¿Sabías que las mejores playas de Italia están al norte de Cerdeña? Muy cerca de la exclusiva Costa Esmeralda (lugar de veraneo del famoseo italiano) se encuentra el archipiélago de La Maddalena, que fue residencia del héroe de la unificación italiana Giuseppe Garibaldi. Aquí podrás encontrar algunas de las playas más bonitas y paradisíacas del Mediterráneo como Cala Corsara, la fotogénica Cala Coticcio y la protegida y conocida Spiaggia Rosa (Playa Rosa). En este artículo te explicamos cómo llegar, qué ver, dónde dormir y dónde comer en esta isla de Cerdeña.

El archipiélago de La Maddalena fue conocido en tiempo del Imperio Romano como Cuniculariae («islas conejo»). Se compone de siete islas. La más importante es la que le da nombre, pero también están Caprera, San Stefano, Spargi, Budelli, Razzoli y Santa María.
- Isla de La Maddalena
- Isla de Caprera
- Islas de Spargi, Budelli, Razzoli y Santa Maria. El paraíso al norte de Cerdeña
- Todo lo que hay que ver en La Maddalena, al norte de la isla de Cerdeña
- Dónde comer en La Maddalena platos típicos de la isla de Cerdeña
- Dónde dormir en Cerdeña para visitar La Maddalena
- Cómo llegar a La Maddalena
- Cómo llegar a Palau (Cerdeña)
- Planifica tu viaje
Isla de La Maddalena
La isla de La Maddalena es la más grande del archipiélago y un lugar fascinante que nos regala un paisaje montañoso junto a sus calas y ensenadas. Es, sin duda, un punto de partida estratégico para visitar las otras islas vecinas y las hermosas playas de la zona.

La ciudad de La Maddalena fue fundada en 1770 y durante mucho tiempo fue base de la armada italiana, como lo demuestra la presencia del Museo Naval Nino Lamboglia. Su posición estratégica en el corazón del Mediterráneo ha provocado, a lo largo de la historia, una serie de acontecimientos, entre ellas el intento de invasión de Napoleón Bonaparte, cuando todavía era solo un oficial.
La isla también llamó la atención del almirante Nelson, oficial de la Armada Real Británica que estuvo al frente de la conocida batalla de Trafalgar contra las tropas de Napoleón, en la que venció pero perdió la vida. Si habéis estado en Londres seguramente habréis visitado Trafalgar Square, donde se encuentra la Columna de Nelson, que se levanta en el centro de la plaza y que sustenta su estatua.
El personaje más conocido de la historia de La Maddalena y su archipiélago es Giuseppe Garibaldi, uno de los nombres omnipresentes en los callejeros de cientos de ciudades de toda Italia, por su papel clave en la unificación del país. De todos los lugares que podría haber escogido el general para pasar los últimos años de su vida decidió fijar su residencia en la isla de Caprera.
No te vayas sin visitar la casa museo de Giuseppe Garibaldi y su tumba, una de las cosas más significativas que ver en el norte de Cerdeña. Lugar de peregrinación de patriotas italianos.
La ciudad de La Maddalena
La isla alberga el único centro habitado del archipiélago. Los callejones estrechos son característicos de la ciudad y nos ayudan a descubrir un lugar que ha conservado el espíritu y la tradición del pasado. Recomendamos visitar la iglesia parroquial de Santa Maria Maddalena, donde se guarda un crucifijo donado por el almirante Nelson, y luego trasladarnos al pequeño Puerto de Cala Gavetta para saborear de cerca el ambiente y espíritu marinero de la isla.

Playas paradisíacas al norte de Cerdeña en la isla de La Maddalena
Una de las mejores playas de esta isla es la del Monti d’A Rena, de arena clara y con vistas a un mar cristalino. Cerca de la aldea de Case Ornano se encuentra la playa de Bassa Trinità, accesible después de un paseo de unos 500 metros: un esfuerzo recompensado por la arena caribeña y el mar turquesa.

Otra de las playas imprescindibles en esta isla al norte de Cerdeña es la Spiaggia Testa del Polpo (que en italiano significa cabeza del pulpo): caracterizada por las formaciones rocosas de granito rosa, típicas del norte de Cerdeña y por un mar transparente y nítido.

Y la última playa que recomendamos es quizás la más famosa de la isla: Cala Spalmatore, de arena blanca ideal para familias y niños y con unas aguas de azul intenso.

