares de la isla. Esta que ofrecen en civitatis tiene muy buena pinta: 👇
Entre Agios Nikolaos y el Cabo de Skinari, se puede llegar en coche hasta un pequeño y cuco molino llamado Potamitis Windmill, donde hay un mirador y se puede descender unos pocos pasos hasta llegar a la parte de costa donde se encuentran las cuevas. El molino es bonito y las vistas también pero no esperéis ver las cuevas tan bien desde aquí.

Otra opción para visitar las cuevas es el kayaking (con kayak), quizás la mejor opción y seguro la más divertida. Muy a nuestro pesar nos quedamos sin poder comprobarlo.
Playa de Navagio en Zante (Naufragio o Shipwreck beach)
De todas las cosas que ver en Zakynthos, el lugar más conocido y visitado de la isla es la Playa de Navagio (Naufragio o Shipwreck beach). Se trata de una playa abrazada por escarpadas paredes, arena blanca y el agua más azul que hemos visto nunca. Además, para acabar de rematar, tiene restos de un naufragio llamado El Panagiotis clavado en la arena.
Historia del Panagiotis
Una de las historias que se cuentan sobre El Panagiotis, es que era un barco de contrabandistas, que en 1980 partió de Turquía transportando cigarrillos de contrabando para la mafia italiana. La marina griega les persiguió y debido a una tormenta eléctrica, el barco encalló en una cala poco profunda de la costa oeste de Zakynthos (al norte de Porto Vromi), la tripulación abandonó la nave para escapar de la persecución de la marina y hoy, los restos permanecen en este lugar llamado «Navagio» (naufragio).

Es considerada una de las playas más bonitas del mundo y, ¡no nos extraña! ya que para nosotros es uno de los sitios más impresionantes que hemos visto nunca y, sin duda, uno de los lugares que hay que visitar en Europa antes de morir pero tiene algunos “peros”: en primer lugar, debes concienciarte de que en temporada alta estará repleto de gente, aunque bueno, al fin y al cabo, esto es lo que pasa en todos los sitios bonitos, que pierden un poco de su encanto al ser invadidos por visitantes.
Cómo llegar a la playa del Naufragio
A la playa del Naufragio solo se puede acceder por mar, contratando una excursión desde el puerto de Zakynthos, Porto Vromi, o el puerto de Agios Nikolaos. Y para poder acceder a la playa, todas las embarcaciones tienen que turnarse, así que solo te permiten estar 45 minutos. Para nuestro gusto, tiempo más que suficiente para ver El Panagiotis y darse un «chapuzón» en sus aguas azules.
Para evitar aglomeraciones, es recomendable madrugar y realizar la excursión en el primer barco del día. Nosotros fuimos directamente al puerto a contratar la excursión para el día siguiente y tuvimos suerte. Si vais a estar poco tiempo en la isla es recomendable reservarlo con antelación para no quedarse sin plaza. Podéis hacerlo unos días antes en el mismo puerto o también por internet aquí.
Mejores vistas de la bahía Navagio
Lo realmente bonito de esta playa son las vistas desde arriba de los acantilados. Las vistas a la playa del Naufragio desde la montaña son increíbles y las fotos, por muy mal fotógrafo que uno sea, son postales. Para llegar al mirador, hay que dirigirse hasta Volimes y seguir las indicaciones. Hay que extremar las precauciones en esta zona ya que realmente existe peligro y, sobre todo, evitar ir con niños pequeños.

Las playas más bonitas de Zante
Playa Xigia. Spa natural en Zante
La playa Xigia es una playa pequeña y muy pintoresca, con aparcamiento, sombrillas, tumbonas y una cantina. Tiene un olor muy característico a azufre, proveniente de unas cuevas cercanas. Debido a este contenido de azufre en el agua, su color azul es más claro, se vuelve menos intenso y algo blanquecino. La playa es tan única, que hace que olvides de ese desagradable olor a huevos podridos.

