Manhattan recibe cada año 70 millones de turistas al año, por la cantidad, variedad y calidad de atractivos que tiene, pero si no te organizas es fácil dejarte cosas en el tintero. Y si lees este artículo hasta el final te garantizamos que nos lo vas a agradecer toda la vida, porque te vas a ahorrar mucho dinero, tiempo y molestias en tu viaje a la Gran Manzana. Nosotros hemos estado varias veces y te proponemos un itinerario de 20 cosas que ver en Nueva York en 7 días que te van enamorar, como Central Park, Times Square, Broadway, el Empire State, la estatua de la Libertad o el Museo de Arte Metropolitano.
Es muy sencillo moverse por Nueva York, no tengas ningún miedo, no vas a encontrar una metrópolis de este tamaño que sea tan fácil orientarse. Y por la comida ¡tampoco te preocupes! es la ciudad con más variedad de restaurantes del planeta, y en cuanto a la música es el paraíso del jazz, el góspel, el rock and roll y el rhythm and blues. No hay otra ciudad como Nueva York, créenos.
- Primer consejo: no debes comprar el New York Pass
- Segundo consejo: no necesitas una agencia para nada
- Día 1 (domingo). Cosas que ver en Nueva York en 7 días
- Día 2 (lunes). Cosas que ver en Nueva York en 7 días
- Día 3 (martes). Cosas que ver en Nueva York en 7 días
- Día 4 (miércoles). Cosas que ver en Nueva York en 7 días
- Día 5 (jueves). Cosas que ver en Nueva York en 7 días
- Día 6 (viernes). Cosas que ver en Nueva York en 7 días
- Día 7 (sábado). Cosas que ver en Nueva York en 7 días
- Cuándo viajar a Nueva York
- ¿Cuánto cuesta lo que hay que ver en Nueva York en 7 días?
- ¿Qué es mejor el City Pass o el New York Pass para una semana?
- Dónde dormir en Nueva York en 7 días
- Planifica tu viaje
Si lo que te interesan son las galerías de arte y las tiendas de antigüedades en Nueva York pulsa en el enlace, porque hemos escrito un artículo exclusivamente hablando de ello.
Primer consejo: no debes comprar el New York Pass
En cuanto alguien empieza a buscar en internet qué ver en Nueva York es 7 días lo primero que encuentra es, por todas partes, publicidad del New York Pass. Una tarjeta que supuestamente sirve para entrar en muchas atracciones y ahorrarte dinero. ¡Es mentira! no caigas en la trampa. Nosotros nos hemos tomado la molestia de calcular una por una el precio de las entradas de todas las atracciones que se incluyen en el New York Pass, y lo mires por donde lo mires NO merece la pena en absoluto. No queremos enrollarnos demasiado sobre este tema, te damos más detalles al final de este artículo.
Segundo consejo: no necesitas una agencia para nada
La ciudad de los rascacielos tiene un trazado cuadriculado muy bien pensado y con una red de metro gigantesca. Orientarse en Nueva York es sumamente sencillo, incluso si no hablas una palabra de inglés. Verás que es muy fácil comunicarse, hay más de 2 millones y medio de habitantes que hablan español, sin contar con los turistas. Es muy rara la tienda o el restaurante donde no haya al menos un empleado que hable nuestro idioma. En Estados Unidos hay más personas que hablan español que en España.
Si has decidido visitar la Gran Manzana en una semana, que es el tiempo promedio que la gente desde España suele coger, no necesitas en absoluto una agencia de viajes para decidir qué ver y hacer en Nueva York en solo 7 días. Por muy torpe que seas siempre encontrarás cosas interesantes que hacer, y además a un precio mucho más barato que en otros destinos similares como Londres o Tokio.

Nosotros hemos preparado cuidadosamente un itinerario en Nueva York teniendo en cuenta qué días cierran las cosas que hay que ver, que días tienen entrada gratuita, cuándo tienen menos afluencia de gente y las distancias entre unas atracciones y otras. A nosotros la última vez nos salió todo redondo, así que te vamos a contar paso a paso el recorrido:
Día 1 (domingo). Cosas que ver en Nueva York en 7 días
El primer día fuimos a escuchar una misa góspel en Harlem. En la iglesia que nosotros escogimos solo hacían misa cantada los domingos de 8:00h a 11:30h, así que decidimos tratar de asistir a la de las 11:30h. Consejo: procura estar una hora antes, el aforo es limitado. Si llegas media hora antes es muy posible que tengas que verla a través de una pantalla. No te la juegues.
