Cuando uno planea su viaje a Grecia es prácticamente impensable no optar por pasar unos días por la más famosa de las Cícladas. Además de su apasionante historia, hay muchas cosas interesantes que ver y hacer en Santorini que deberías conocer antes de visitarla.
Si tienes pensado viajar a Santorini, te invitamos a que sigas leyendo y descubras qué cosas puedes visitar en 3 días o 4 días.
El nombre actual de la isla viene de Santa Irene. Así es como le llamaban los antiguos comerciantes venecianos, aunque anteriormente tuvo otros nombres como Thera, que significa «la más bella«. No hemos visitado aún todas las islas griegas (ya nos gustaría) pero de las que hemos visto, podemos decir que Santorini es las isla griega con más personalidad. Es única.
- Cómo llegar a Santorini
- Cosas que ver en Santorini el primer día
- Playa roja de Santorini
- El yacimiento arqueológico imprescindible que ver en Santorini
- Playa blanca de piedra pómez en Santorini
- Qué ver en Fira, la capital de Santorini
- Qué ver el segundo día en Santorni. Excursión a la caldera
- Nea Kameni
- Aguas termales de Palea Kameni
- Puerto de Thirasia
- Oía: la mejor puesta de sol que ver en Santorini
- Cosas que ver en Santorini el tercer día
- Dónde dormir en Santorini (barato)
- Desde dónde sacar las mejores fotos de las cúpulas azules de Santorini
Cómo llegar a Santorini
En avión
Desde España hay vuelos directos a Santorini saliendo desde Barcelona. Si se sale desde otra ciudad habrá que hacer escala en Atenas o en otras ciudades. Encontrar el vuelo más barato es fácil hoy en día con las webs que permiten comparar entre diferentes aerolíneas. Nosotros siempre consultamos Skyscanner o Kayak, y luego compramos directamente en la compañía que salga más barato.
En ferry desde Atenas:
Las compañías más importantes que operan para el trayecto Atenas (Pireo) – Santorini en ferry son Golden Star Ferries y Seajets. El trayecto dura unas 5 horas por unos 70-80 euros.
En ferry desde otras islas:
A Santorini, prácticamente, se puede llegar en ferry desde cualquier isla, al contrario de otras islas con menos conexiones. En esta web podéis encontrar y reservar cualquier trayecto de cualquiera de las compañías que operan.
Nosotros llegamos a la isla de Santorini en ferry desde Creta, después de pasar nuestros cuatro primeros días del viaje visitando la isla. Tomamos un ferry a las 8:30 de la mañana desde el puerto de Heraklion, que nos dejaría en el puerto de Thira sobre las 10:30.
En crucero por las islas griegas:
Lo más habitual es encontrarte con gente que ha visitado Santorini en un crucero por las islas griegas, y es que todos hacen parada en la isla. La parte mala de hacerlo así es el tiempo, que normalmente suele ser poco para ver bien la isla, pero es una opción a tener en cuenta.
Cosas que ver en Santorini el primer día
En nuestro primer día en Santorini, decidimos alquilar un quad para visitar el sur de la isla. Hay alquileres de quad y motos en todas las esquinas pero alquilándola directamente en el hotel comprobamos que nos salía más económico así que por 18 euros teníamos 24 horas de quad, nos la trajeron a la puerta del hotel y la devolveríamos también en el mismo hotel, ¡más cómodo imposible!
Playa roja de Santorini
Su nombre original es Kokkini Paralia pero es más conocida con el nombre de Red Beach o (Playa roja) y su acceso es fácil a través de un pequeño sendero de menos de 10 minutos andando desde el parking (por el momento, público y gratuito). Lo impresionante de esta playa es el contraste de sus colores; el rojo de las rocas, el azul del agua y la mezcla de rojo y negro de su arena.
El yacimiento arqueológico imprescindible que ver en Santorini
Akrotiri es un yacimiento prehistórico perteneciente civilización minoica y uno de los más importantes del mundo. Nos fascinó su buen estado de conservación, que es gracias al material volcánico que cubre la ciudad, como pasa en Pompeya (Italia). Se ve perfectamente el recorrido de las calles e incluso las fachadas prácticamente enteras de algunas casas.
Para los que queráis saber más sobre este yacimiento, os dejamos un enlace al artículo «Akrotiri. La Pompeya del Egeo«, escrito por nosotros para la revista El Magacín.
