Viajar es vida
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Europa
    • España
    • Francia
    • Grecia
    • Inglaterra
    • Italia
    • Portugal
  • Asia
    • Camboya
    • Indonesia
    • Tailandia
    • Turquía
    • Vietnam
  • América
    • Estados Unidos
    • Mexico
  • África
    • Madagascar
  • Consejos y Tips
Qué ver en Santorini en 3 días
Qué ver en la isla de Zante (Zakynthos)...
Pueblos con encanto en Cataluña: 15 pueblos bonitos...
Las 5 mejores cosas que hacer en Jerez...
Qué ver en Mykonos en 3 días
Las mejores calas y playas de Menorca
Viaje a las islas griegas. Ruta de 21...
Nuestros 7 rincones favoritos de Grecia
Archipiélago de la Maddalena en Cerdeña
Los 20 mejores castillos medievales de España que...
Viajar es vida
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Europa
    • España
    • Francia
    • Grecia
    • Inglaterra
    • Italia
    • Portugal
  • Asia
    • Camboya
    • Indonesia
    • Tailandia
    • Turquía
    • Vietnam
  • América
    • Estados Unidos
    • Mexico
  • África
    • Madagascar
  • Consejos y Tips
Asia

El gran templo de Beng Mealea

por viajaresvida 20 julio, 2020

 

El magnífico templo de Beng Mealea, de la época clásica y contemporáneo con Angkor Wat, situado a unos 60 kilómetros de la ciudad de Siem Reap, fue uno de los lugares que más nos gustó en nuestra visita a Siem Reap y los templos de Camboya, no solo por su impresionante estado ruinoso, sino también por su multitud de increíbles rincones inmersos en la densa selva. Además su visita se hace bastante agradable sin las masas de turistas que encontramos en otros templos como Angkor Wat o Bayon.

Templo de Beng Mealea
La historia de Beng Mealea es hasta el momento desconocida y se conoce la época por su estilo. A pesar de no haberse encontrado inscripciones ni menciones, se cree que fue mandado construir por un personaje importante del momento, debido a su estratégica ubicación, en el camino real hacia Koh Ker y, directamente comunicado, por un canal, con el Great Lake (Gran Lago).




Beng Mealea está compuesto de tres recintos cuadrados concéntricos con dos ejes perpendiculares muy marcados, de los cuales uno de ellos se encuentra ligeramente desplazado, lo que hace romper la simetría en el eje opuesto. En el punto de intersección de los ejes se sitúa el santuario central del cual solo quedan piedras amontonadas.

Raíces abrazando templo de Beng Mealea

Una vez entramos en el templo, nos damos cuenta del poder de la naturaleza. Es increíble como las raíces de los árboles, el verdín en las piedras, se han apropiado del lugar reclamando su espacio. El estado actual del templo es tal cual se lo encontraron cuando lo descubrieron, excepto por una estrecha pasarela de madera que facilita el paseo de los visitantes, instalada no hace muchos años. Probablemente, esta autenticidad del lugar es lo que lo hace especial.

Templo de Beng Mealea

Pasarela de madera para recorrido seguro por Beng Mealea




Templo de Beng Mealea
Los niños camboyanos corretean por allí descalzos, como en el resto de templos que vimos, y a su vez vigilan que los turistas no suban encima de los restos de piedras amontonadas, por peligro a derrumbe o a caídas. También se dice que hay muchas serpientes en el lugar pero la realidad es que nosotros no vimos ni una.

Templo de Beng Mealea

Niños jugando en el templo de Beng Mealea

 




Templo de Beng Mealea

Si visitas Camboya no dejes de ver este templo. Seguro que te dejará con la boca abierta como a nosotros.

ArqueologíaCamboyaTemplos
Artículo anterior
Las mejores playas de Mykonos
Siguiente artículo
Château de Chenonceau en el Valle del Loira

Dejar un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, email y sitio web en este navegador para la próxima vez que comente.

* Usar este formulario supone la aceptación del almacenamiento y guardado de sus datos en este sitio web.

También podría interesarte

Tour de 3 días para ver el orangután de Borneo en el Parque Nacional de...

Qué ver y hacer en Estambul. 15 lugares que visitar

Islas Gili (Indonesia). Guía completa de un paraíso entre Lombok y Bali

Parque Nacional Phong Nha-Ke Bàng en Vietnam

Los 10 mejores lugares para visitar en Tailandia en 2018

Cómo tramitar el visado para Vietnam

Quiénes somos

Quiénes somos

Daniel y Lorena

Nos conocimos en Roma en 2007, y desde entonces no hemos parado de viajar ¿Nos acompañas?

Booking.com

Síguenos

Lo más visitado

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Footer Logo

@2020 - Todos los derechos reservados.

Patrocinadores: Barcelona Hoy, El Magacín, Dupalu

Aviso Legal, política de privacidad y política de cookies


Volver arriba

Lee tambiénx

Tour de 3 días para ver el orangután...

Qué ver y hacer en Estambul. 15 lugares...

Parque Nacional Phong Nha-Ke Bàng en Vietnam