¿Dónde ver una misa góspel en Harlem?
La misa la fuimos a ver en Bethel Gospel Assembly, en Harlem, que se encuentra en la 120th Street entre la 5ª avenida y Madison Avenue. Las misas son los domingos a las 10:15h y entre semana a las 19:00h.
Cuando la iglesia se llena, a los últimos de la cola los sitúan en salas superiores donde no ven la misa directamente, sino a través de pantallas. Incluso puede pasar que no te dejen pasar ¡ve con tiempo por favor! Nosotros pudimos estar en el piso inferior con los neoyorquinos practicantes y la verdad es que es una experiencia que vale la pena vivir.
La experiencia fue maravillosa desde el minuto uno, por la amabilidad y el recibimiento extremadamente caluroso a todos los turistas que estábamos allí. Entre las canciones que cantaban y bailaban, nos dedicaron una de agradecimiento por haber cruzado medio mundo para ir a verles. Nos dieron la mano con mucha efusividad y una amplia sonrisa.
Al acabar la misa góspel te hacen pasar por delante del cepillo por si quieres dejar un donativo, no es obligatorio pero sí recomendable.
La misa dura dos horas y media, pero nosotros decidimos abandonarla antes para aprovechar el día.
Nuestro plan inicial era visitar Central Park el mismo día que íbamos a escuchar una misa góspel en Harlem, por una cuestión de distancias, pero el pronóstico meteorológico era de sol para ese día y lluvia para los siguientes. Esto puede pasarte a ti, así que procura ser flexible y tener un plan B en función del tiempo en Nueva York. Nosotros decidimos ir a ver el Empire State Building, aunque quedaba alejado de Harlem.
Empire State Building

El Empire State es, después de la Casa Blanca y Graceland (la casa donde vivió Elvis Presley), el edificio más visitado de Estados Unidos.
Durante 40 años fue el edificio más alto del mundo (entre 1931 y 1971) con 443 metros de altura. Y en 1933 se ambientó en su torre central una de las películas más icónicas de todos los tiempos: «King Kong». Se han rodado desde entonces docenas de películas en este rascacielos, así que aunque no hayas estado nunca tendrás la sensación de que ya lo conoces. Esta es definitivamente una de las 20 cosas que tienes que ver en Nueva York en 7 días.
Si podéis estar a las 8:30h de la mañana es buena hora, todavía no hay mucha gente y las colas van rápido. Aquí os dejamos los horarios:
Top of the Rock
Dedicamos parte de la mañana a terminar de ver el Empire State Building y reservarnos el Top of the Rock para por la tarde, porque es sin duda el sitio de Nueva York donde hay que ver el atardecer, con vistas a Lower Manhattan y al Central Park (uno a cada lado de la azotea). Aquí puedes reservar la entrada sin colas.
Se trata del observatorio o mirador del rascacielos del Rockefeller Center. Seguro que os suena por las películas, en diciembre, a los pies del edificio montan un árbol de navidad enorme y una pista de hielo.
Nosotros hemos ido varias veces, pero aquel día fuimos sobre las 13:30h y solicitamos acceso para subir al mirador más tarde, en la primera hora disponible, entre las 16:05h y las 16:20h. No puedes estar más tiempo del estipulado porque el espacio es limitado (en el Empire State, en cambio, puedes estar todo el tiempo que quieras).
Desde el Top of the Rock tienes posiblemente las mejores vistas de Nueva York. Puedes ver a la vez todo Manhattan con el Empire State como protagonista, el One World Trade Center al fondo, el río Hudson y en pequeñito al fondo la Estatua de la Libertad. Es un sitio perfecto para pedirle matrimonio a tu novia. Si se lo pides aquí no te puede decir que no, en serio.
