Selwo Aventura, ubicado en Estepona, en plena Costa del Sol, ofrece una emocionante experiencia con animales que te transporta a través de diferentes territorios, evocando a África y a otros continentes. Tanto grandes como pequeños podemos descubrir especies emblemáticas que de otra manera solo veríamos en televisión. Te contamos todo lo que necesitas saber. Puedes reservar tus entradas aquí.

El parque malagueño invita a vivir la aventura en un recorrido repleto de actividades, que incluyen tres puentes colgantes que recrean la sensación de cruzar ríos y lagos en África. Además, para los amantes de la adrenalina, Selwo Aventura ofrece la tirolina Ziwa, una experiencia única de 116 metros que permite a los aventureros deslizarse y disfrutar de vistas panorámicas del gran lago, el puente colgante que lo atraviesa y la exuberante vegetación circundante.

El parque proporciona a los visitantes un programa amplio de actividades y presentaciones, como las charlas didácticas donde se aprenden curiosidades sobre especies como el león o el lémur. Es posible visitar los lagos subidos a un todoterreno, acceder a áreas restringidas y ser acompañados por biólogos y cuidadores del parque.
Si tienes pensado visitarlo durante varios días se puede reservar alojamiento en el Hotel Selwo Lodge, compuesto por los poblados Watu, Masai y el recientemente inaugurado Poblado Zulú. Se trata de un confortable hotel con la atmósfera de territorios africanos tanto de día como de noche.
Las especies que ver en Selwo Aventura

En Selwo Aventura hay más de 2000 especies de animales. Aquí hemos hecho un pequeño listado de las que hemos considerado más interesantes:
- Llama (Lama glama): Las llamas son parientes de los camellos y alpacas que viven en cotas muy altas de las montañas. Por cierto, en nuestro último viaje este verano a Dolomitas (Italia) nos encontramos con unos parientes cercanos a las llamas. Os lo contaremos en otro artículo.
- Guanaco (Lama guanicoe): Los guanacos son nativos de América del Sur y también se parecen a las llamas. Tienen una mirada penetrante y son famosos por su agilidad en terrenos montañosos.
- Búfalo de agua (Bubalus bubalis): Los búfalos de agua sobreviven en ambientes acuáticos y se les llama los «tractores del agua» por su fuerza.
- Guepardo (Acinonyx jubatus): Este es el felino más rápido de la tierra, pues puede superar los 100 km/h en algunos instantes.
- Jirafa (Giraffa camelopardalis): Las jirafas tienen el cuello más largo de todas las especies de mamíferos terrestres y su lengua es de color morado, lo que les ayuda a evitar las quemaduras del sol mientras se alimentan.
- Elefante asiático (Elephas maximus): Los elefantes asiáticos son animales sociales y se comunican a través de una variedad de sonidos y gestos. Son también muy inteligentes y pueden aprender comandos y tareas complejas.
- Lobo ártico (Canis lupus): Los lobos árticos están adaptados al frío extremo y tienen pelaje blanco que les ayuda a camuflarse en la nieve. Son cazadores altamente sociales.
Nuestras especies favoritas del parque

- Panda rojo (Ailurus fulgens): Los pandas rojos son de aspecto tierno y sus habilidades de escalada. Son expertos en trepar a los árboles.
- Rinoceronte blanco (Ceratotherium simum): A pesar de su apariencia imponente, los rinocerontes son herbívoros y tienen una piel muy gruesa y arrugada.
- Hipopótamo común (Hippopotamus amphibius): Los hipopótamos son excelentes nadadores y pasan mucho tiempo en el agua para evitar el calor. A pesar de su aspecto rechoncho, son muy rápidos en el agua.
- Sitatunga (Tragelaphus spekii): A los sitatungas se les llama también los «fantasmas de los pantanos» debido a su habilidad para esconderse en las zonas húmedas y pantanosas.
- Lince rojo (Lynx rufus): El lince rojo, también conocido como lince bobcat, es un cazador solitario y está adaptado para la caza nocturna.
- Hiena manchada (Crocuta crocuta): Las hienas manchadas tienen una risa característica y son carroñeras muy eficientes.
- Camello bactriano (Camelus bactrianus): Los camellos bactrianos tienen dos jorobas y son resistentes en terrenos áridos. Pocos animales pueden estar tanto tiempo sin beber.
¿Por qué no deberías dejar de visitar este parque?