Porto Limnionas Beach
Una piscina natural todavía no muy conocida entre los turistas. No hay mejor descripción para este lugar. Es una playa sin arena, con rocas, ideal para saltar, nadar, hacer snorkel y flipar con sus aguas turquesas. Si os gusta estar en el agua más que en la arena, esta es vuestra playa ¡No lo dudéis porque no os la podéis perder!

Bahía de Laganas
La zona de la bahía de Laganas es Parque Nacional Marino por ser zona de nacimiento de la especie de tortuga Caretta caretta (o boba). Zante es la isla con más densidad de nidos de esta especie que, desafortunadamente, desova en época de más turistas (de julio a octubre), lo que está provocando que las tortugas se desorienten. Al parecer, el gobierno está empezando a poner algunas restricciones de acceso a algunas playas a determinadas horas (a partir del atardecer y durante la noche). Durante el día si es posible visitar las playas y disfrutar de ellas dándose un baño en sus cristalinas aguas.
La Playa de Laganas es la más larga de la zona y una de las más extensas de Grecia, pero está bastante masificada durante el día.
Playa Daphne
La playa Dafni, en cambio, debido a su acceso algo más complicado, no recibe tanta gente. Es también una playa de desove y mucho más tranquila. Los restaurantes a pie de playa te ofrecen parking y hamacas gratuitas, dado que está prohibido tumbarse con las toallas en la arena.

De noche hay posibilidad e ver alguna tortuga acercarse a la arena a poner sus huevos, pero al estar tan oscuro habría que usar linternas y esto las desorientaría ya que ellas se guían de los destellos del brillo del mar para volver al agua. Mejor esperar a tener suerte durante las horas de luz.
Playa Gerakas. La playa ideal para ir con niños en Zante
Es la playa ideal para los más pequeños porque no cubre demasiado. Una playa muy larga de arena, ideal para los que prefieren pasar más el tiempo en la arena que en el agua y para aquellos a quienes les gusta caminar. No vayáis a esta playa pensando en hacer snorkel porque éste no es el lugar, aunque el agua es súper cristalina.

Antes del acceso a la playa hay un pequeño centro de cuidado y protección de tortugas, donde podrás informarte de todo acerca de ellas.
Ver tortugas en Zante
En la isla se ofrecen excursiones en barco con fondo de vidrio desde Limni Keriou para ver tortugas, aunque por lo que nos comentaron algunos locales, los barcos deben acercarse mucho a ellas para llegar a verlas bien y esto las estresa, con lo cual, nosotros preferimos no hacer la excursión.

Si contratáis un tour alrededor de la Bahía de Laganas, no elijáis una operadora que os garantice que veréis tortugas con la promesa de devolveros el dinero si finalmente no es así. Esto anima a los barcos a acosarlas y a contribuir poco a poco a su extinción. Nuestra recomendación es que hagáis excursiones en barco para explorar la isla, que es bien bonita; y de esta manera es fácil que tengáis la suerte de ver alguna.
Si se dispone de tiempo, otras opciones son las siguientes:
Isla Cameo. Gran probabilidad de ver alguna tortuga
Cameo Island es una isla muy pequeña situada en Agios Sostis. Para llegar a ella, hay que cruzar una larga y estrecha pasarela de madera. La isla en sí no tiene mucho; una diminuta playa con un bar (con consumición obligatoria) y poco más, pero hay algo interesante que os gustará saber: podéis ver tortugas simplemente haciendo snorkel alrededor. Esto es algo que no se promociona mucho ya que lo que les interesa es venderte el tour en barco en Zante. Justo a la izquierda del puente, antes de llegar a la isla Cameo, tenéis bastantes posibilidades de ver alguna tortuga pero, por favor, siempre observadlas a cierta distancia.

