Peñíscola es uno de los enclaves más bellos e interesantes de la Comunidad Valenciana y de toda España. A un entorno de playas cristalinas de fina arena blanca se le suma el Castillo de Peníscola. Un impresionante conjunto histórico y artístico encaramado a una roca y con una historia apasionante (puedes reservar una visita guiada aquí). No es una fortaleza cualquiera, sino la antigua sede del Papa Luna y su sucesor Clemente VII. Hoy te contaremos qué ver en el Castillo de Peñíscola y cómo subir en coche.
Al castillo se le une un intrincado casco histórico repleto de rincones interesantes, restaurantes y hoteles en Peñíscola. ¿Sabías que allí se han rodado superproducciones de Hollywood como El Cid (1961) o la serie Juego de Tronos? Por todo ello no es de extrañar que sea una de las ciudades más visitadas de la provincia de Castellón. Aquí puedes reservar el tour de los misterios y leyendas de Peñíscola.
Desde las cercanías del Castillo de Peñíscola también puedes hacer una escapada a las impresionantes cuevas de San José.

A continuación te nombramos todo aquello que hay qué ver en Peñíscola para que no se te escape nada durante tu visita.
Casco antiguo de Peñíscola
El casco antiguo, como suele ser el caso en la mayoría de ciudades, es uno de los rincones favoritos de Peñíscola. Recorriendo sus bonitas callejuelas empedradas descubrimos diferentes lugares que nos resultaron interesantes para recomendaros.
Iglesia de la Virgen de la Ermitana
La Iglesia de la Virgen de la Ermitana está adosada a los muros del Castillo de Peñíscola. Es uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad. Su fachada, de aspecto esbelto y robusto, es impresionante. Se puede apreciar en sus paredes el escudo de armas de Felipe V de España, así como diversos grabados militares como lanzas, armaduras y escudos.
Aquí veis a Dani posando delante de la fachada de la Iglesia de la Virgen de la Ermitana.😎😍
Castillo de Peñíscola
El Castillo Templario de Peñíscola es quizás el principal atractivo de la ciudad y sin lugar a dudas, una visita imprescindible para esta escapada. Se lo conoce también con el nombre de Castillo del Papa Luna. Se trata de una fortaleza, cuya visita nos permite descubrir sus salas, la iglesia, el salón gótico o el Patio de Armas. Además, en la parte superior, las vistas de toda la ciudad de Peñíscola incluyendo el mismo casco antiguo, resultan impresionantes. Su emplazamiento también es razón para que este lugar no deje indiferente a nadie.

Ha servido de escenario para grandes producciones cinematográficas como El Cid o la serie de gran éxito de Juego de Tronos. Y además ofrece una aventura para toda la familia, que los niños también disfrutan.
Jardines del Castillo de Peñíscola
También conocido como el “Parque de la Vieja Artillería” porque albergaba la antigua artillería que sirvió para defender el castillo de los ataques piratas. Hoy, este lugar es una auténtica maravilla.

Tanto el gozar de las vistas de estos jardines desde el Castillo de Peñíscola, que tienen como telón de fondo la Playa Norte, como pasear por ellos, es una experiencia que recomendamos encarecidamente. Si se visita el lugar con niños, este momento puede resultar un desahogo para ellos ya que pueden divertirse jugando en la zona, mientras los mayores nos relajamos contemplando las vistas, el mar…o disfrutamos jugando con los pequeños.
Bufador de Peñíscola
El Bufador de Peñíscola es un rincón muy reconocido de la ciudad y no hay visitante que se lo quiera perder. Se trata de una formación geológica en forma de agujero en la roca que conecta la calle donde se encuentra con una cueva subterránea.
Lo que hace especial a este lugar es el sonido característico que se escucha desde la calle proveniente del agujero, parecido al de un aullido y provocado por el oleaje al entrar por este espacio subterráneo. Se dice, que este sonido disuadía antiguamente a quienes intentaban asaltar el Castillo de Peñíscola.
El mayor espectáculo se da cuando el mar está muy bravo y el orificio se convierte en un «geiser», llegando a salpicar hasta una gran altura, como se muestra en este video.
Para llegar al Bufador hay que dirigirse C/Baixada Bufador y si se prefiere otra perspectiva más amplia y completa del hoyo, se puede subir a la C/Príncipe y ver esta esquina desde una mayor altura.
