En el paraíso tropical de la costa noroeste de Lombok (Indonesia) se encuentran tres minúsculas islas coralinas cuyas playas de arena blanca bañadas por aguas cristalinas contemplan el reflejo de los peces de colores: las islas Gili de Lombok. Nosotros las visitamos durante tres días en un viaje mucho más amplio que hicimos por toda Indonesia, y os aseguramos que son un paraíso para todos los gustos.
Durante años, las islas Gili Air, Gili Meno y Gili Trawangan, fueron destinos baratos a los que solo iban los turistas asiáticos, pero en los últimos tiempos la cosa ha cambiado mucho, y hoy se pueden contratar viajes y estancias en bungalows rústicos y elegantes casas de bambú y paja. Nunca olvidaremos los paseos al atardecer entre cocoteros, los pavos reales, los fondos marinos y el ambiente intensamente hippie de Trawangan.
Las Gili son el reino del tintineo de las bicicletas. No hay coches ni motos, y todas las islas tienen su propio centro profesional de submarinismo.

Cada isla conserva su propio carácter y encanto ¿No sabes qué isla escoger? resumiendo se podría decir que Gili Trawangan (en la que nosotros estuvimos) tiene mucha fiesta, Gili Meno es mucho más tranquila y Gili Air se sitúa en un punto medio.
Advertencias importantes si visitas las Gili
- Os recomendamos pedir siempre agua embotellada porque suelen cogerla de pozos con un sabor bastante salino.
- En las islas no hay policía, si te roban tienes que comunicarlo al kepala desa o jefe del pueblo. Solo en la isla Gili Trawangan existe una organización que trata de mediar entre los delincuentes, los hoteles, los centros de buceo y los turistas. Se llama Satgas.
- Las mujeres no suelen tener problemas, pero se han producido situaciones de acoso por lo que es recomendable volver al hotel acompañadas. En cada isla hay un grupo de ligones locales que trata de impresionar a las turistas y no les gusta que vayan acompañadas.
- Cuando el viento sopla fuerte al poco tiempo suelen aparecer medusas en las playas.
- A diferencia de Bali, Lombok y las islas Gili son musulmanas, por lo que debes tenerlo en cuenta a la hora de ir vestido. No obstante, es verdad que en las Gili están muy acostumbrados al turismo y se puede vestir como se quiera, pero no está demás tenerlo en cuenta.
- Los indonesios no están acostumbrados al turismo occidental. Nosotros recorrimos muchas islas de Indonesia, y en todas ellas la gente nos paraba a cada paso para hacerse fotos con nosotros. Las islas Gili no fue una excepción, aunque es verdad que solo nos ocurrió una vez.
Cómo llegar y salir de las islas Gili

Hay varias maneras de llegar a las islas Gili, nosotros decidimos que la mejor opción era volar hasta el aeropuerto de Mataram, la capital de la vecina isla de Lombok, y desde allí coger un taxi. La capital a ojos de un europeo no tiene demasiados atractivos, así que os recomendamos pasar de largo.
Ruta a las islas Gili desde Lombok
Cuando salimos del aeropuerto (que no tenía apenas tráfico), nos esperaba a la salida un auténtico enjambre de taxistas arremolinándose a nuestro alrededor. Llevábamos cada uno una mochila enorme y por nuestros rasgos se veía a la legua que éramos extranjeros. Uno que parecía ser el “cabecilla” de los taxistas trató muy efusivamente de que le acompañáramos haciendo gestos muy agresivos. Nos olió raro tanta insistencia y como somos perros viejos en esto de los viajes, pasamos olímpicamente de él y buscamos con la mirada otro taxista.
Nos dieron a entender que los precios (para los extranjeros) estaban prefijados y que nadie nos llevaría a nuestro destino por menos de cierta cantidad de rupias indonesias. Como había muchísimos conductores a nuestro alrededor alcé la voz y dije “¿Quién nos lleva a Senggigi por X [la mitad de precio del que nos pedían]?» y uno se ofreció y nos llevó, aunque se ganó los insultos de sus compañeros. Es obvio que cuando la oferta es tan grande y la demanda tan pequeña los precios se pueden negociar.
El taxi nos llevó primero a un B&B a mitad de camino, y tras hacer noche continuamos con un segundo taxi hasta Pantai Kecinan donde cogimos el barco a las Gili. También está la opción de salir desde el pequeño puerto de Bangsal, pero habíamos leído críticas de lo pesados que se ponen los vendedores que tratan de timarte todo el tiempo. Si no os queda otra opción simplemente bajad del taxi, dirigíos directamente al destartalado terminal de embarque de Bangsal y comprad los billetes.

