El Descenso del Sella es una actividad que consiste en descender en piragua, individualmente o en pareja, las aguas del río Sella (Asturias). Existe con este mismo nombre una competición anual que cada primer sábado de agosto reúne a miles de participantes. Se trata nada más y nada menos la carrera de piraguas más importante del mundo. De junio a septiembre hay varias empresas que proporcionan a los interesados en hacer el Descenso del Sella todo tipo de material y traslados. Sentir en primera persona estos impresionantes paisajes naturales es algo imprescindible que hacer en Asturias. Es diferente, único, especial y sumamente recomendable para todas las edades.
- ¿Cómo es el Descenso del Sella?
- ¿Es peligroso hacer el Descenso del Sella?
- ¿Cuándo se celebra el evento anual del Descenso del Sella?
- Nuestra opinión del Descenso del Sella
- ¿Quién inventó el Descenso del Sella?
- ¿Qué es el CODIS?
- ¿Qué normas rigen la competición?
- ¿Dónde hay que apuntarse para ir en verano a hacer el descenso?
- ¿Cuánto cuesta hacer el Descenso del Sella?
- ¿Hace falta tener buena forma física para hacer el Descenso del Sella?
- ¿Cómo se llega a Arriondas?
- ¿Cuánta gente participa en la carrera del Descenso del Sella?
¿Cómo es el Descenso del Sella?
Durante el descenso te embarcas en una emocionante aventura en canoa por el río Sella (uno de los más importantes de Asturias). Este río tiene una longitud de 66 kilómetros y es famoso por sus aguas cristalinas y por la belleza de sus paisajes naturales. El macizo montañoso que recorres durante el descenso en piragua forma parte del Parque Nacional de los Picos de Europa.
Lamentablemente durante el recorrido no pudimos hacer fotos porque decidimos no llevar la cámara, pero estos son los trajes de neopreno que tienes que ponerte antes de subir:
Dependiendo del tramo que hagas puedes descender desde unos pocos kilómetros hasta varias docenas. Es tu elección. Puedes hacer el descenso del Sella solo o en grupo, y como hemos dicho, es una actividad adecuada para personas de todas las edades y niveles de habilidad.
Remar en una canoa te permite trabajar los músculos y que mejora tu resistencia física.
¿Es peligroso hacer el Descenso del Sella?
Esta pregunta es muy fácil de responder: no, en absoluto. Ni aunque seas un niño. El Descenso del Sella es una actividad diseñada para ser segura y accesible para todos y en todo momento, incluso si nunca antes has practicado canotaje.
¿Cuándo se celebra el evento anual del Descenso del Sella?
Si estás buscando qué ver en Asturias y quieres hacer el Descenso del Sella por tu cuenta puedes hacerlo entre junio y septiembre. No obstante si lo que quieres es participar en el evento anual, junto a otros miles de regatistas, tienes que ir el primer sábado de agosto.
Nuestra opinión del Descenso del Sella
Nosotros aunque habíamos descendido varias veces en kayak por los rápidos de la Noguera Pallaresa en Llavorsí (Lérida), nunca habíamos montado en piragua. La experiencia no pudo ser más gratificante.
Durante el recorrido hubo un momento que nos llovió, y lejos de amargarnos la experiencia la hizo todavía más divertido.
Nos sorprendió gratamente lo bien organizado que estaba todo, lo cómodo de los trajes y el buen rollo que se respiraba en el ambiente entre la gente que realizaba la actividad. Repetiremos sin dudarlo.
¿Quién inventó el Descenso del Sella?
La persona que inventó el Descenso Internacional del Sella se llamaba Dionisio de la Huerta. Fue un famoso deportista hijo de madre catalana y padre asturiano. Desde su infancia destacó por su don de gentes, capacidad de emprendimiento y habilidades deportivas. A los 18 años concluyó sus estudios de Derecho en la Universidad de Barcelona, doctorándose un año después.
A pesar de que Dionisio comenzó su carrera deportiva en el rugby, una complicada lesión de rodilla lo obligó a abandonar este deporte y dedicarse exclusivamente al tenis. De hecho, llegó a ganar el campeonato de tenis de Cataluña (1933) y a ser capitán de la selección española de tenis. Su pasión por el deporte y la aventura no se limitaba al rugby o al tenis, también dio la vuelta al mundo en dos ocasiones y desempeñó cargos de alta responsabilidad en el deporte español hasta su muerte.
¿Cuándo se hizo por primera vez el Descenso del Sella?
Entre 1929 y 1931 Dionisio de la Huerta convenció a un grupo de amigos para probar a descender algunos ríos, entre los que se encontraba el Piloña y el propio Sella. En 1932 fijó la salida y la llegada del descenso (Arriondas y Ribadesella) y convenció a 13 palistas para que participaran en una primera competición amateur. Esta incipiente competición se estuvo cada año hasta que la Guerra Civil Española la interrumpió.
Durante la guerra Dionisio de la Huerta estuvo viviendo en Barcelona, con su familia, en zona del bando republicano. Y se dice que dedicó su tiempo a escribir cartas, versos y obras de teatro, pero tras la guerra, reanudó su intensa actividad tenística y cultural.