Selwo Aventura es un parque que tiene como principal prioridad el bienestar de sus animales. La flora y la fauna son elementos esenciales, y tienen tres objetivos fundamentales: descubrir, aprender y divertirse. Se ha convertido en derecho propio en un polo de atracción en Estepona y en toda Málaga.

Para los dueños del parque el hecho de que los animales lleven una vida tranquila y se sientan seguros es una prioridad. Todas las especies que residen en el parque reciben una atención excepcional, supervisada por un equipo de expertos cualificados, incluyendo veterinarios, biólogos y cuidadores. La amplitud y diversidad del terreno del parque permite que los animales vivan en entornos que se asemejan a sus hábitats naturales.

Se cuida la manera de alimentarse, el tipo de comida, los periodos reproductivos, las crías y su gestación, las madres, y todos los periódos de la vida de los animales. A través de la Fundación Parques Reunidos, el parque participa en proyectos destinados a la conservación y protección de la fauna, especialmente de las especies en peligro de extinción.
También se dedican a la preservación del medio ambiente y la biodiversidad, y se esfuerzan por concienciar a la sociedad sobre los problemas que afectan al entorno natural. Selwo Aventura es miembro de asociaciones de renombre internacional como EAZA y AIZA, y sigue las directrices de la WAZA para la conservación y el bienestar de los animales.

Asociaciones de las que forma parte el parque
La Fundación Parques Reunidos, que colabora estrechamente con Selwo Aventura, tiene como objetivo proporcionar información, educación y concienciación sobre los desafíos que enfrenta el planeta y sus entornos naturales. Esto incluye la promoción del desarrollo sostenible y la conservación de la diversidad biológica, así como la reflexión sobre nuestra relación con la naturaleza y el medio ambiente. Además, la fundación se dedica a la protección de la infancia, la promoción de valores democráticos y el fomento del voluntariado y la acción social.

AIZA es la entidad que agrupa a los más importantes parques zoológicos y acuarios de la península ibérica. Inicialmente conocida como la Asociación Española de Zoos y Acuarios, cambió su nombre a AIZA en 1998 cuando los zoos y acuarios portugueses se unieron a la organización.
EAZA trabaja en conservación de los ambientes y la fauna de animales salvajes y en peligro de extinción. Es posible que hayas visto algunas de sus campañas en las que tratan de dar a conocer los efectos del ser humano en la biodiversidad.

WAZA, la Asociación Mundial de Zoológicos y Acuarios, establece directrices y estrategias para la conservación y el bienestar animal en parques de todo el mundo. Selwo Aventura siguiendo las normas de WAZA ha tenido éxito en la crianza y cuidado de especies en peligro de todo el mundo.
¿Dónde está Selwo Aventura?
Como ya hemos comentado, Selwo Aventura está ubicado en la Costa del Sol, en Estepona, provincia de Málaga (en España, por supuesto, para los lectores que nos sois españoles). Está situado en un entorno natural excepcional, este parque es un destino favorito para los amantes de la vida silvestre y la diversión al aire libre. Aquí os dejamos un mapa para que lo ubiquéis rápido:
¿Cómo llegar a Selwo Aventura?
Para llegar a Selwo Aventura, hay diversas posibilidades. Vienen desde Málaga debes coger la autopista A-7 camino de Estepona y estar atento a la salida número 162, no tiene pérdida. Llegarás al parque en pocos minutos.. También puedes utilizar el transporte público, como autobuses que conectan Málaga y Estepona, y luego tomar un taxi o un servicio de transporte local para llegar al parque.
¿Dónde se puede aparcar en Selwo Aventura?