Por si os interesa el nombre del B&B en el que dormimos y desayunamos a mitad de camino se llama Whiterose Guesthouse, y la elección no puso ser mejor. De haberlo sabido nos hubiéramos quedado una noche más. Lo regenta una pareja formada por un inglés y una indonesia, Bob y Stephanie Allen. Viven allí mismo (puedes ver su salón cuando pagas la estancia). Se nota un mimo y un cuidado exquisito. Está apenas a unos minutos andando de la playa, una de las mejores de toda la isla de Lombok según todas las guías. Desde allí mismo salen barcos hacia las islas Gili, aunque el recorrido es más largo.
Trayecto en ferry desde Bali a las islas Gili
La segunda opción para llegar a las islas Gili es la que nosotros utilizamos para salir: trasladarse en barco desde Bali. Desde el puerto de Padangbai por 185.000 IDR y unas 5 horas de trayecto puedes llegar (o salir) de las isla Gili. Nosotros lo hicimos en un barco que iba poniendo películas a la par que daba enormes saltos por las olas. Si no te quieres complicar la vida puedes contratarlo directamente desde tu país aquí.

No es por meter miedo, pero hay algo que tenemos que confesaros (en viajaresvida.com os vamos a contar siempre lo bueno y lo malo): exactamente un día después de hacer nosotros el trayecto Gili-Bali, un barco explotó mientras hacía el sentido inverso. Falleció una chica madrileña que viajaba con su marido en viaje de novios, y otra turista austríaca. Este accidente, aunque no lo vivimos de cerca, nos hizo recapacitar mucho. De haber ocurrido solo 24 horas antes podría habernos tocado a nosotros. Queremos pensar que este suceso ha ayudado a mejorar la seguridad de los barcos.
Desplazamientos en las islas Gili
Para moverse entre las islas no tendréis problema. Todas ellas son planas y puedes alquilar un cidomo (os dejamos una foto que le hicimos a uno aquí debajo para que sepáis lo que es) o una bicicleta. Se recorren a pie en paseos muy, muy agradables. Entre las islas hay un barco que las recorre dos veces al día, y no es caro. Lo utiliza mucha gente para hacer submarinismo y regresar a tiempo de ver el atardecer tomándose una copa.

Gili Trawangan
Gili Trawangan (1.500 habitantes) tiene fama de ser la isla de la juerga, un paraíso para los mochileros y los indonesios más hedonistas, tarifas muy económicas y centros de submarinismo cada dos pasos. si alguna vez has pensado en sacarse un título de buceo este es el lugar.
Es una pequeña isla formada por playas de arena blanca de grano fino y grueso proveniente de depósitos de fragmentos de coral, conchas y fósiles de foraminíferos. Hay una almohada de lava basáltica en el extremo sur de la isla que forma una colina inclinada con una altitud máxima de 100 m, se creó como resultado del derrame de lava en contacto directo con el agua de mar hace millones de años.
A nosotros nos llamó poderosamente la atención la gran cantidad de extranjeros, la facilidad con la que se vendían productos alucinógenos, y que al mismo tiempo escucháramos la llamada a la oración desde las mezquitas (a cualquier hora del día o de la noche).

Durante la Segunda Guerra Mundial, las tropas japonesas utilizaron la isla como un puesto de observación. Los restos de este período incluyen las reliquias de un búnker en las colinas de Gili Trawangan (que nosotros visitamos) y el naufragio de un barco patrulla sumergido a una profundidad de 45 metros en una bahía al sur de Gili Air (ahora convertido en un lugar de buceo popular). En el año 2000 se estableció una organización sin ánimo de lucro llamada Gili Eco Trust para ayudar a proteger los arrecifes de coral que rodean las islas y mejorar la concienciación ambiental. En esta área hay clubes de buceo, hoteles, puertos y un vehículo de transporte tradicional ecológico (cidomos) que se puede utilizar para moverse por la isla.
Dónde alojarse en Gili Trawangan
Entre los aproximadamente 100 lugares en los que poder alojarse, hay simples cabañas en la playa hasta villas privadas de lujo. Nosotros nos alojamos aquí en las islas Gili y estuvimos de maravilla. Los sitios más económicos están preferentemente en el pueblo, por lo que alojarse en la playa sale más caro. Puede que la mejor zona sea al norte del puerto, dónde es posible salir del bungalow y dejarse caer en la playa. Las tarifas en temporada baja caen un 30%. El desayuno está incluido a no ser que se indique lo contrario.