La entrada para el Rockefeller Center cómprala con tiempo, te evitas hacer colas (interminables) o arriesgarte a que se agoten.
Times Square
Otra de las cosas imprescindibles que ver en Nueva York en 7 días no podía ser otra que Times Square. Se trata de la intersección de la avenida Broadway y la Séptima avenida, escenario del famoso V-J Day in Times Square, la mundialmente conocida fotografía de Alfred Eisenstaedt que marcó el fin de la Segunda Guerra Mundial.
Es un rincón que sobrecoge por sus enormes carteles publicitarios luminosos. Están ahí porque es el lugar donde la gente compra las entradas para los espectáculos y musicales de Broadway.
Times Square hay que verlo iluminado, asi que lo inteligente es hacerlo en el orden que os hemos propuesto: Misa góspel en Harlem (solo por la mañana), rascacielos durante el día (para ver la puesta de sol) y Times Square por la noche. Fácil, sencillo y para toda la familia.
Día 2 (lunes). Cosas que ver en Nueva York en 7 días
Grand Central Terminal
Grand Central Terminal es la estación de trenes con mayor número de andenes del mundo, con más de medio millón de viajeros diarios. Está decorada con un gigantesco horóscopo en su cúpula. Aunque no lo parezca, en los años 70 estuvo a punto de ser demolida. Solo se salvó por una intensa campaña vecinal y por la intervención de Jacqueline Kennedy.
Si quieres conocer más su interesante historia te recomendamos que alquiles una audio-guías en el hall principal.
Desde 1909 se han rodado en la Estación Central de Nueva York 25 superproducciones y cientos de películas de bajo presupuesto. Entre las principales están «Men in Black II» (2001) con Tommy Lee Jones y Will Smith, «Armageddon» (1998) con Bruce Willis, Ben Affleck y Liv Tyler, o «The Avengers» (2012) con Robert Downey Jr, Chris Evans, Mark Ruffalo, Chris Hemsworth y Scarlett Johansson.
Museo de Historia Natural de Nueva York
Otra más de las cosas imprescindibles que ver en Nueva York en 7 días es el Museo de Historia Natural de Nueva York. Sí, supuestamente es el mismo museo en el que está ambientadas las películas de la saga «Noche en el Museo», de Ben Stiller y Robin Williams, donde todas las esculturas y animales cobran vida.
Hay que reconocer que todas las representaciones de animales están hechas con mucho arte y mucha profesionalidad, incluso vistos desde cerca parecen animales vivos en su hábitat. Es un museo ideal para ir con niños en Nueva York. No obstante, por nuestros gustos personales, no es un museo al que dedicaríamos más de 2 o 3 horas teniendo en cuenta que solo tenemos para ver Nueva York 7 días, mucho menos si solo tienes 5 días para ver Nueva York.
Te dijimos que leyendo este artículo ibas a ahorrar dinero, y es verdad, aquí va un consejo: en el New Work Pass te cobran a precio de oro esta entrada, incluso si llegas a la puerta verás que la entrada son 23 dólares, pero si te fijas bien verás que esto es solo «suggested admission» (entrada sugerida). Esto significa que el precio indicado es sugerido pero NO obligatorio.
Puedes pagar lo que consideres oportuno. Sí, sí, lo has entendido bien. ¿Quieres pagar 1 dólar? ¡adelante! nadie te va a mirar raro. Esto lo hacen porque hay gente que de otra manera no podría visitaría el museo. Si por ejemplo vais 4 personas imagínate lo que te vas a ahorrar solo por haberte molestado en leernos. :-) Si quieres agradecérnoslo nos harías muy felices si nos regalas un like en nuestras cuentas de twitter, facebook o instagram.
Dyker Heights, las casas con decoraciones navideñas de Nueva York
Dyker Heights es un barrio residencial al suroeste de Brooklyn donde los vecinos, con antepasados italianos mayoritariamente, acostumbran a decorar sus casas con luces y figuras navideñas. Por lo visto esta tradición fue iniciada en los años 80 por una vecina y hoy se ha convertido en una competición a ver quién la tiene más llena de luces.