Visitar Marathonisi, la isla de las tortugas
A esta isla, la llaman turtle island (o isla de las tortugas). Se puede llegar a ella en barco desde Agios Sostis, comprando el billete en alguno de los muchos puestos de venta de excursiones. La isla es un refugio para la Caretta Caretta y se trata de un lugar protegido por lo que se encuentra muy vigilado: únicamente está permitido quedarse en la arena muy cerca de donde rompen la olas o bien en el agua. La zona está delimitada con una cuerda para que nadie pueda despistarse.

Cabo Keri
Otro lugar con asombrosas vistas es el Cabo Keri, de enormes acantilados y lugar ideal para ver la puesta de sol, donde además ondea una bandera griega enorme, que dicen ser la más grande de toda Grecia.

Un kilómetro al sur del faro, a unos 15 minutos a pie, hay un mirador con vistas que quitan el hipo.
Ciudad de Zakynthos
También es interesante una visita a la ciudad de Zakynthos, la capital, donde se puede dar un paseo por el puerto principal de la isla (donde nos dejó el ferry) y su calle paralela repleta de restaurantes y bares. La ciudad tiene un aspecto algo decadente pero es agradable un paseo por sus calles. Lo que sí merece la pena es una escapada al distrito de Bochali para gozar de unas bonitas vistas panorámicas de la ciudad, desde su mirador (para encontrarlo, basta con poner en google maps: bochali view point). Muy cerca del mirador, hay una pequeña fortaleza que también ofrece bonitas vistas.

