En este artículo hablaremos de los requisitos para viajar a México desde España tanto si lo haces como turista, por trabajo o como si tienes la nacionalidad mexicana. Atentos porque ha habido cambios los últimos meses por el tema del covid (para bien).
¿Cuánto tiempo puedo permanecer en México como turista?
Los turistas solo pueden permanecer en México 180 días, exactamente el mismo tiempo que pueden permanecer, por ejemplo, los ejecutivos que viajen a supervisar una operación.
- ¿Cuánto tiempo puedo permanecer en México como turista?
- Requisitos para viajar a México desde España y acreditar que eres turista
- Qué documentación se necesita para volar a México desde España
- Requisitos para viajar a México desde España para trabajar
- ¿Cuándo se necesita visado para entrar en México?
- ¿Cuándo no se necesita visado para entrar en México?
- Requisitos para salir de México con menores
- ¿Qué es la Forma Migratoria Múltiple?
- Requisitos para viajar a México desde España como estudiante
- ¿Puedo participar en actos políticos si viajo desde España a México?
- ¿Se puede pasar de México a Estados Unidos si eres un turista español?
- ¿Hace falta estar vacunado para entrar en México?
- ¿Dónde hay consulado español en México?
- Requisitos para viajar a México desde España en vuelos de tránsito
- Planifica tu viaje
Se han dado casos de turistas españoles que llegan a aeropuertos mexicanos, que al no poder acreditar debidamente que venían como turistas se les han obligado a mancharse en el primer vuelo disponible. Si viajas a México por trabajo no te la juegues, consigue un visado.
Requisitos para viajar a México desde España y acreditar que eres turista
El primer requisito para demostrar que tu estancia es efectivamente por turismo es poder acreditar los lugares en los que vas a pernoctar: un hotel, un hosting, un albergue, etc. Siempre recomendamos hacer las reservas de hoteles antes de viajar a México, y en general a cualquier país que no sea la Unión Europea. Solo lo recomendamos viajar sin tener previamente reservado el alojamiento en el caso de que tengas pensado viajar a ese país durante mucho tiempo. Unicamente en la Unión Europea no hay límite de tiempo de estancia, y también es de los pocos lugares que no te pedirán un permiso especial para ponerte a trabajar.
Alojamiento en México
Si vas a estar alojado en casa de un amigo, un familiar o alguien que has conocido en internet (por ejemplo) asegúrate de conocer la dirección exacta. Cuando estés en vuelo a México desde España te van a pedir que rellenes un formulario, en él tendrás que indicar el nombre de la persona que te ha invitado, su dirección exacta y el teléfono. No te olvides de preguntar ambos apellidos a esa persona (si es que tiene dos) antes de subir al avión, luego no podrás preguntárselo.
Medios económicos
Un requisito importante es que dispongas de medios económicos suficientes para todos los gastos que vayas a necesitar. No hemos podido averiguar cuánto dinero considera el gobierno de México que es suficiente para una estancia turística, pero entendemos que debe ser cosa de 100 euros por día. Si tienes más de 10.000 dólares o su equivalente, tendrás que declararlos. Nosotros solemos viajar con bastante dinero en efectivo, por si las moscas, aunque nunca tanto.
Asistencia sanitaria durante el viaje
No recordamos si fue cuando tuvimos que rentar un auto en Puerto Vallarta o al hacer una renta de autos en el aeropuerto de Cancún que nos indicaron que el «hotel más caro» era el hospital de Quintana Roo. Las facturas de estancia en los hospitales las pagan los turistas, no es como en España. Las facturas que terminan pagando los turistas hospitalizados son astronómicas, mejor que no necesites un ingreso médico en tu estancia en México. Procura asegurarte de contar con un seguro de viajes. No es un requisito obligatorio para viajar a México, pero es muy recomendable.
Billetes de avión de ida y vuelta
El último de los requisitos para viajar a México desde España y acreditar que eres turista es tener en tu poder el billete de avión de vuelta.
Qué documentación se necesita para volar a México desde España
La documentación que se necesita para viajar a México desde España es el pasaporte en vigor (español) y el billete de avión tanto de ida como de vuelta.
En el caso de que tengas la doble nacionalidad hispanomexicana tendrás que llevar durante tu estancia en México el pasaporte mexicano e identificarte como tal (no como español).
Una buena noticia: en México no se necesita visado como turista, como sí lo necesitamos por ejemplo en Tailandia. Lo que sí se necesita es el pasaporte, que puede ser de tres tipos: ordinario (el que utilizamos la mayoría), de servicio o diplomático.
Requisitos para viajar a México desde España para trabajar
Ya no se puede hacer, como se hacía antes, el entrar en México como turista y quedarse por ejemplo a trabajar en un hotel. Eso complica un poco la vida a los trotamundos. En gran parte de Asia, por ejemplo, todavía no ocurre así.
En México si entras como turista, te enamoras del país y quieres quedarte a trabajar, debes salir, tramitar el permiso de residencia en un consulado mexicano y luego viajar a México desde España (o el país donde vivas). Parece que se han puesto serios con la inmigración de América Central que trata de cruzar México para entrar en Estados Unidos.
¿Cuándo se necesita visado para entrar en México?
Si quieres viajar a México como turista no necesitas visado, pero si lo haces por trabajo, para adoptar un niño o para estudiar sí necesitas visado. Es importante que te informes en el consulado mexicano en España antes de ir. Es muy, muy recomendable visitar la web oficial del Instituto Nacional de Migración.
¿Cuándo no se necesita visado para entrar en México?
