Hoy te vamos a mostrar 20 lugares para visitar en México absolutamente fascinantes. Es un país con una deliciosa mezcla de culturas antiguas como la maya o la azteca, paisajes paradisíacos como la Riviera Maya, museos como el subacuático de escultura, palacios como el de Chapultec, gastronomía o maravillas de la naturaleza como los cenotes.
- 1. Ciudad maya de Tulum
- 2. Cenotes en la península de Yucatán
- 3. Parque Xcaret
- 4. La Cueva de los Gigantes de Cristal
- 5. Barrancas del Cobre
- 6. Acapulco
- 7. Las Pirámides de Teotihuacán
- 8. Palacio de Chapultepec
- 9. Museo Nacional de Antropología
- 10. Isla de Mexcaltitán
- 11. El Palacio de Bellas Artes
- 12. Palenque
- 13. Catedral de Ciudad de México
- 14. San Francisco de Campeche
- 15. Museo Subacuático de Escultura
- 16. Isla de los muñecos muertos
- 17. Cancún
- 18. Chichén Itzá
- 19. Parque de atracciones Xplor
- 20. Casa Museo de León Trotski
¿Cuáles son los primeros lugares para visitar en México?
Este país centroamericano es una mezcla de cultura española, india y caribeña. Es un país tan grande y tan diverso que no hay una única respuesta a cuáles son los principales lugares para visitar en México, todo depende de tus gustos personales, tu edad o las ganas que tengas de trasladarte de un lugar a otro. Hemos elaborado una lista, pero no necesariamente en orden de importancia.
1. Ciudad maya de Tulum
La ciudad de Tulum, en el estado de Quintana Roo, es una de las ciudades mayas más visitadas porque sus restos se encuentran junto al borde del mar. Está muy bien conservada y está plagada de simpáticos lagartos gigantes, no tan grandes como los que vimos en Indonesia, pero igualmente impresionantes. La ciudad fue redescubierta en 1843 , pero fue habitada hasta finales del siglo XVI. Todos los hoteles de la Riviera Maya organizan excursiones hasta esta y otras ciudades mayas de la zona, alguna la hemos incluido también en esta isla.
2. Cenotes en la península de Yucatán
México tiene una de las formaciones naturales más sorprendentes de la naturaleza: los cenotes. La península de Yucatán en el único lugar del mundo donde puedes encontrarlos. Son formaciones naturales creadas por ríos subterráneos que desgastan los suelos cobrizos. En su interior el agua es absolutamente cristalina y a menudo en el fondo contienen ofrendas mayas con miles de años de antigüedad, desde esqueletos humanos hasta jarrones o joyas.
Sin ninguna duda es uno de los lugares para visitar en México imprescindibles. Hay centenares de ellos, todos diferentes, todos atractivos, muchos de ellos o bien no han sido visitados todavía por el hombre o bien hace décadas que nadie entra. En una palabra: espectaculares.
3. Parque Xcaret
Xcaret viene supuestamente a significar «cala pequeña». Se trata de un parque que mezcla animales, deportes de aventura, playas idílicas, restaurantes temáticos y espectáculos con bailes, luz y sonido. Un centro de ocio de primer orden que vale hasta la última moneda que pagas por la entrada.
Entre los recuerdos que nos trajimos a España de los lugares para visitar en México está el habernos dejado descender por un río artificial subterráneo verdaderamente bello.
Como curiosidad os diremos que la primera vez que tratamos de entrar pedimos un taxi que nos dejó en la puerta, y el conductor nos llevó hasta la puerta a sabiendas de que ese día estaba cerrado. No cometáis el estúpido error de fiaros de la recepción del hotel y no comprobar antes el calendario de aperturas de Xcaret, porque por lo que se ve los taxistas tratarán de ocultarte esta información con tal de cobrar por el trayecto.
4. La Cueva de los Gigantes de Cristal
Uno de los últimos lugares para visitar en México que más recientemente se ha descubierto es este. La Cueva de los Gigantes de Cristal es de origen natural. Es única en el mundo. Consiste en el entrelazamiento de enormes cristales transparentes de selenita de un tamaño increíblemente enorme. Se descubrió en el año 2000 por pura casualidad. Los cristales tienen medio millón de años de antigüedad.
5. Barrancas del Cobre
El quinto de los lugares imprescindibles que visitar en México es un parque nacional. Barrancas del Cobre se ha comparado con el Gran Cañón de Estados Unidos. Merece la pena adentrarse en él, ya que cuenta con profundas y peligrosas gargantas, y pintorescos ríos en medio del desierto. Es interesante saber que el cañón recibió su nombre porque sus laderas están cubiertas de musgo verdoso, que en su día los españoles confundimos con cobre.