Casa de les Petxines o Casa de las Conchas
Ya lo indica su nombre. La Casa de las Conchas se llama así por la decoración de su fachada, repleta de conchas blancas. Gracias también a sus ventanales de estilo árabe y el escudo del Papa Luna, es un rincón que no pasa desapercibido cuando uno pasea por las calles de Peñíscola y es por ello que recibe multitud visitas de viajeros que sienten interés por el lugar, sobre todo al conocer su curiosa historia.

La Casa de las Conchas se encuentra de camino por el recorrido que lleva al Castillo de Peñíscola y esconde una hermosa historia sobre el amor por Peníscola y su mar que demostró tener un matrimonio de los años 50, cuando al pasar por una mala etapa económica y la necesidad de alimentar a sus 3 hijos, empujó a la mujer, Justa, a contar la historia de todos los rincones de la ciudad a quienes la visitaban, a cambio de su voluntad. Sin ella ser consciente, hizo historia convirtiéndose en la primera guía turística de Peñíscola.
Esto permitió a la familia llegar a comprarse el terreno donde construirían su casa y posteriormente decorarían con conchas de la zona, adquiridas del intercambio por tabaco con marineros. Posteriormente, también abrió la primera tienda de recuerdos que se conoce de Peñíscola.
Faro de Peñíscola
Peñíscola ofrece muchos lugares donde poder disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad y el mar , pero uno de los mejores lugares es sin duda el Faro de Peñíscola. si no te quieres complicar la vida puedes contratar un free tour.
Aunque se encuentra a una altura más baja que el Castillo del Papa Luna y no está permitido subir allí, este faro está ubicado en un área de balcón donde puedes sentarte en un banco para contemplar la impresionante vista del mar. Hoy, sirve como un punto de entrada al castillo. No puedes irte de la ciudad sin visitar esta maravilla.
Museo del Mar
El Museo del Mar, ubicado en el antiguo edificio conocido como Les Costures, es uno de los puntos de mayor interés cultural de Peñíscola y es ideal para quienes quieran conocer la historia y tradición marítima de la ciudad.
Consta de una exposición permanente, a través de la cual se puede descubrir una mezcla de elementos históricos y arqueológicos de la región, así como dispositivos de pesca e incluso una gran colección de fauna marina. Una visita 100% recomendada.
Mapa del recorrido por el casco antiguo de Peñíscola
Podemos iniciar nuestro recorrido desde Portal de Sant Pere, acercarnos al emblemático Bufador de Peñíscola , visitar el interesantes museos, visitar iglesias, el emblemático Castillo Templario de Peñíscola, hasta terminar saliendo por el Portal Fosc. No os lo penséis más y reservad viajes baratos con BuscoUnChollo.
Playa norte
Entre todas las playas que puedes ver en Peñíscola, nuestra recomendación es sin duda la Playa Norte. Con más de 5 kilómetros de longitud, esta es una de las playas que más te sorprenderá.
Además de estar perfectamente equipado con todos los servicios, puede uno disfrutar de tomar el sol en sus arenas y de las cristalinas aguas típicas de esta región. Y siempre contemplando al fondo las impresionantes vistas del Castillo de Peñíscola.
Puerto pesquero
Al otro lado del casco antiguo, el opuesto a la Playa Norte y a pocos pasos del castillo se encuentra el Puerto Pesquero. Recomendamos un paseo por el lugar para ver los pequeños barcos de pesca y si se va por la mañana temprano, incluso tener la oportunidad de presenciar la descarga de la mercancía. Algo que ayuda a entender uno de los principales motores turísticos, además de la cultura marítima de Peñíscola.
También se puede hacer una cata de cervezas en Peñíscola aquí.
¿Qué hacer en Peñíscola con niños?
Parque Natural Sierra de Irta
Al sur de Peñíscola se encuentra la Sierra de Irta, uno de los parajes naturales más bellos de Castellón. Aquí se encuentra la Reserva Marina Sierra de Irta. Considerada una zona virgen de la costa levantina de gran riqueza paisajista, donde se puede gozar de excursiones que recorren la costa pasando por calas de ensueño, torres y castillos templarios.
No son rutas de gran dificultad por lo que es factible hacerse con niños a pie o en bicicleta. Es el lugar ideal para pasar la mañana. Si aprieta el calor se puede terminar en una de sus calas para refrescarse. También hacer parada en algunos de los monumentos como el Castillo de Xivert o la Torre de Badum.
Marjal de Peñíscola
Otro lugar de espectacular belleza por sus paisajes naturales es Marjal de Peñíscola. Es un lugar perfecto para una escapada matutina o vespertina con los niños. Lo recomendable es alquilar unas bicicletas y recorrer todo el paseo de madera que atraviesa el Marjal disfrutando de un largo camino entre una abundante flora y fauna. A lo largo del recorrido se encuentran varios puntos de observación donde es posible contemplar la variedad de plantas y animales de la zona.