Cada vecino se gasta al año entre 1.000 y los 20.000 dólares para decorar su casa. Suelen contratar a empresas especializadas para ello. Las dos casas que desde un principio consiguen más expectación y las más decoradas se encuentran una enfrente de la otra en la 84th street en los números 1152 (casa de Lucy Spata) y 1152 (casa de Alfred Polizzotto).
Aunque solo visites Nueva York en 7 días, no hay excusa, tienes tiempo de sobra. Solo está a 40 minutos en metro desde Manhattan. Se puede visitar Dyker Heights por libre o bien contratando un tour en bus. Nosotros lo hicimos por libre y comprobamos en primera persona que la mayoría de los vecinos sorprendentemente habla español.
Día 3 (martes). Cosas que ver en Nueva York en 7 días
Para nuestro tercer día en Nueva York planeamos visitar la primera parte del Lower Manhattan ya que la segunda parte requería de un día entero.
Statue of Liberty y Ellis Island
Liberty Island y Ellis Island suelen visitarse en el mismo tour con los barcos que zarpan tanto desde Manhattan como desde Nueva Jersey.
Cogimos el ferry de las 9:10h desde Battery Park y la primera parada fue Liberty Island, la isla donde se encuentra la famosa Estatua de la Libertad. Este monumento fue un regalo de Francia a Estados Unidos en 1886 para celebrar el centenario de la Declaración de Independencia. Hoy está declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Liberty Island
Al llegar a Liberty Island, hicimos algo de cola para solicitar la audio-guía (nosotros siempre la contratamos para luego podéroslo contar todo a vosotros) pero no tuvimos que esperar demasiado. Se puede comprar un ticket con o sin entrada a la Estatua de la Libertad.
Viendo el monumento de cerca en realidad es bastante poca cosa, comparado con lo que aparenta en las películas y en el videoclip «Black or White» de Michael Jackson. Además, nos atreveríamos a decir, que lo que más merece la pena del lugar son las vistas hacia Manhattan, que son realmente bonitas.
La visita te va a llevar 20 o 30 minutos, luego regresas al embarcadero para tomar el siguiente barco hacia Ellis Island, una pequeña isla muy cercana y con mucha historia. Sirvió, desde finales del siglo XIX hasta los años 50, de aduana para millones de inmigrantes que llegaron a Estados Unidos. En este lugar, se les inspeccionaba para asegurarse que no traían ninguna enfermedad a Estado Unidos y que no tuvieran ningún problema médico ni legal. Hoy en día, solo está abierto al público el edificio principal que alberga el Museo de la Inmigración.
Sobre las 13:30h ya habíamos terminado el tour y volvimos hacia Manhattan. Como os explicaremos más adelante, pudimos hacer este tour canjeándolo con la tarjeta New York C3 (de la que os hablaremos más adelante), aunque hay quien prefiere evitarse colas comprar la entrada antes de viajar.
Si solo vas a ver Nueva York en 7 días lo peor que puedes hacer es perderte algo por quedarte sin entrada por no ser previsor. Hay cosas que tienes que ver en Nueva York sí o sí, la Estatua de la Libertad es una de ellas.
One World Observatory
Para ahorrar tiempo decidimos no sentarnos a comer en un restaurante y simplemente comprar una pizza al taglio.
Allá cada uno, pero hay muchas cosas que ver en Nueva York en 7 días, en esta ciudad anochece temprano y somos de la opinión de que ya habrá tiempo de sentarte tranquilamente a hacer sobremesas cuando se acabe el viaje.
Nuestra siguiente parada fue el One World Trade Center, el rascacielos más alto de Nueva York y uno de los edificios más altos del mundo. Este edificio se construyó en la Zona Cero, donde tuvieron lugar los atentados del 11 de septiembre de 2001. Se te encoge el corazón de saber lo que allí ocurrió y en la maravilla que se ha convertido. Es un torbellino de sensaciones que no vas a olvidar fácilmente.
Subir al observatorio es toda una experiencia que no deja a nadie indiferente. Además de las vistas desde el mirador hay una sorpresa que te espera durante la subida en ascensor: Se trata de un video tridimensional asombrosamente bien hecho.