La temperatura varía entre las cumbres y el fondo del estrecho valle debido a las grandes variaciones de altitud. La zona alberga un tercio de los mamíferos de México y muchas aves y plantas diferentes.
6. Acapulco
Éste es el nombre de una de las ciudades portuarias del país, que se ha hecho famosa más allá de sus fronteras por sus bahías y la abundancia de monumentos antiguos. Un viaje allí promete ser interesante, porque el asentamiento es rico en lugares de ocio, como discotecas y bares.
Situado en el sureste del país, Acapulco es una bahía del mismo nombre a lo largo de la costa del Pacífico. ¿Qué lugares para visitar en México hay Acalpulco? Destacan el Castillo Capilla de la Paz, el Museo de Historia, el Parque Papagayo y la Catedral. Si viajas con niños merece la pena visitar el Parque Acuático Acapulco Mágico.
Como curiosidad os diremos que los dos autores de este blog de viajes somos muy fans de Elvis Presley, y él rodó una de sus películas perfectamente olvidables titulada «El ídolo de Acapulco». No obstante Elvis jamás puso un pie en México ¡que eso no te ocurra a ti!
7. Las Pirámides de Teotihuacán
La gran pirámide de Teotihuacán se encuentra en la ciudad más antigua de todo el hemisferio occidental del planeta Tierra. Sus restos se encuentran a unos 40-60 km de la capital del estado y su nombre se traduce literalmente como «el lugar donde la gente se convierte en dioses». Los científicos creen que la ciudad fue fundada aproximadamente en los años 100 y 500 d.C. La categoría del lugar es fuera de serie porque representa un enorme complejo arqueológico que incluye estructuras tan famosas como la Pirámide del Sol o la Pirámide de la Luna y la Pirámide del Sol.
En 2022 nosotros estuvimos visitando pirámides en varias ciudades de Egipto, y por casualidad nos enteramos que en realidad la gran pirámide de Teotihuacán en México es mayor incluso que la la gran pirámide de Guiza (la de Keops).
8. Palacio de Chapultepec
Hace algún tiempo que os venimos hablando de México DF, como una urbe cosmopolita donde viven nómadas digitales como nosotros (recomendamos seguir estos consejos de ExpressVPN). Uno de sus atractivos más impresionantes es el Palacio de Chapultepec, aunque tienen varios.
El Palacio de Chapultepec está merecidamente considerado el más famoso de toda Norteamérica por ser la antigua sede de los gobernadores, presidentes y emperadores del país. Sí, México fue de los pocos países de América que en algún momento de su historia tuvo una monarquía propia. Este es uno de los pocos palacios de América que puede llamarse con propiedad «palacio real».
Fue construido por el antiguo rey Bernardo de Gálvez, y en 1806 fue adquirido por el gobierno de México. Albergó en su momento una academia militar, y actualmente se realizan visitas guiadas por todo el recinto.
9. Museo Nacional de Antropología
Otro de los lugares para visitar en México es su museo más famoso, el Museo Nacional de Antropología, que contiene piezas de un valor incalculable. Se considera una de las atracciones turísticas más visitadas de todo México, ya que cada año acuden a verlo al menos 2 millones de turistas.
El museo consta de dos secciones principales. La planta baja alberga la sección antropológica y la segunda la de etnográfica. Hay 11 salas de exposición en cada planta. Ninguna visita a México estaría completa sin una visita a su interior. Es la mejor manera de acercarse a la vida de los antiguos pueblos que una vez existieron en su territorio.
10. Isla de Mexcaltitán
La isla de Mexcaltitán se encuentra en una zona pantanosa y su diámetro no supera los 400 metros. Al dar una visión general, nos gustaría señalar que durante los meses de agosto a septiembre, que es la época de lluvias, el asentamiento se convierte literalmente en Venecia. Las calles llenas de agua sólo pueden recorrerse en barco. Lo bueno de esta pequeña ciudad es que no hay delincuencia y sus 800 habitantes se conocen todos entre sí.
La isla de Mexcaltitán nos recuerda muchísimo a otra isla diminuta que visitamos durante una semana entera en Indonesia, la isla de Derawan.
11. El Palacio de Bellas Artes
El Palacio de Bellas Artes es un clásico de las listas de lugares para visitar en México. Las valoraciones de los turistas sobre este lugar son siempre positivas, no en vano es uno de los principales símbolos de la capital. En su interior se representan óperas y ballets interpretadas por artistas locales en un entorno muy lujoso.
12. Palenque
En Palenque están las mayores ruinas del noreste del estado de Chiapas. Se trata de cientos de estructuras repartidas por una superficie total de 15 km². Sólo una parte ha sido estudiada y restaurada. También se puede visitar el moderno Palenque, situado varios kilómetros al este. La historia de este lugar es muy interesante y si os interesa, dejadnos un comentario y publicaremos otro artículo hablando de ello.