Selwo Aventura ofrece un amplio estacionamiento gratuito para los visitantes. Si lo necesitas en Málaga hay muchos coches de alquiler, así que valora esta opción como la más cómoda.
¿Qué horario tiene Selwo Aventura en invierno?
En la temporada de invierno, Selwo Aventura generalmente opera con horarios reducidos. El horario de apertura es de 10:00h de la mañana hasta las 18:00h. Sin embargo, es importante verificar los horarios específicos en el sitio web oficial de Selwo Aventura antes de planificar tu visita, ya que estos horarios pueden variar según la época del año y las condiciones climáticas.
¿Qué horario tiene Selwo Aventura en verano?

En la temporada de verano, Selwo Aventura amplía sus horarios para que los visitantes puedan aprovechar al máximo su día. El parque de forma normal abre sus puertas a las 10:00h de la mañana y cierra a las 20:00h de la tarde. Merece mucho la pena una visita, especialmente en verano porque los animales están más receptivos y activos.
¿Cuánto dura la visita a Selwo Aventura?

La duración de una visita a Selwo Aventura es, como tantas veces, relativa. Si te gusta la naturaleza y los animales acertarás seguro y querrás estar mucho tiempo. A nosotros nos encantan los animales así que estamos desde la apertura al cierre (además se puede comer allí mismo, tienen varios restaurantes). En promedio, los visitantes suelen pasar de 4 a 6 horas en el parque para disfrutar de todas las atracciones, espectáculos y observar a los animales en su entorno natural.
¿Cuánto cuesta Selwo Aventura?
El costo de la entrada a Selwo Aventura puede variar según la temporada y la edad del visitante. Los precios para adultos suelen oscilar entre 25 y 30 euros en la temporada estándar. Para obtener tarifas precisas y promociones actuales, es aconsejable consultar el sitio web oficial de Selwo Aventura, ya que pueden ofrecer descuentos para grupos, familias y visitas anticipadas.
¿Cuánto pagan los niños en Selwo Aventura?

Los precios de entrada para niños en Selwo Aventura generalmente son más económicos que los de los adultos. Los niños de edades comprendidas entre 3 y 9 años suelen recibir descuentos significativos, con tarifas que pueden oscilar entre 15 y 20 euros en la temporada estándar. Los niños menores de 3 años cuando nosotros fuimos tenían entrada gratis.
¿Qué se recomienda llevar?
Para tener una experiencia cómoda en Selwo Aventura, es recomendable llevar varias cosas. Entre los elementos esenciales se incluyen ropa y calzado cómodos y apropiados para caminar, así como protección solar y sombrero o gorra especialmente en los meses de verano. También es aconsejable traer agua para mantenerte hidratado durante tu visita, ya que explorar el parque puede ser una experiencia activa. Una cámara de fotos (o un buen teléfono con objetivo) es imprescindible. Acuérdate de llevar una tarjeta de memoria de gran capacidad y un cargador extra.

¿Qué día hay más gente en Selwo Aventura?
Los días de mayor afluencia de visitantes en Selwo Aventura suelen ser los fines de semana y días festivos, especialmente durante la temporada alta de verano. Si prefieres evitar las multitudes, considera visitar el parque en días laborables, como los martes o miércoles, cuando tiende a haber menos visitantes. Además, llegar temprano por la mañana puede ayudarte a disfrutar de algunas de las áreas del parque con menos aglomeraciones.
¿Cómo hay que vestirse para ir al parque?

La vestimenta ideal para visitar Selwo Aventura debe ser cómoda y apropiada para actividades al aire libre. Se recomienda llevar ropa ligera en los meses de verano, junto con sombreros y gafas de sol para protegerte del sol. En invierno, y en general en todo el año se tiene que tener precaución co los cambios de temperatura de las diferentes zonas. Además, un calzado cómodo y cerrado es esencial.
¿Quién es dueño de este parque de Estepona?

Como ya hemos comentado, Selwo Aventura es propiedad de la empresa española Parques Reunidos, una compañía líder en la gestión de parques de atracciones en Madrid y otras ciudades de España y zoológicos en Europa y América. Parques Reunidos opera una variedad de parques temáticos en todo el mundo y se dedica a ofrecer experiencias únicas y emocionantes a los visitantes de todas las edades. Selwo Aventura es, como podías suponer, uno de los parques de animales de nuestro continente.