Playa blanca de piedra pómez en Santorini
Otra de las playas bonitas de Santorini es la conocida como Vlichada beach cuyas paredes son de piedra pómez con unas formas bastante peculiares, provocadas, antiguamente por el volcán y hoy en día por la erosión del viento y el mar. Como la mayoría de playas de la isla, la arena es volcánica y de color oscura, lo que convierte el paisaje en un lugar que parece de otro planeta.
Qué ver en Fira, la capital de Santorini
Sin ser tan fotografiadas como las de Oía, desde Fira (Thira), las puesta de sol son también impresionantes. En verano hay muchísimo ambiente y sus calles estrechas se llenan de turistas, incluso de noche, buscando comprar o restaurantes para comer o cenar. Pero sobre todo, durante el día hay momentos que en estas calles no cabe un alfiler, y eso es porque coincide con la llegada de varios cruceros.
En Fira (Thira), a parte de callejear y gozar de las vistas a la caldera, también se puede visitar el Museo Prehistórico, que nosotros lo vimos en nuestro tercer día y del que os hablamos al final del artículo.
Qué ver el segundo día en Santorni. Excursión a la caldera
El segundo día contratamos una excursión en barco a la caldera que nos iba a ocupar el día entero. El tour incluía Nea Kameni, las aguas termales de Palea Kameni, el puerto de Thirasia, y el atardecer de Oía. Nosotros lo contratamos en el mismo hotel pero si no te quieres complicar puedes encontrar excursiones parecidas aquí.
Nea Kameni
Un bus que nos recogió cerca del hotel nos llevó al puerto de Fira (Thira) a coger el barco que salió sobre las 11:00 de la mañana. La primera parada fue el Parque Natural Geológico de Nea Kameni para visitar el cráter del volcán. Subiendo hacia el cráter, el paisaje nos recordó mucho al del Parque Natural de Timanfaya en Lanzarote y desde arriba las vistas son impresionantes a todo tu alrededor. Es recomendable llevar calzado adecuado con una buena suela, suficientemente gruesa para soportar bien el calor del terreno. Aquí se puede hacer una reserva para visitar la caldera.
Aguas termales de Palea Kameni
Después de más o menos 1 hora visitando el volcán volvimos al barco para dirigirnos a la isla Palea Kameni para bañarnos en las aguas termales donde el agua está a más de 30 ºC y el olor no es muy agradable. La experiencia fue muy muy divertida a pesar del soportable olor a huevos podridos. Algunas advertencias a tener en cuenta antes de ir: no llevéis pulseras, anillos, o pendientes de plata que a mí se me volvió negra la pulsera de plata que llevaba. Después leí que es debido al sulfuro de las aguas termales que crea una película negra sobre el metal, algo parecido a la oxidación. Tampoco llevéis ni traje de baño blanco o claro y evitadlo también en la ropa seca que os vayáis a poner luego, se mancha todo de color “marroncillo” y no se va hasta el quinto lavado por lo menos.
Puerto de Thirasia
Después del calentito baño nos llevaron a comer al puerto de Thirasia, un pequeño puerto donde prácticamente todas la edificaciones son excelentes restaurantes para comer pescado y marisco a muy buen precio, con la posibilidad de un baño refrescante en sus aguas cristalinas. Con la situación económica que sufre el país, al decirles que queríamos pagar con tarjeta, incluso nos propusieron cobrarnos la mitad a cambio de pagarles en efectivo, cosa que por supuesto no aceptamos; al final pagamos el total en efectivo.
Oía: la mejor puesta de sol que ver en Santorini
Para terminar el día fuimos a ver la espectacular y famosa puesta de sol en Oía. A pesar de la masificación de gente, la luz anaranjada del sol cuando anochece, pinta las fachadas de la ciudad con nuevos colores, que hacen de Oía un lugar diferente al que disfrutamos con la luz del día. Habréis visto muchísimas fotos de este lugar pero ninguna de ellas le hace justicia, hay que verlo en vivo y en directo para entenderlo.
Cosas que ver en Santorini el tercer día
Aquí nos ha costado un poco más decidirnos, pero ¡vamos allá! esta es nuestra elección:
Museo Prehistórico de Fira (Thira)
El tercer día, aprovechamos la mañana para visitar el Museo Prehistórico de Fira (Thira), que expone objetos encontrados en las excavaciones realizadas en la isla, mayoritariamente piezas encontradas en Akrotiri.