En el archipiélago sopla viento casi siempre y a menudo con fuerza, pero gran parte de la belleza que tiene lugar se la debemos a este. Sin ir más lejos, las formas suaves y extravagantes de las rocas y las estrechas ensenadas, se deben al trabajo incesante de este viento. Sobre todo el que viene del noroeste: el mistral.
Cuando el mistral sopla fuerte, el truco está en ir a las playas obviamente resguardadas, que dan al este, como por ejemplo Cala Spalmatore o la Testa del Polpo .
Cómo visitar la isla de La Maddalena
El primer consejo en la isla de La Maddalena es sin duda alquilar una scooter o una bicicleta. Esta última si estamos mínimamente en forma, ya que no hay un metro de llano en toda la isla. Es la mejor manera de descubrir gran parte de las playas del archipiélago y existen muchos puntos de alquiler en la carretera principal justo enfrente del puerto donde llega el ferry.
Otra de las opciones, quizás la más cómoda, si se tiene la posibilidad, es embarcar el coche propio o de alquiler al ferry que va de Palau a La Maddalena.
Hay una carretera panorámica que recorre la isla en unos 20 kilómetros de largo (recorrido circular) y que en algunos puntos ofrece vistas espectaculares, además de permitir visitar y acceder a sus hermosas playas y bahías.
Mejores puestas de sol en La Maddalena
La Scogliera di Tegge es uno lugares favoritos de los visitantes en la isla para gozar de una fantástica puesta de sol.

Las enormes formaciones rocosas de color rosa se fusionan con sus aguas cristalinas y a medida que el sol se va poniendo, podemos ir alucinando con los cambios de color que va sufriendo todo el entorno. Una de las mejores puestas de sol que podemos ver en Cerdeña.
Isla de Caprera
Caprera está conectada con la isla de La Maddalena por un puente que se puede cruzar a pie, en bicicleta, en coche y en autobuses públicos y privados.
Playas de Caprera en La Maddalena
Al extremo sur de la isla se encuentran las dos calas más conocidas y hermosas de la isla pero a su vez las más concurridas: la Spiaggia I due Mari (Playa los dos mares) y la Spiaggia del Relitto (Playa del naufragio).

Un poco más escondida se encuentra la llamada Cala Andreani, a unos 10 minutos a pie hacia el sur desde Spiaggia del Relitto (playa del naufragio), algo menos conocida por lo tanto menos concurrida y más tranquila, y también espectacular.

Para nosotros, sin duda, la más bonita de la isla de Caprera es Cala Coticcio. Los azules intensos del agua y la virginidad del lugar, son únicos. También, quizás, por ser menos accesible, ya que hay que llegar por mar, lo que requiere contratar una excursión o alquilar una pequeña embarcación.

También hay un sendero para llegar a ella pero este atraviesa una zona protegida y regulada para su conservación por su elevado valor natural y ambiental, llamada «zona Ta», por lo que, si se quiere llegar por tierra se debe hacer con visita guiada. Además se requiere de capacidad física y habilidad ya que es un camino rocoso y salvaje, con cierta dificultad e incluso algo peligroso. Si se opta por esta opción, es necesario ir preparado con calzado cerrado de montaña, así como mochila con comida y agua.
Cómo visitar Caprera
Se pueden alquilar, y os animamos a que lo hagáis, lanchas de 40 cv que no requieren de licencia, con o sin patrón, para visitar las playas y calas de Caprera en La Maddalena. El precio ronda los 100-150 €/día. Nos parece una buena opción para hacer algún día ya que permite ir de cala en cala y visitar el lugar desde otra perspectiva.
También, para los amantes del trekking, esta isla puede recorrerse a pie a través de caminos señalizados. No solo nos sorprenderá la belleza de la isla por su característica naturaleza, sino también por los sistemas de fortificación militar y los testimonios del paso de hombres que hicieron historia como Napoleón, Nelson o Garibaldi.
¡Eso sí! si esta es tu opción, te aconsejamos que evites las épocas de más calor y te decantes por ir en primavera u otoño.
- Descargar mapa de senderos de Caprera
Casa-museo Giuseppe Garibaldi en la isla de Caprera
La última residencia y la tumba del héroe de la unificación de Italia, Giuseppe Garibaldi, también conocido como Héroe de dos mundos, se encuentra en el centro de la isla de Caprera. Hasta 2020 aquí se encontraba su tumba. Se puede visitar el complejo de lunes a viernes por las mañanas por unos 7€/adulto. Una línea de transporte público que tiene una parada frente al puerto, también se detiene en la casa-museo.

Islas de Spargi, Budelli, Razzoli y Santa Maria. El paraíso al norte de Cerdeña
Consideradas las islas más bellas y salvajes del archipiélago de la Maddalena, suelen visitarse con embarcación propia o contratando una excursión desde La Maddalena o desde Palau.