Solo se puede entrar a México sin visado siempre y cuando vayas como turistas y no tengamos previsto realizar ninguna actividad remunerada. La única actividad remunerada que podemos hacer es aquella en la que no cobremos dinero de ningún empleador mexicano. Por ejemplo un periodista, un bloguero de viajes, un piloto de aviones pagado por una compañía extranjera en el extranjero, un formador, etc.
El requisito básico es que quien te pague esté fuera de México, y que tengas algún tipo de forma de demostrar que esto es así si alguien te lo solicita.
Requisitos para salir de México con menores
Desde 2012 México tiene una legislación migratoria especial para los menores. Si un niño o una persona incapacitada desea salir de México se necesita el consentimiento por escrito de ambos progenitores (o sus tutores legales). Si el documento se ha conseguido en el extranjero debe estar debidamente compulsado y traducido.
¿Qué es la Forma Migratoria Múltiple?
El documento que vas a tener que rellenar antes de entrar en México se denomina “Forma Migratoria Múltiple”. En él no se hacen preguntas tan estúpidas como la que nos hicieron al viajar a Estados Unidos: «¿Viaja usted a Estados Unidos con la intención de atentar contra la vida del Presidente de Estados Unidos o a cometer actos terroristas?». En lugar de eso hay que rellenar un díptico.
Una de las dos partes del díptico de la Forma Migratoria Múltiple te lo quedas tú y la otra mitad se la queda el funcionario de aduanas de turno. Muy importante: debes llevar en todo momento este documento contigo. Si lo pierdes o te lo roban debes denunciarlo en una comisaría. cuando pretendas coger el avión de regreso te van a exigir que muestres la Forma Migratoria Múltiple o bien la denuncia de robo/extravío.
Requisitos para viajar a México desde España como estudiante
No es ni la primera vez ni la última que un estudiante español es obligado a coger un avión de regreso por no tener un visado en vigor.
No importa si viajas a México para estudiar tres meses o cinco años, debes tener un visado de estudiante en vigor como uno de los requisitos para viajar a México desde España.
¿Puedo participar en actos políticos si viajo desde España a México?
En países como Venezuela o Bolivia es muy normal (al menos hasta hace unos años) ver a políticos de Podemos en mítines y en actos de apoyo al régimen de Nicolás Maduro. Eso en México es ilegal. En México no se permite a los extranjeros, y mucho menos españoles, participar en actos políticos o manifestaciones de signo político.
Inmiscuirse en cuestiones nacionales puede ser tachado de intrusismo político, y no es raro que a los españoles nos saquen a relucir nuestro pasado como potencia colonizadora. Mejor abstenerse de hablar de política.
La prohibición de participar en actos políticos está recogida en la Constitución Mexicana, y en los estado de Chiapas y Oaxaca es muy estricta. Recuerda que México en general es un país seguro en las zonas más turísticas, pero no conviene hacerse notar. La única excepción es si viajas a México desde España en calidad de Visitante Observador de Derechos Humanos.
Un consejo para realizar los trámites de entrada a México
La Embajada de México (en Madrid) y el Consulado de México en Barcelona son más fiables que la propia página web del gobierno mexicano, y mucho más fiables que las agencias de viajes.
Como hemos dicho, si quieres adoptar un niño tienes la posibilidad de viajar a México obteniendo un visado especial. Pregunta en la embajada o en el consulado.
¿Se puede pasar de México a Estados Unidos si eres un turista español?
La cosa se complica, pero sí, puedes pasar de México a Estados Unidos siendo un turista español. Por supuesto el país norteamericano tiene sus propias normas de entrada, que pueden no ser las mismas que México. Si no tienes un pasaporte digital tendrás que conseguir un visado ESTA para entrar en Estados Unidos.
Estados Unidos autoriza la entrada relativamente rápido a los españoles, de hecho es inmediata si está todo en regla, aunque los controles son exhaustivos. Cuando estuvimos en Nueva York estuvimos varias horas esperando pasar la aduana en el aeropuerto.
¿Hace falta estar vacunado para entrar en México?
No, no hace falta estar vacunado para viajar a México.Eso sí, hay que rellenar un documento «preventivo» que se tiene que aportar nada más llegar a la terminal.
¿Dónde hay consulado español en México?
En México hay tres Consulados Generales:
- México
- Guadalajara
- Monterrey
Y otros diecinueve consulados Honorarios
- Acapulco
- Cancún
- Mérida
- Morelia
- Oaxaca
- Puebla
- Querétaro
- San Luís Potosí
- San Miguel de Allende
- Tlaxcala, Tuxtla Gutiérrez
- Veracruz
- Aguascalientes
- Los Cabos – La Paz, Hermosillo
- Los Mochis – Culiacán
- Durango
- Chihuahua (en Ciudad Juárez existe una oficina enlazada )
- Tampico
- Tijuana
- Torreón
Requisitos para viajar a México desde España en vuelos de tránsito
Si necesitas viajar a México desde España partiendo de inicio desde un país de Unión Europea o algunos de los países que actualmente forman parte de la asociación Schengen (libre tránsito), así como La Santa Sede, San Marino o Andorra, ya no necesitas que te den un permiso especial. antes sí lo necesitabas por el covid. Lo que sí tienes que hacer es asegurarte que tu vuelo a México no te obliga a permanecer en el aeropuerto de Madrid o Barcelona más de 24 horas.
Advertencia: si vuelas desde alguno de los países mencionados a México pasando por España recuerda que tienes que hacer todas las gestiones relativas a tu equipaje en el aeropuerto de salida, directamente con tu compañía. Una vez que llegues al Aeropuerto de Madrid Barajas Adolfo Suárez no podrás entrar para hacer ninguna gestión, tendrás que quedarte en la sala preparada para vuelos en tránsito.