Conoce algo más sobre Zakynthos (Zante)
- En 1953, la isla fue golpeada por un terremoto, dejando graves daños en sus edificios pero decidieron reconstruir todos los edificios de forma idéntica.
- El nombre de Zakynthos viene de Ζάκυνθος, la transcripción moderna del nombre en griego, pero también se la conoce por su nombre de origen italiano: Zante.
Dónde dormir en Zante
Nosotros nos alojamos en Tsilivi, que es una zona de resorts y hoteles turísticos con playa de aguas cristalinas cerca y mucha variedad de restaurantes y bares, cosa que siempre viene bien. Es una buena opción, nosotros estuvimos muy bien, aunque a decir verdad, solo íbamos a cenar y a dormir. Nuestro alojamiento era Lazaros Hotel Apartments, unos apartamentos sin grandes lujos pero muy cómodos y limpios; con piscina (de agradecer un chapuzón cuando llegábamos de pasar el día fuera). Estuvimos muy a gusto y teníamos a «tiro piedra» todos los restaurantes. Fue todo un acierto, repetiríamos sin duda.
Mapa de hoteles en Zante
Booking.comCómo moverse por la isla de Zakynthos
Nuestra experiencia nos dice que la mejor manera de moverse por Zakynthos es disponer de vehículo propio. Un automóvil o ciclomotor, permite mucha flexibilidad para desplazarse de un sitio a otro y permite explorar los rincones más escondidos de la isla.
Coche de alquiler
Nosotros hicimos la reserva online del alquiler del coche. Nuestra idea, después de haber visitado la isla de Creta y la isla de Santorini, era recorrer parte de la Grecia continental por libre, partiendo de Atenas y finalizando también en Atenas, por lo que, en nuestro caso, debíamos buscar una compañía de alquiler con oficina en la capital del país. Si vuestro plan es otro, podéis realizar el alquiler en la misma isla de Zante.
Gracias al coche de alquiler, pudimos visitar prácticamente la isla entera en 2 días. Además, es muy cómodo para llegar al mirador de la playa del Naufragio, sin preocupaciones de horarios de autobús o de tener que estar pendientes un taxi.
Otra forma de moverse por la isla y quizás el modo de transporte más popular entre los turistas en Zakynthos es el quad, como en muchas de las islas griegas más pequeñas: nosotros lo alquilamos en Santorini y en Milos, etc.
Transporte público
Si tu presupuesto es ajustado siempre te quedará la opción del transporte público. En la isla existe una red de autobuses bus KTEL que funciona bastante bien. La información de trayectos, horarios y precios de los buses se pueden encontrar en todas las paradas o en este enlace y los billetes se compran en el mismo autobús.
Si estáis haciendo ruta por el Peloponeso y os apetecen unos días de descanso, no os lo penséis porque merece mucho la pena una visita a esta pequeña joya de isla.
Si estás pensando en hacer un viaje a las islas griegas, quizás te interese leer nuestro artículo Las islas griegas más bonitas que visitar en crucero.
Más artículos sobre otras islas griegas que hemos visitado:
10 Comentarios
Hola! he visto vuestro enlace sobre las islas griegas y he visto que comentais que en Playa Daphne se puede ver el desove de las tortugas. Se puede intentar ver de forma libre o es necesario contratar guía o protectora? Gracias!
Lo puedes ver por libre, pero si quieres ver tortugas a patadas y gigantescas vete a la isla de Derawan en Indonesia.
Hola, muy bueno el post! Me surge una duda, para reservar el barco desde el puerto de Zakynthos a la playa de Navagio en que pagina lo puedo hacer, como bien decís prefiero comprarlo con antelación que no me quiero quedar sin el jaja Gracias!
Hola Oscar, nos alegra mucho leer que el post te parece bueno. ¡Muchas gracias! La excursión puedes reservarla directamente allí unos días antes si vas a estar varios días o bien a través de este enlace (Civitatis) donde ofrecen una excursión idéntica a la que hicimos nosotros incluyendo también las Blue Caves. Esta excursión merece mucho la pena pero sobre todo no os podéis ir de Zakynthos sin ver las vistas de esta playa desde el acantilado. Envidia sana la nuestra… jejeje. ¡Pasadlo muy bien!
Donde alquilasteis el coche???
Gracias
¡Hola Barbara! Lo alquilamos al llegar a Atenas, en el mismo aeropuerto. Viajamos por toda la Grecia peninsular y lo volvimos a dejar a la vuelta.
Hola,
Super interesante!
Nos encantaría conocer la Isla, nuestra intención es pasar 4 días de relax, descubriendo y comiendo rico. Sin embargo nos da mucho miedo que sea un Mallorca 2, que la gastronomía no sea buena y que el turismo masificado y de borrachera, acapare la preciosa Isla.
¿Recomendáis Zante para hacer este viaje?
Hola Capri! Por supuesto que os recomendamos Zante para 4 días de relax. La realidad es que es una isla bastante turística (sobre todo turismo que viene de Inglaterra), no os vamos a engañar, pero se pueden encontrar zonas tranquilas en el norte y en el sur de la isla. Como en toda isla hay zonas más masificadas y zonas más tranquilas. El turismo «de borrachera» sobre todo se encuentra en la costa nordeste, así que esa zona podéis evitarla, si queréis. De todos modos, tampoco nos pareció para nada estar al nivel que comentas. Sin saber como estará ahora, nos pareció bastante más moderado que en Mallorca. Nuestra experiencia fue buenísima y para nada nos fuimos con esa sensación. No os podemos recomendar otra cosa. ;) Decidáis lo que decidáis esperamos que disfrutéis mucho de nuestra amada Grecia!
Hola buenas. Antes de nada, muchas gracias por hacer esta página que creo nos ayuda muchisimo a todos. Quería preguntar si recomiendas ir con un niño de 2 años y 8 meses. Gracias de antemano.
Sin ningún tipo de problema. Es una isla muy turística. En España quizás no es tan conocida, pero en Italia, por ejemplo, es muy visitada. Viven por y para el turismo y se preocupan de que los visitantes se sientan bien. Tiene las limitaciones normales de ser una isla, hay que llegar en barco, y no tiene aeropuerto como lo puedan tener otras islas griegas como Creta, Rodas, Santorini, Mykonos o Corfú.