La comida es buena y muy variada, hay todo tipo de restaurantes. En cuanto a los masajes (cosa a la que somos grandes aficionados siempre que viajamos al sureste asiático) tenemos que decir que fue peor y más caro que en Bali, aunque igualmente mereció la pena.
Gili Air
Gili Air (1.800 habitantes) es la isla más cercana a tierra firme. Conserva un distintivo carácter rural, acentuado por los abundantes cocoteros. Todos los alojamientos y restaurantes quedan al este y al sur de la isla, donde están las mejores playas para nadar. Quienes la han visitado dicen que recorrerla en bicicleta es una delicia, aunque la arena dificulta el avance. Ideal para una luna de miel.
Hay que tener mucho ojo con las corrientes marinas, son muy fuertes. No se os ocurra tratar de cruzar de isla a isla a nado. Nosotros tuvimos una mala experiencia en Derawan (al norte de Borneo) donde literalmente casi perdemos la vida. Esa ha sido la vez que más cerca hemos estado de la muerte. Nos pusimos a grabar a una tortuga gigante sin darnos cuenta que la corriente nos estaba llevando a toda velocidad hacia alta mar. Ya lo contaremos con más detalle en otro post.
En Gili Air no hay restaurantes de lujo y hay que tener en cuenta que el servicio es lento aunque de calidad.
Gili Meno
Gili Meno (300 habitantes) es la más tranquila de las tres islas Gili y la que tiene las mejores playas. Si lo que se busca es soledad es el lugar indicado. El alojamiento está situado a lo largo de la costa este, cerca de la playa más pintoresca y ancha. En el interior hay granjas familiares, plantaciones de cocoteros y un lago poco profundo que produce sal en la temporada seca.

Hay un par de supermercados pequeños junto al embarcadero, dónde se puede comprar lo más básico. También hay un ciber café y un locutorio bastante cerca. Si no hay más remedio, es posible canjear efectivo en los hoteles Gazebo Meno y Kontiki.
Por cierto, hablando de ciber café: en Indonesia y en general en todo el sureste asiático los bares suelen tener wifi. Cosa que en España cada vez se ve menos.
Submarinismo en las islas Gili
Las islas Gili, como ya hemos dicho, son destino de submarinismo internacional, aunque los fondos por encima de los 18 metros están muy machacados. Primero por el fenómeno de El Niño y luego por la pesca, así como años frenético turismo. Todavía quedan bastantes corales en la zona del faro. Los precios para aprender o practicar submarinismo son muy competitivos, mucho mejores que en Europa.

Las tortugas y tiburones de punta blanca y negra abundan, así como los caballitos de mar, peces aguja y los crustáceos. Cuando hay luna llena, aparecen grandes bancos de peces loro de cabeza coronada a comer en los corales. A los pescadores locales se les paga un dinero para que no se acerquen a las islas Gili, porque da más dinero el submarinismo que la pesca.
En general las islas Gili son un buen destino para aquellos que quieran vivir una experiencia diferente sin renunciar a las comodidades de occidente. Se pueden ver animales exóticos (sobre todo aves y dragones de Komodo) e incluso hacer excursiones a un volcán en Flores con la compañía Perama.
Excursiones en barco desde las islas Gili
Se pueden hacer un montón de excursiones a otras islas desde las islas Gili. Los precios son los mismos si reservas desde tu país o desde las islas. Puedes cancelar si avisas con unos días de antelación y así te aseguras no quedarte sin plazas. Sería un fastidio irte al otro lado del mundo y quedarte sin hacer una excursión por no haber reservado.
- Tour de esnórquel de 1 día islas Gili Nanggu, Sudak y Kedis
- Desde Lombok: tour de esnórquel de 1 día en las islas Gili (este lo puedes encontrar más barato en la propia isla, pero en cuestiones de seguridad yo no me la jugaría)
- Desde Bali: tour de 2 días a las islas Gili con complejo
2 Comentarios
Hola ¿si tuvieses que elegir una isla gili para alojarte cual elegiríais?
Nosotros nos alojamos en Gili Trawangan porque es la que tiene más restaurantes, más actividades y más vida nocturna (muy recomendable los masajes por cierto, aunque ni de lejos tan buenos como en Bali). Gili Meno es la isla más tranquila y Gili Air es la que tiene un mix de ambas. No obstante en Trawangan hay hoteles de ensueño, tan tranquilos como el que más. Pudimos ver lagartos gigantes, y subimos a una colina con las mejores vistas de las Gili.