13. Catedral de Ciudad de México
Situada en el corazón del país, la catedral es tan majestuosa que nadie puede pasar de largo. La alta basílica puede verse desde lejos, incluso desde distintas direcciones. El sonido de las campanas es inconfundible.
La catedral se construyó en su día en honor de la Santísima Virgen María, ocupa el lugar de un monasterio que se quedó demasiado pequeño para albergar a todos los fieles. Apreciar el templo desde fuera no basta para apreciar toda su grandeza. Su arquitectura es inconfundiblemente española.
14. San Francisco de Campeche
el número 14 de los lugares para visitar en México es la ciudad capital del estado de Campeche, centro administrativo del municipio del mismo nombre. Antiguo asentamiento maya, fue ocupada por España y transformado en un importante nudo de transportes. Gracias al auge del comercio, la ciudad se enriqueció rápidamente, lo que permitió la construcción de más de muchos edificios de espléndido diseño en tonos pastel de estilo barroco.
15. Museo Subacuático de Escultura
Esta atracción de México artificial atrae a los submarinistas como si se tratara del hundido puerto de Alejandría. Su peculiaridad es que las numerosas esculturas están instaladas en el fondo del Mar Caribe. Para visitarlo hay que llevar equipo de buceo; sin él sólo podrás disfrutar de una pequeña parte de esta obra de arte. En la actualidad se han reunido 403 obras de gran formato bajo el agua, a una profundidad de entre 8 y 10 metros. Uno tiene la sensación de que la civilización se ha ido de repente al fondo.
16. Isla de los muñecos muertos
Su superficie es pequeña pero, a pesar de ello, llama mucho la atención la isla de los muñecos muertos. Si eres un amante del terror, no busques más allá de la Isla Mujeres, porque los árboles están repletos de muñecos «muertos».
La leyenda dice que el autor de la idea fue un ermitaño que vivía en la isla. Una vez encontró una muñeca en un río, y resultó que pertenecía a una niña que se había ahogado. Desde entonces colecciona juguetes y cubre la isla con ellos.
17. Cancún
Las mejores playas de México están en Cancún. Una ciudad creada por y para los turistas de Estados Unidos. Playas blancas como la nieve, agua turquesa, palmeras de copa esmeralda y sol, mucho sol.
Desde la ventanilla del avión Cancún parece un siete, una especie de garabato. El complejo no sólo ofrece tomar el sol en la playa, sino también pescar, ir de compras, bucear y pasar un rato en sus balnearios. Disfruta de paseos por la selva, baños con tortugas y juergas hasta el amanecer. No es de lugares para visitar en México que recomendaríamos, pero es innegable que tiene su público.
18. Chichén Itzá
Chichén Itzá es un grandioso centro de la civilización maya-tolteca. Es único porque muestra cómo imaginaban los antiguos pueblos el universo y el mundo que les rodeaba. El asentamiento en sí está catalogado como Patrimonio de la Humanidad y la pirámide de Kukulkán es una de sus atracciones más conocidas. También hay restos de un observatorio y otras tantas pirámides, diversos objetos domésticos, estatuas de dioses, un pozo sagrado de 50 metros de profundidad e incluso pinturas rupestres.
Hasta hace relativamente poco tiempo dejaban subir hasta arriba, pero afortunadamente ya no lo permiten porque esto no es un parque de atracciones. Todavía hoy siguen encontrando restos enterrados en este mismo yacimiento con sorprendente regularidad. Sin duda ninguna es uno de los lugares para visitar en México que recomendaríamos.
19. Parque de atracciones Xplor
¿Te gusta la acción y las emociones fuertes? pues aquí te lo vas a pasar bomba. Puede tirarte por una tirolina, nadar en un río subterráneo o conducir un jeep en cuevas. También puede probar auténtica comida mexicana y vivir emociones fuertes en un entorno seguro. Hay muchas más atracciones de las que hemos mencionado.
20. Casa Museo de León Trotski
La Casa Museo de León Trotski fue el hogar del revolucionario del siglo XX, líder a tiempo parcial del Ejército Rojo y político. Allí vivió la etapa final de su vida hasta su asesinato.
El museo se inauguró oficialmente en 1990 y ahora es una biblioteca pública. Los objetos personales del político se han conservado intactos, al igual que el gallinero, donde Trotsky criaba sus aves de corral. Merece la pena echar un vistazo al muro con marcas de bala, dejado tras el primer intento fallido de asesinato de León. El revolucionario y su esposa están enterrados en el patio, que ahora es un jardín.
Antes de terminar queremos enseñaros este vídeo de lugares para visitar en México, esperamos que os guste: