Mucha gente tiene la costumbre de comprar costosos vuelos y reservar estancias en destinos lejanos cuando en realidad tienen muy cerca un montón de atractivos turísticos que visitar cerca de Barcelona. Siempre puedes llevar tu coche al parquing Aeroport Barcelona y escaparte unos días fuera de Cataluña, pero déjanos recomendarte una visita muy original, precisamente a menos de un kilómetro en línea recta del aeropuerto de Barcelona: las Minas de Gavà.
El Parque Arqueológico de las Minas de Gavà es una maravilla injustamente desconocida de nuestro país. En el mismo casco urbano de la población tenemos la oportunidad de viajar 6000 años atrás en el tiempo. Déjanos hablarte de esta exposición porque te aseguramos que te va encantar.
La próxima vez que trates de encontrar un parking cerca del aeropuerto de Barcelona en un buscador tipo parkos.es asegúrate de que es uno de los que queda cerca de Gavà (hay hoteles buenos y baratos cerca, en Viladecáns). Vete con tiempo para que puedas visitar el Parque Arqueológico de las Minas de Gavà antes de salir de viaje.
Parc Arqueològic Mines de Gavà
Es una propuesta innovadora de museo que ocupa 4.000 metros de superficie. Convive la prehistoria con las nuevas tecnologías y la ciencia. Sistemas multimedia y audiovisuales que captan la atención del público en un museo en el que participan todos los sentidos: podemos mirar, tocar, sentir, oler, experimentar y dejar que nuestra imaginación nos convierta por unos segundos en el homo sapiens-sapiens del neolítico.
El museo de Gavà contiene la entrada a un túnel auténtico (en el que los arqueólogos siguen escavando) y puedes recorrer una realista reproducción (más didáctica, cómoda y segura que visitar un túnel real).
No se trata de la única mina prehistórica que se ha encontrado en la zona. Se han contabilizado más de noventa pozos de entrada a minas de variscita (de la que hablaremos más adelante).
Recorrido por las minas de Gavà y el jardín botánico
Durante la visita se hace un recorrido por la historia de las minas de Gavà, desde el neolítico, 70.000 años atrás hasta la industrialización. En el recorrido por los altavoces suenan voces diferentes que explican la relación entre el hombre y la naturaleza. La mina museo de Gavà ofrece la oportunidad de hacer un sugestivo viaje a través del tiempo, donde los niños pueden aprender cuál es la diferencia entre una cueva y una mina.
En este museo está expuesta la Venus de Gavà (de entre 6.100 y 5.400 años de antigüedad) encontrada en el yacimiento de Les Sorres. Se trata de una figurita antropomorfa de 16 cm de altura y 11 de ancho.
Junto al museo hay un jardín botánico donde están representadas las principales especies vegetales del paisaje más inmediato: la vegetación del Garraf, la llanura y las zonas húmedas del delta del Llobregat y los cultivos de huerta.
Nuestra opinión personal de las minas de Gavà
La gente se maravilla de las pirámides de Egipto, pero el hecho es que mil años antes en Gavà un grupo de personas fueron capaces (ayudándose solo de piedras y huesos) de escavar enormes túneles. El trabajo que conlleva mover toneladas de tierra con el único objetivo de extraer variscita (una piedra de color verde) es alucinante, sobre todo teniendo en cuenta que la variscita solo tiene un uso decorativo.
La conclusión es que los «catalanes» de hace 6000 años eran ya obviamente sedentarios, y vivían lo suficientemente bien como para preocuparse de invertir considerables cantidades de su tiempo libre en jugarse la vida y buscar piedras para ponérselas como colgantes y «estar guapos». El ser humano ya era presumido hace 6000 años, ya era temerario hace 6000 años y tenía una capacidad de esfuerzo y de sacrificio de la que hoy muchos carecemos.
El hecho de que se haya encontrado la Venus de Gavà (un ídolo religioso) demuestra que los «catalanes» de hace 6000 años ya estaban preocupados por el más allá y la vida después de la muerte. Nos creemos que nuestros problemas son nuevos y en realidad… ya estaba todo inventado hace miles de años. No somos nada originales.