Las vistas son una maravilla. Además, de los tres rascacielos que te proponemos en este artículo, es el único desde el que se puede ver el Puente de Brooklyn y la Estatua de la Libertad a la vez. Ofrece una perspectiva diferente al encontrarse situado en Lower Manhattan.
Al salir del edificio lo hicimos por la salida que da directamente a la estación de metro The Oculus, diseñada por el arquitecto español Santiago Calatrava (todavía no se ha caído). Costó 4.000 millones de dólares a la ciudad, mucho más de lo esperado.
9/11 Memorial and Museum, sobre los atentados a las Torres Gemelas de Nueva York
Justo a los pies del One World Trade Center se encuentra la Zona Cero, el lugar donde erigían las dos Torres Gemelas del antiguo World Trade Center. Hoy encontramos una plaza memorial dedicada a las víctimas, formada por dos fuentes de forma cuadrada que coinciden con las plantas de las torres.
Justo debajo de la plaza se encuentra el museo, que muestra con todo lujo de detalles el antes y el después de los atentados, además se exhiben restos de los aviones y de los edificios. Escalofriante, impactante, trágico, inolvidable.
Si tienes interés en visitar el 9/11 Memorial and Museum, resérvate el martes para ello ya que todos los martes a partir de las 17:00h de la tarde el museo es gratuito. Pero ojo, el último acceso es a las 18:00h y los tickets gratuitos los empiezan a distribuir por orden de llegada a partir de las 16:00h, así que ¡ojo! como un clavo a esa hora. Otro dinerito que te ahorras. (actualización 2023) y eres de los que les gusta el riesgo, todos los lunes a partir de las 07:00h de la mañana se distribuyen entradas gratuitas a través de la web oficial hasta fin de existencias y se sirven en orden de llegada para visitar el mismo lunes con un último acceso a las 17:30h. Recomendamos conectarse como un clavo a las 7h de la mañana ya que por lo que hemos leído de otros viajeros, se suelen agotar rápido y hay riesgo de quedarse sin entrada.
Día 4 (miércoles). Cosas que ver en Nueva York en 7 días
The Met
The Metropolitan Museum of Art, más comúnmente llamado The Met o directamente para los amigos «El Metropolitan de Nueva York», es uno de los museos más grandes e importantes del mundo. Contiene una asombrosa colección de objetos de arte de todos los continentes y de todas las épocas, siendo especialmente importante la parte dedicada a la antigüedad clásica (Egipto, Grecia y Roma).
Si lleváis tiempo leyéndonos sabréis que en este blog dedicamos especial atención a los museos de historia y a los yacimientos arqueológicos, así que es fácil adivinar que nosotros le dedicamos un día entero. Pero puede que tú solo estés interesado en entrar a echar un vistazo para averiguar por qué es tan famoso. Si este es tu caso tenemos una buena noticia para ti:
Al igual que ocurre en otros museos de Nueva York en este también hay un letrero en la entrada que marca que el precio son 25 dólares, incluso te lo incluyen como una de las atracciones incluidas en el New York Pass… ¡pero la entrada es gratuita! Al igual que ocurre en el Museo de Historia Natural, el precio de la entrada es «sugerida», podemos entrar por solo un dólar si eso es lo que deseas*.
Una de las muchas joyas de este museo es el templo de Dendur. Se trata de un templo egipcio construido en Nubia una década antes del nacimiento de Jesucristo. Fue traído a Estados Unidos piedra a piedra en 1978. De no haberlo hecho habría quedado bajo las aguas de la presa de Asuán (el templo de Debod en Madrid fue otro de los monumentos egipcios que se salvó ese mismo año).
The Metropolitan Museum of Art se encuentra situado enfrente del Museo Guggenheim, en la 5ª Avenida, a la altura de la parte central del Central Park, donde está ambientada la serie Friends. En esta misma avenida (la 5ª) se rodó la escena más famosa de «Desayuno con diamantes» en 1961 con Audrey Hepburn.