Antigua Fira (Thira)
Después nos dirigimos con el quad a visitar la Antigua Thira (Fira), situada a una altitud de 396 metros en Mesa Vouno, entre las ciudades de Perissa y Kamari. La ciudad fue fundada en el siglo IX a.C. y fue habitada por, desde sus fundadores los dorios, hasta por los bizantinos. Lo que nos impresionó más fue el desnivel desde donde podíamos gozar de unas vistas aéreas privilegiadas de Kamari y Perissa, incluso se ve perfectamente de la pista de aterrizaje del aeropuerto de Santorini.
Playa de Kamari
Al terminar la visita y después de comer fuimos a disfrutar de una tarde de relax en la playa de Kamari hasta la salida de nuestro vuelo a Atenas por la noche.
Dónde dormir en Santorini (barato)
Cuando nos pusimos a mirar alojamientos en Santorini, supongo que como muchos, inicialmente nos encaprichamos de los hoteles del acantilado de las ciudades de Fira y Oía, con vistas increíbles, pero los precios eran muy altos. Así que después de pensarlo mucho, decidimos que no lo íbamos a aprovechar, sobretodo, teniendo en cuenta que no somos de estar en el hotel, más que para dormir.
Finalmente nos alojamos en Pension George en Karterados un hotel 3B (bueno, bonito y barato). La dueña era una mujer entrañable que nos trató de forma excepcional y hasta daban hasta ganas de darle un abrazo. Nos recogieron gratis en el puerto el día que llegamos, y nos llevaron al aeropuerto el día que nos fuimos. ¡Así da gusto! Fue todo un acierto y si volvemos a Santorini, sin duda volveremos a alojarnos aquí.
Desde dónde sacar las mejores fotos de las cúpulas azules de Santorini
Si quieres un recuerdo con la típica instantánea de las cúpulas azules de Santorini, esa foto que a todos nos da mucha envidia cuando nos la enseña un amigo, vamos a ponértelo fácil indicándote en el mapa el punto exacto desde donde sacarla, para que te sea fácil de encontrar.
Debes saber que las famosas cúpulas suelen ser fotografiadas desde dos puntos o perspectivas diferentes por lo que tendrás que ir a un lugar u otro según la foto que quieras llevarte. Hemos marcado estos dos puntos en el mapa con los nombres Vista A y Vista B, en azul turquesa, y haciendo clic veréis una foto de la vista que ofrece cada uno.
Os marcamos también, en azul oscuro, otro punto para hacer fotografías espectaculares de Oía: el Castillo de Oía. Aquí os recomendamos que vayáis temprano ya que se llena de gente para ver la puesta de sol.
Nuestra primera vez en la isla fue en un viaje de 3 semanas por libre recorriendo Grecia, donde visitamos, principalmente la parte continental del país; el Peloponeso y el norte pero nos reservamos unos días para ver también las islas de Creta, Santorini y Zante.
Si tienes pensado visitar o hacer un tour por varias de las islas griegas, te invitamos a que leas el artículo «Las islas griegas más bonitas que visitar en crucero«, donde te contamos nuestro recorrido de 3 semanas por libre, y nuestra segunda visita a esta isla, que más bien fue una escala, pero nos dio tiempo a ver y conocer más cosas de Santorini.
Este vídeo es un pequeño resumen de nuestro paso por la isla de Santorini:
Como habéis podido observar, todo lo que hay que ver y hacer en Santorini da para llenar 3 o 4 días, que son suficientes para poder ver lo más importante e incluso gozar de momentos más relajados en alguna de sus playas.
23 Comentarios
Impresionanteeee!!! cada vez te superas más…todo explciado al mínimo detalle ya tengo mi guía por Santorini con este post. gracias wpa
Idolos! Gracias gRACIAS gRACIAS… !!! me voy a Santorini por unos días y agradezco mucho los datos !
Viajar es Vida !!! : D
¡Nosotros te agredecemos a ti que nos leas!
Buenas tardes muchas gracias por compartir el viage, me llamo Jordi y quisiera hacer el viaje en 3 dias parecido al vuestro, EL quad es buena opcion para lo 3 dias? o quiza un pequeño descapoable seria mejor?
Como lo gestionasteis el transporte solo quad?
¡Hola! sin duda ninguna un quad es la mejor opción. Baratísimo, muy cómodo, aparcas en cualquier sitio (nadie te lo va a robar es una isla) y disfrutas mucho más del paisaje. Creéme es MUY segura la carretera.
Estamos preparando el viaje y estoy preocupada para poder encajar todo bien y aprovechar al máximo
Es una isla pequeña y cómoda, no tendrás ningún problema. Además es super turística, está todo pensado para los visitantes.