Horario de las minas de Gavà
El horario de apertura del museo de las minas de Gavà varía dependiendo de la temporada. Del 16 de septiembre al 15 de junio está abierto de lunes a viernes de 10 a 14:30 h, los sábados de 10 a 18:45 h y los domingos y festivos de 10 a 14:30 h. Del 16 de junio al 15 de septiembre abre de martes a sábados de 10 a 18:45 h y los domingos y festivos de 10 a 14:30 h.
Se debe tener en cuenta que el último acceso se permite 60 minutos antes de la hora de cierre. Además, cierra los lunes no lectivos y en ciertas fechas específicas, como el 1 de enero, 6 de enero, 24 de junio, 25 de diciembre, 26 de diciembre y las tardes del 5 de enero, 23 de junio, 24 de diciembre y 31 de diciembre.
Museo de las minas de Cercs en Sant Corneli (Berguedà)
Si te gusta la idea de visitar las minas de Gavà te sugerimos que visites otras minas de Cataluña: El Museo de las minas de Cercs, ubicado en la colonia minera de Sant Corneli. Ofrece una muestra de las características y los usos del carbón, así como la vida cotidiana de la colonia en el siglo XIX. Durante la exposición una vagoneta hace un recorrido de medio kilómetro por la galería de Sant Romà (a 500 metros de profundidad) pero solo después de visitar la exposición permanente que ilustra cómo era la vida al pie de la mina y las características y usos del carbón de toda la cuenca minera del Berguedà.
También se puede ver un audiovisual y hacer la visita a un piso modelo de la colonia, ambientado y decorado en las condiciones de aquellos tiempos. Los visitantes pueden disfrutar de cuatro espacios, que incluyen salas de exposición permanente, un piso minero de la década de 1940, una sala de audiovisuales.
El Museo de las minas de Cercs es una oportunidad para revivir todos los aspectos relacionados con la extracción del carbón, desde la vida de la colonia hasta el mundo empresarial. No tiene nada que ver con el museo de las minas de Gavà, que solo trata temas prehistóricos y geológicos.
Hoy la actividad minera se ha paralizado en toda la comarca del Berguedà y el museo de las minas de Cercs es el último vestigio para conocer la importancia que tuvo para zona.
Horario del Museo de las minas de Cercs
Los lunes no festivos están cerrados, excepto en agosto, cuando abren todos los lunes. También cierran del 22 de diciembre al 7 de enero por vacaciones.
- Durante el horario de verano, que es en agosto, están abiertos de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 horas. Los fines de semana y festivos están abiertos de 10:00 a 19:00 horas.
- Durante el horario de invierno, que es desde enero hasta julio y de septiembre al 21 de diciembre, están abiertos de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas. Los fines de semana y festivos están abiertos de 10:00 a 15:00 horas.
Centro de Interpretación del Parque Natural Cadi-Moixeró (Bagà)
Ya puestos, aparte de Minas de Gavà y de Cercs, si visitas estas últimas, puedes aprovechar y ese mismo día visitar el cercano Parque Natural Cadi-Moixeró (Bagà).
En la misma salida de Bagà se encuentra el centro de interpretación del Parque Natural Cadi-Moixeró, que acoge exposiciones temporales relacionadas con el medio natural, con la cultura y la artesanía. También nos facilitan información sobre las excursiones que podemos realizar por la zona:
- Senderos de gran recorrido (GR, marcas blancas y rojas): GR-107 (Camino de los Buenos Hombres) que va de Berga a Montsegur, siguiendo las trazas de los cátaros; el GR-150, que da la vuelta al parque.
- También están los llamados de pequeños recorridos (PR, marcas blancas y amarillas) como el PR-C 127, que da la vuelta al Pedraforca o el PR-C 158, que comunica Guardiola de Berguedà con Paller de Dalt (13 km).
- Hay senderos locales (SL, marcas blancas y verdes), que se caracterizan por ser más cortos y de baja dificultad. En esta zona se conocen como senderos temáticos. Así tenemos, por ejemplo, el de la Mallerenga petita (Mallerenga pequeña) y el del Trencapinyes (Cascanueces).