Día 5 (jueves). Cosas que ver en Nueva York en 7 días
Public Library of New York
Justo en Bryant Park se encuentra la sede central de la magnífica Biblioteca Pública de Nueva York. La visita es gratuita, diga lo que diga en la publicidad del New York Pass, así que con esta ya van unas cuantas atracciones que puedes visitar gratis en Nueva York en 7 días y sin necesidad de gastarte dinero. Por la audio-guía solo te piden un donativo que puedes insertar a voluntad en una caja de metacrilato.
El hall y las salas interiores son impresionantes. Hay que recorrerlas en silencio para no molestar a la gente que está consultando las publicaciones. Aquí están ambientadas películas como «El día de mañana» (2004) con Jake Gyllenhaal y Emmy Rossum o «Los Cazafantasmas» (1984).
High Line, un ejemplo de recuperación urbanística en Nueva York
Si buscas algo original que ver en Nueva York en 7 días sin duda High Line es una atracción que no te esperas y te va a gustar.
Se trata de un parque público elevado y lineal de 2,3 km de largo, construido en unas antiguas vías de ferrocarril en el lado oeste de Manhattan. Tiene diferentes puntos de acceso a lo largo de todo el parque. Nosotros lo recorrimos entero y la verdad es que nos pareció una obra urbanística fascinante, diferente a todo lo que habíamos visto antes. Un paseo verde y agradable entre rascacielos.
Día 6 (viernes). Cosas que ver en Nueva York en 7 días
Wall Street, el distrito financiero de Nueva York
Es una calle que ha ganado fama por ser el epicentro del distrito financiero de la ciudad y donde se encuentra la Bolsa de Nueva York. Wall Street significa «calle del muro» y viene de 1652, cuando Nueva York, entonces Nueva Ámsterdam, era solo una pequeña colonia holandesa.
El muro de madera y barro que se construyó aquí era para proteger a los colonos de las flechas de los indios que estaban al otro lado ¿puedes creerlo? Por cierto ¿sabías que toda la isla de Manhattan se la compraron los europeos a los indios por un puñado de baratijas que valían solo unos pocos dólares?
El origen de la Bolsa de Nueva York era un simple árbol que se encontraba junto al muro. Protegidos del sol y la lluvia los primeros especuladores y prestamistas se empezaron a reunir en el siglo XVII para realizar sus intercambios.
Aquí se rodó «El Lobo de Wall Street» (2013) de Martin Scorsese y Leonardo DiCaprio.
Brooklyn Bridge
De nuevo llegamos a otra de las cosas absolutamente obligatorias que ver en Nueva York en 7 días: el puente de Brooklyn.
Si preguntáis a alguien que haya estado en Manhattan inmediatamente la imagen que le vendrá a la cabeza será este puente y las vistas de Nueva York que se ven desde él. Es un milagro arquitectónico construido entre 1870 y 1883 y en el que murieron 27 personas durante su construcción, incluido su diseñador.
Une el distrito de Manhattan y el de Brooklyn, y se puede cruzar a pie, en coche o en bicicleta. En su momento fue el puente colgante más grande del mundo.
Hay tantas películas que se han rodado en el puente de Brooklyn que quizás tardaríamos menos diciendo en las que no aparece. Algunas en las que sí lo hace son: «Godzilla» (1988 y con Matthew Broderick como protagonista), «Spiderman», «Soy leyenda» y una que nos encanta y pasó desapercibida en España, «Kate & Leopold» con Meg Ryan y Hugh Jackman.
Central Park de Nueva York
Aprovechando que hacía un día espléndido nos decidimos a dar un paseo por Central Park, la enésima cosa imprescindible que ver Nueva York en 7 días. Estuvimos tentados a alquilar una bicicleta pero finalmente decidimos hacerlo a pie ya que hay caminos por los cuales no te dejan acceder en bici.
Hay varios lugares interesantes que ver en Central Park:
- Estatua de Alicia en el país de las maravillas.
- Strawberry fields con homenaje a John Lenon, que fue asesinado a las puertas del edificio cercano, el Dakota.
- Reservoir: El gran lago
- Sheep Meadow: Un gran campo verde donde la gente suele tumbarse a toma el sol y donde el contraste con los rascacielos es más impactante.