Como conseguisteis la excursión? Y el precio? Increíble explicación del viaje
Muchas gracias Sara. Si te refieres a la excursión a Nea Kameni, la contratamos en el mismo hotel donde nos alojamos y pagamos 30 euros/persona desde las 11h de la mañana hasta la puesta de sol en Oia.
geniossssssssssss son unos genios……estamos 3 días y haremos lo mismo….mil gracias
genios son unos genios…..los empiezo a seguir….saludos. Andrea. Argentina.
Muchas gracias Andrea! nos hacen muy felices comentarios como el suyo :)
buen dia, es posible saber el nombre del hotel donde ustedes se hospedaron en Santorini.
Les deseo lo mejor paz y mucho amor. Esther
Viajar es Vida8 de agosto de 2017, 17:58
Por supuesto, en el artículo lo nombramos, es Pension George en Karterados (en el post disponen del enlace a Booking de este alojamiento). Volveríamos a este alojamiento sin pensarlo, por el trato y calidad-precio.
saludos!!
Si no hay contratiempo iremos en julio para estar 3 días nos alojamos en Oia, gracias por vuestra información y seguiremos visitando Viajar es vida 🖒🖒
Hola Antonio, gracias por dejarnos tu comentario. 3 días en Santorini es perfecto, ya ves que tendréis tiempo para muchas cosas. ¡Os encantará!
Siempre lo decimos; Grecia es uno de los viajes que hemos hecho que más nos ha gustado y ya estamos deseando volver. Disfrutadlo muchísimo!!!! :)
Hola guapa, disculpa queria informacion sobre hotel, donde lo recomiendas y precios.. por favor gracias..
Hola julissa! El alojamiento que nosotros escogimos, Pension George en Karterados, estaba perfecto. Es el que yo te recomiendo. Repetiríamos seguro, por precio, ubicación, comodidad, y amabilidad de los dueños, y además tiene una piscina fantástica. Eso sí, si buscas un hotel con vistas a la caldera, este no las tiene. Los que están en Oia o Thira tienen unas vistas fantásticas pero los precios son desorbitados y para nosotros no era algo imprescindible ya que de las vistas disfrutaríamos igualmente dando un paseo. Esto ya depende de tu presupuesto y preferencias, claro. Si finalmente eliges el mismo que nosotros, ya nos dirás que te ha parecido. :) ¡Que disfrutes mucho de Santorini, seguro que te encanta!
Hola, lo primero gracias por compartir vuestra experiencia, ya que nos va a ser muy útil para organizar nuestro viaje.
Me gustaría preguntarte cómo contratasteis o porqué link la excursión al volcán y a la isla.
Muchas gracias de antemano.
Un saludo
Alba!!
Hola!
En primer lugar, muchas gracias por compartir vuestra experiencia, nos va a ser de mucha utilidad para organizar nuestro viaje para este verano.
Gracias a este post hemos y las buenas recomendaciones que dais, hemos reservado para alojarnos en la Pension George a finales de Julio.
Con qué antelación hay que avisar al alojamiento si queremos que nos vengan a buscar tal y como dices? tiene algún coste adicional?
Comentas también que el quad lo reservasteis en el mismo hotel? se necesita algún permiso de conducir en especial? el pago también tiene que ser con tarjeta de crédito (como en las empresas de coche de alquiler)?
La excursión a Nea Kameni tiene muy buena pinta, nos lo apuntamos para pedirles información a los dueños del hotel.
Muchas gracias!
Saludos,
Hola Laura, que recordemos no hay que pagar ningún coste adicional para que te vengan a buscar al puerto. Creo que con 24 horas de antelación es suficiente. Los quad los puedes alquilar por toda la isla, a precios bastante competitivos, es el medio de transporte que utilizan gran parte de los turistas. Nosotros los hemos vuelto a utilizar en septiembre de 2018, porque hemos vuelto a visitar Santorini en una escala mientras hacíamos una ruta por las islas que nos faltaban por visitar. A nosotros no nos pidieron el carnet, y de hecho creo que no se necesita. También alquilamos quad en Milos y tampoco nos pidieron el carnet.
Puedes pagar con tarjeta y de hecho te van a pedir una fianza.
Buenas, dónde alquilarte el quad?
¡Hola! una de las veces que fuimos lo alquilamos en el propio hotel a un precio realmente bueno, y en una segunda ocasión lo hemos alquilado en el puerto. Está lleno de sitios que alquilan quads, no tendrás problema.