Nosotros contratamos la excursión desde el puerto de Palau «in situ». Era nuestro segundo día en Cerdeña y teníamos unas ganas locas de conocer el Archipiélago de La Maddalena. La mayoría de los barcos zarpan pronto por la mañana y es aconsejable llevar la excursión reservada por lo menos del día anterior. Aquí os dejamos algunas excursiones que podéis hacer que son muy parecidas a la que hicimos nosotros:
- Excursión en barco al archipiélago de la Maddalena saliendo desde Palau o desde Maddalena
- Excursión de 1 día al Archipiélago de La Maddalena desde Palau
- Excursión al archipiélago de la Magdalena desde el puerto de Palau
También te puede ocurrir lo que a nosotros: que sin reserva y sin madrugar demasiado, porque fuimos con la intención de reservar para el día siguiente, pudimos contratar la excursión para ese mismo día, justo cuando ya habían salido todos los barcos, lo cual al final se convirtió en una ventaja ya que tuvimos un barco compartido solamente con otras 2 parejas, mientras que en otros barcos que vimos salir, viajaban 15 o 20 personas a bordo.
El recorrido de la excursión que hicimos al archipiélago de la Maddalena, fue el siguiente:

Salimos del puerto de Palau dirección la Isola Spargi y de camino a la isla, desde el barco, pudimos ver la costa que estaba repleta de chalets y casas de lujo. No sería de extrañar que algún personaje famoso, como Maddona, tenga una casa por aquí (como esta mujer tiene casa en todas partes…😂).

Isla de Spargi y sus playas paradisíacas
El de la isla de Spargi es un mar que te deja sin palabras. Probablemente entre los más bellos de Cerdeña y de toda Italia. Su deslumbrante turquesa hechiza a todo aquel que se acerca.
Al llegar a Spargi lo primero que visitamos fue Cala Corsara, que a pesar de estar formada por tres zonas de playa y ser de las más espaciosas, suele estar bastante abarrotada de turistas ya que todas las excursiones paran en este punto. Y eso es porque se consideran unas de las playas más paradisíacas del norte de Cerdeña. ¡Todo hay que decirlo!

En esta cala se encuentra el conocido Scoglio della Strega (Escollo de la bruja).

Son rocas que han erosionado tomando formas bastante extrañas. Incluso una de ellas evidencia la forma del país. Es bastante curioso ya que se parece mucho a forma de bota que tiene Italia.

Después nos dirigiríamos hacia Cala Soraya y Cala d’Alba donde las aguas son las más cristalinas de la isla italiana de Cerdeña.

Éramos la única embarcación en la zona, así que estuvimos solos en la playa junto con las otras dos parejas que hacían la excursión con nosotros.
Después de pasar un rato muy agradable en estas dos pequeñas y bonitas calas, tomando el sol y disfrutando del baño en sus turquesas aguas, abandonamos la isla de Spargi y nos dirigimos hacia Isola Budelli.
Isla de Budelli y la playa de arena rosa al norte de Cerdeña
En la isla de Budelli se encuentra, probablemente, la playa más famosa del archipiélago de la Maddalena: la Spiaggia Rosa. Años atrás, los turistas se llevaban su arena y como medida de protección del territorio y de este Parque Nacional del norte de la isla de Cerdeña, decidieron prohibir el acceso, así que hoy ya no se puede pisar su arena. Se puede admirar solo desde el mar a bordo de un barco.
A pesar de ser la isla entera un Parque Nacional protegido, una de las cosas más curiosas es que existe un único habitante en la isla de Budelli: Mauro Morandi, el guardián de la Spiaggia Rosa, un anciano que vive en una pequeña cabaña pero que actualmente está luchando contra la justicia para no ser desalojado después de más de 30 años habitando en ella, cuando naufragó a bordo de su catamarán.

El color rosa de su arena es debido a unos microorganismos de este color que viven en las algas de posidonia y cuando mueren, sus restos son arrastrados a la orilla.
Hace unos años, la isla de Budelli era propiedad privada pero actualmente forma parte del parque nacional y la Spiaggia Rosa es zona protegida, por lo que no dejan fondear a los barcos para no hacer retroceder la posidonia, lo que afectaría al color de la arena. Esto es algo que ha estado sucediendo años atrás, antes de que se tomaran medidas para su conservación. Estas medidas están haciendo recuperar su color rosado a la playa.
Porto della Madonna. Piscinas naturales en el Archipiélago de la Maddalena
Después de ver la Spiaggia Rosa, seguimos hacia las llamadas piscine naturali. Se trata de una zona de mar rodeada por las tres pequeñas islas de Budelli, Razzoli y Santa Maria. Al encontrarse protegida por las tres islas, no hay demasiado oleaje y el fondo no se encuentra muy profundo. El hecho de poder ver el fondo hace que el agua sea el agua más turquesa que hemos visto en nuestras vidas.