- Belvedere Castle: Un pequeño castillo decorativo con bonitas vistas.
Si prefieres ir a tiro hecho te dejamos una visita guiada por Central Park:
Día 7 (sábado). Cosas que ver en Nueva York en 7 días
Antes de tomar el vuelo de vuelta a casa, decidimos dedicar nuestro último día para adentrarnos por los barrios más carismáticos de la Gran Manzana. Son zonas que eran pobres y hoy se han convertido en barrios donde viven principalmente los llamados yuppies, gente joven de clase media alta.
Barrios de Soho, Little Italy, Nolita y Tribeca
Paseando por sus calles se ven escaleras para incendios en las fachadas en prácticamente todos los edificios, algo muy particular a lo que no estamos acostumbrados en España.
Aquí se rodó «Ghost» en 1990 con Patrick Swayze, Demi Moore y Whoopi Goldberg.
Cuándo viajar a Nueva York
La Gran Manzana es la ciudad que nunca duerme. Siempre hay algo que hacer en Nueva York visites la ciudad en 7 días, 15 días o un mes. En cualquier época del año y a cualquier hora siempre hay cosas que hacer. Nosotros decidimos ir en diciembre porque nos hacía ilusión ver el ambiente navideño que tantas veces hemos visto en el cine. No defrauda.
En diciembre en Nueva York el sol sale a las 7:00h y se pone a las 16:30h, por lo que hay pocas horas de luz natural. Nuestro consejo es que madrugues y aproveches las pocas horas de sol que tiene. Mentalízate.
¿Cuánto cuesta lo que hay que ver en Nueva York en 7 días?
El coste que nos supuso visitar todos los lugares mencionados en este artículo fue de aproximadamente la mitad del que nos hubiera costado con el famoso New York Pass, en serio. Para que os hagáis una idea el coste de la vida en Nueva York es similar al de Madrid o Barcelona, eso incluye los restaurantes, los museos, el transporte público o las tiendas de recuerdos.
¿Qué es mejor el City Pass o el New York Pass para una semana?
Es mejor el New York City Pass que el New York Pass (ojo que no es lo mismo). El primero solo sirve para 6 atracciones y el segundo (supuestamente) para 100 atracciones. Pero decimos «supuestamente» porque para nosotros, como ya te hemos dicho muchas veces en este artículo, comprar el New York Pass es absurdo. No se pueden ver en Nueva York en 7 días 100 atracciones diferentes, y además la mayoría de los lugares que incluye son en realidad de entrada gratuita. No solo eso, en Nueva York la mayoría de los museos tienen entrada gratis un día a la semana o un día al mes.
Cómo ahorrar dinero visitando Nueva York
Si quieres ahorrar dinero en tu visita a Nueva York es cuestión de organizarse:
- Decide qué cosas quieres ir a visitar.
- Señala en un calendario qué días las atracciones elegidas tienen entrada gratuita. Basta con que entres en las webs oficiales, que además, suelen estar disponibles en español. De no ser así puedes pulsar el botón derecho de tu ratón en Google Chrome y pinchar en «Traducir a español».
- Marca en un mapa la ubicación de cada cosa que quieras ver y agrupa tus visitas por cercanía, para perder el menor tiempo posible en los desplazamientos.
- Compra la tarjeta NY C3 Pass y utilízala en las tres atracciones más caras. El resto págalas aparte.
- No andes mendigando. El precio del vuelo te habrá costado un buen dinero, el hotel también, no dejes de entrar a los sitios por unos pocos euros más. Si lo piensas el gasto importante es el vuelo, no la estancia.
La tarjeta NY C3 Pass y las cosas que puedes ver en Nueva York en 7 días
No os lo decimos porque nos lo hayan contado, o porque nos llevemos comisión, lo decimos porque lo hemos vivido y queremos que ahorréis. Probablemente hayáis leído en otras webs que la tarjeta New York Pass merece la pena ¡mentira! quien lo dice o bien lo hace porque no está informado, o bien porque se lleva una pequeña comisión por cada persona que compra la tarjeta. A nosotros nos lo han ofrecido y hemos dicho que no porque no nos gusta engañar a nuestros lectores.