En 1944 el evento del Descenso del Sella se reanudó tímidamente con 11 participantes. A pesar del aislamiento internacional de España y de la pobreza extrema que atravesaba la región de Asturias, la competición del Descenso del Sella comenzó a ganar fama, y ya en 1951 asistieron los primeros participantes extranjeros.
En 1960, se creó la Federación Española de Piragüismo, una iniciativa que Dionisio de la Huerta había estado solicitando desde hace tiempo. Con ello y el decidido empeño de muchos aficionados al piragüismo cada año el Descenso del Sella cada año bate nuevos récords de participación.
Dionisio de la Huerta nos dejó en 1972, pero antes fundó la Fundación Dionisio de la Huerta que se dedica a promover el deporte en Asturias.
¿Qué es el CODIS?
El Comité Organizador del Descenso Internacional del Sella (CODIS) es la entidad responsable de la organización de esta famosa competición de piragüismo. Se dedica a fijar las normas de participación y a conseguir que miles de piragüistas de todo el mundo pasen una jornada inolvidable.
¿A qué hora empieza el Descenso del Sella?
Dicen los que asisten al Descenso del Sella que se te pone la piel de gallina cuando a las 12 del mediodía, más de 4.000 piraguas se alinean en la orilla del río y salen al unísono después de escuchar juntos el himno «Asturias patria querida».
¿Qué normas rigen la competición?
La competición se rige por las normas del Comité Organizador del Descenso Internacional del Sella (CODIS), el Reglamento de Maratón de la ICF y el Reglamento de Ríos y Marathón de la RFEP. La participación está abierta a palistas españoles y extranjeros con la preceptiva licencia de competición para el año en curso.
¿Qué categorías hay?
Las categorías incluyen Hombre, Mujer y Mixto en las categorías Senior, Sub-23, Junior, Cadetes, Veteranos, entre otras. Las modalidades son K1, K2, C1, C2 y SS1. La clasificación de las embarcaciones es única, excepto en las categorías Mixtas y SS1.
El orden de salida se determina por categorías y se realiza un sorteo público para determinar el orden de salida de los participantes. Se celebra una contrarreloj para las embarcaciones que optan a dicha prueba y los piragüistas clasificados entre los diez primeros en la última edición del Descenso Internacional del Sella son Cabezas de Serie.
Los miembros de las Selecciones Nacionales de diferentes países y los designados por las Federaciones Autonómicas Españolas son considerados Cabezas de Serie si son inscritos como tal.
Cada país o Federación Autonómica puede inscribir una K1 y una K2 Senior, a menos que el Comité Organizador establezca excepciones.
Las embarcaciones deberán estar listas una hora antes de la salida y ser verificadas por los Jueces de Orilla.
Después de la ceremonia protocolaria, el juez dará la salida y las embarcaciones deberán seguir el recorrido establecido. La línea de llegada está situada en diferentes lugares dependiendo de la categoría de la embarcación y la puntuación se otorga a las 100 primeras embarcaciones que entren en control.
¿Dónde hay que apuntarse para ir en verano a hacer el descenso?
Para participar en el Descenso del Sella es necesario inscribirse en alguna de las empresas de turismo activo que ofrecen este servicio. Hay muchas que ofrecen paquetes de inscripción que incluyen el alquiler de canoa y los remos, los trajes, el transporte o la comida.
¿Cuánto cuesta hacer el Descenso del Sella?
El precio del Descenso del Sella varía según la empresa y el paquete que elijas, pero suele oscilar entre los 25 y los 45 euros por persona.
¿Hace falta tener buena forma física para hacer el Descenso del Sella?
No se requiere una gran forma física para hacer el Descenso del Sella, ya que es una actividad apta para personas de todas las edades y niveles de condición física. Sin embargo, es recomendable tener una buena salud y no padecer lesiones o enfermedades que puedan limitar la práctica de la actividad. Nosotros vimos que en algunos tramos la gente paraba y saltaba desde puentes, o simplemente paraban en “bares” improvisados en la orilla, donde se vendían cervezas, sidra o bocadillos.
¿Cómo se llega a Arriondas?
La localidad de Arriondas, donde se celebra el Descenso del Sella, se encuentra en Asturias, al norte de España. Se puede llegar en coche, autobús o tren. Desde la estación de tren de Arriondas se puede acceder a pie hasta la zona donde se lleva a cabo el descenso.
¿Cuánta gente participa en la carrera del Descenso del Sella?
El Descenso Internacional del Sella es un evento multitudinario que reúne a miles de personas cada año. En la edición de 2021, participaron más de 4.000 personas en la competición oficial y otras muchas en modalidades no competitivas.
1 Comentario
Un gran artículo describiendo una de las actividades de turismo aventura más importantes no sólo de Asturias sino de toda España. Un atractivo turístico que atrae a miles de personas todos los años. ¡Enhorabuena por el post! Un saludo desde Asturias.