Qué ver cerca del Castillo de Peñíscola
Sant Mateu
Para una experiencia diferente, nos podemos escapara a la localidad de Sant Mateu, también conocida como la capital histórica del Maestrazgo. Se encuentra a tan solo 35 kilómetros de Peñíscola. Sant Mateu es un pueblo que te hará sentir como si hubieras viajado a la Edad Media.
Gracias a su increíble patrimonio histórico y artístico, pasear por sus calles deja a uno boquiabierto. Entre los muchos lugares para visitar, no puedes perderte su impresionante casco antiguo, palacios y murallas.
De San Mateu son típicos sus deliciosos dulces a base de almendras, como los pastissets o primetes.
Tirig
Tirig, situado a 40 kilómetros de Peñíscola, es un municipio que tiene muchos atractivos que ofrecer. El más característico y visitado son las pinturas rupestres que fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO hace más de 10 años.
Situado en el barranco del Barranco de la Valltorta, también se pueden contemplar figuras que datan del Paleolítico Superior. Y si aún quieres saber más, puedes acercarte al Museo Valltorta. Aprenderá en detalle la historia detrás de todas estas pinturas rupestres.
Morella
Considerada una de las “joyas de la corona” de la provincia de Castellón, Morella es una localidad que se encuentra a tan solo 45 minutos de su ciudad hermana. La principal diferencia entre estos dos destinos es que uno está a la orilla del agua y el otro está a casi mil metros sobre el nivel del mar. Aquí puedes reservar una excursión a Morella desde Peñíscola.
Morella es un destino ideal para pasar el día y no se encuentra demasiado lejos de Peñíscola. También está considerado como uno de los templos góticos más valiosos de la Comunidad Valenciana. Igual que en Peñíscola, en Morella uno no puede perderse el Castillo.
Cómo subir al Castillo de Peñíscola
¿Dónde comer cerca del Castillo de Peñíscola?
- Bar Pulpería «El Rebost» es el lugar ideal para ir de tapeo de pulpo y marisco pero ojo que tienen fama y esto puede hacer que nos lo encontremos muy lleno, así que es importante ir temprano.
- Arrocería Sabor a Mar es uno de los mejores restaurantes de la ciudad a pesar de no encontrarse ubicado en el casco histórico de la ciudad. Triunfan principalmente por sus exquisitos arroces.
- El Peñón es un restaurante de cocina mediterránea que ofrece una amplia carta. Se puede comer en el interior o en su terraza exterior y se encuentra en el corazón del casco antiguo. Sus platos estrella son las paellas y el marisco.
Cómo llegar al Castillo de Peñíscola
Es posible llegar a Peñíscola desde cualquier punto de España en coche, autobús o tren, dependiendo de la ciudad de partida.
Si se viene desde Valencia:
- Puede llegar en coche por la AP-7. El viaje dura aproximadamente 1 hora y 20 minutos.
- Puedes tomar un tren de cercanías Regional Express o Talgo desde la estación Valencia Norte y bajar en la parada Peñíscola-Benicarló. El viaje dura unas 2 horas.
Desde Barcelona:
- En coche desde Barcelona son unas 2,5 horas por la AP-7.
- Es posible llegar en tren, tomando un AVE en la Estación de Sants hasta Camp de Tarragona y cambiar a un regional para hacer el último tramo hasta Peñíscola. El viaje tiene una duración de unas 2 horas.
- Otra opción es ir en Bus Hife que sale desde la estación de buses en calle Numancia justo en frente del centro comercial Illa Diagonal. El trayecto en bus hasta Peñíscola es de unas 3,5 horas.
Los mejores hoteles cerca del Castillo de Peñíscola
- Hotel Boutique Barra Alta y Hotel Boutique la Mar. Sólo admiten adultos pero son dos hotel fantásticos con espectaculares vistas al Castillo de Peñíscola y al Mar, situados en el casco antiguo de la ciudad.
- En caso de ir en familia, recomendamos la Hostería del Mar que se encuentra en el Paseo Marítimo a primera línea de mar, y se caracteriza por su particular decoración algo rústica y por la tranquilidad que ofrece al no estar ubicada en el centro. Además tiene piscina, que en verano es un gustazo.
- El hotel Servigroup Papa Luna es el típico hotel de todo incluido con una ubicación inmejorable, con espectaculares vistas al castillo y justo al lado del mar. Ideal para ir con niños.