Después de estudiarlo detenidamente, escogimos la tarjeta New York C3 Pass por 87 dólares, que solo permite entrar en tres atracciones. La utilizamos para entrar a las más caras y la cuarta la pagamos aparte. Hicimos este cuadro para que lo entiendas:
Aun así la tarjeta New York C3 Pas es muchísimo más barata que comprar el New York Pass. Un pase de una semana en Nueva York con el New York Pass cuesta 239 dólares (varía dependiendo del número de días).
En Nueva York la inmensa mayoría de cosas que ver y hacer con gratuitas. Únicamente el precio de la entrada es «sugerida» en muchos museos, es decir, pagas lo que tú creas oportuno. Esto no lo suelen decir las guías de viaje, ni los blogs, ni los youtubers. Nosotros preferimos ser sinceros con vosotros porque este blog está escrito sobre todo para nuestros amigos y familiares.
En nuestro último viaje hicimos la prueba del algodón: Coincidimos en el mismo hotel con unos amigos (también españoles) que sí habían comprado el New York Pass. Al final del viaje reconocieron que si volvieran a Nueva York no lo comprarían.
Dónde dormir en Nueva York en 7 días
Si buscas hotel barato en Nueva York te lo ponemos fácil. Si no sabes dónde dormir en Nueva York mira el mapa que está un poco más abajo, se actualiza continuamente con los precios en tiempo real. Tienes que escoger un alojamiento que tenga el mayor número de opiniones y la mejor nota posible. No te preocupes por la ubicación de tu hotel en Nueva York por barato que sea, vas a estar muy poco tiempo en él y hay bocas de metro por todas partes.
Nosotros hemos estado en dos ocasiones en la Gran Manzana, en la primera era una ocasión especial y fuimos a este hotel de lujo en Nueva York, en la segunda fue todo lo contrario y fuimos al hotel más barato de Nueva York que encontramos en el centro y que estuviera decente.
Booking.comSi al final te decides a hacer una visita a Nueva York 5 días o una semana y te han servido nuestros consejos, por favor te cuéntanos tu experiencia. Si crees que podríamos cambiar algo déjanos un comentario y así poco a poco iremos mejorándolo para los siguientes que quieran visitar Nueva York. ¡Gracias por llegar hasta aquí! ¡Que lo disfrutes! ¡Viva New York!
6 Comentarios
Hola, antes de nada, muchas gracias por compartir la información. Es un gesto muy generoso por vuestra parte.
Mi familia y yo vamos a pasar 5 días en N.Y. y me gustaría saber cómo debería reservar una vez que haya comprado la tarjeta NY C3 PASS. He visto que a través de la página del Empire State y Top of the rock puedo elegir día y hora, pero en el caso de comprar la tarjeta, ¿ no puedo hacer la reserva del día y hora concreto? ¿Debería presentarme en la atracción sin reserva? Muchísimas gracias de antemano.
Hola Susana!
Lo primero, agradecerte que nos leas y que nos dejes este comentario tan bonito.
A tu pregunta… la verdad es que nosotros cuando fuimos no era necesario reservar el pase a las atracciones y fuimos directamente con el código QR. Ahora hemos visto que sí que hay algunos que requieren de reserva. Por lo que hemos visto en la web oficial de NewYork CityPass, una vez comprados tus pases debes descargar la aplicación móvil My CityPASS™ para hacer las reservas. Esperamos haber aclarados vuestras dudas.
Disfrutad de Nueva York!! :)
Saludos!!!
Daniel y Lorena
Muchas gracias por la aclaración!! Saludos a los dos!
Hola
En qué fecha hicisteis el viaje? Lo pregunto porque ponéis que el martes el gratis el museo del Memorial. Y según su página ese día esta cerrado….
Hola Rosario!
Antes de nada, gracias por tu comentario!
Nosotros estuvimos en 2016 así que es posible que hayan cambiado horarios y algunas cosas. Revisaremos y actualizaremos el artículo para dar la información más actualizada.
Gracias!
Daniel y Lorena
Gracias por contestar, que algunas personas tienen blog parecidos y luego ni contestan. Me parece perfecto que actualicéis.