En las piscinas naturales del archipiélago de la Maddalena, hicimos una parada algo más extensa para darnos un baño refrescante y para comer un aperitivo de pan sardo a modo de snack, aceitunas, y espaguetis como plato principal. Un menú simple pero riquísimo y entró de maravilla, sobre todo después del baño que nos dimos durante un buen rato. Una vez terminamos de comer las gaviotas que sobrevolaban la zona esperaban ansiosas los restos de comida, así que los chicos del tour nos animaron y se los dimos a ellas y a los peces, que nos deleitaron con un precioso espectáculo.

Isla de Santa Maria
Después de la comida tocaba hacer la digestión, así que nos dirigimos a nuestra siguiente parada; la Spiaggia di Santa Maria en la isla vecina Isola Santa Maria, donde tomamos un poco el sol tumbados en la arena blanca y nos pegamos algún que otro chapuzón antes de volver a Palau. Esta playa, era también preciosa, de aguas turquesas y nada masificada, por lo que pudimos disfrutarla prácticamente solos. ¡Fue una gozada!

Sobre las 17:45 aproximadamente llegamos a Palau y este fue el fin de la excursión, la excursión que nos dejó tan buen sabor de boca y de la que guardamos un recuerdo estupendo, no sólo por las maravillas que vimos, sino también por lo bien que lo pasamos, lo bien que comimos y el buen tiempo que nos hizo.
Esa noche dormimos en Olbia, en un hotel que nos incluía un SPA, y todo por un precio sorprendentemente económico. Cierto es que en Olbia no hay mucho que ver pero como campamento base nos vino genial.
Todo lo que hay que ver en La Maddalena, al norte de la isla de Cerdeña
Dónde comer en La Maddalena platos típicos de la isla de Cerdeña
En la zona del casco antiguo de la ciudad de La Maddalena, hay gran variedad de lugares para comer y en la mayoría de ellos podemos encontrar platos típicos italianos como pasta, pizza y platos típicos de la isla de Cerdeña, como el riquísimo pane carasau acompañado de aceitunas y un poco de embutido, las sebadas hechas de pasta de hojaldre y rellenas con queso ricota, el dulce sardo por excelencia. Si buscáis este tipo de cocina, una de las mejores opciones aunque no muy céntrica es el restaurante The Bistrot, bastante popular y 100% cocina sarda.

Más céntrico y cerca del puerto tenemos la Pescheria Friggitoria Puffer Fish que es en realidad una pescadería pero ofrecen platos basados sobre todo en pescado muy fresco. Aquí es típico el pescado frito.
Cerca del Complejo Garibaldi en la isla de Caprera existe un lugar de bocadillos muy popular llamado I Mille, que se encuentra situado en un pinar, lugar idóneo para refugiarse del caluroso sol de verano y equipado con hamacas que cuelgan de sus pinos para pasar un buen rato de relax al fresco.
Dónde dormir en Cerdeña para visitar La Maddalena
Lo más cómodo para visitar este archipiélago en el norte de Cerdeña es dormir en la propia isla de La Maddalena donde hay gran oferta de alojamientos. Pero en temporada alta puede resultar complicado encontrar disponibilidad y, como es lógico, aumentan los precios.
También existe la opción de alojarse en la ciudad de Palau, lugar desde donde parte el ferry a las islas y también desde donde parten muchos de los tours de un día recorriendo las playas más bonitas del archipiélago.
Booking.comCómo llegar a La Maddalena
Para llegar a La Maddalena solo hay una forma: abordar un ferry que hace transbordo entre el puerto turístico de Palau, en tierra firme, y el de la ciudad principal de los islotes, con salidas cada cuarto de hora en verano y cada media hora en invierno y un trayecto de unos 15 minutos.
Cómo llegar a Palau (Cerdeña)
En avión
Uno de los aeropuertos mejor servidos de Cerdeña es el aeropuerto de Cagliari-Elmas. Después de aterrizar se puede viajar en coche a Palau, por la carretera estatal 131 Carlo Felice, pasando por Olbia, en una ruta de unas 4 horas. También es posible llegar a Olbia desde Cagliari en tren en poco menos de 4 horas y desde Olbia hasta Palau en autobús.
Otra forma es aterrizar en el aeropuerto de Olbia Costa Esmeralda y luego desplazarse hasta Palau.
En ferry
Si, como nosotros, llegas a Cerdeña en barco, por Porto Torres, puedes optar por llegar a Palau por la carretera de la costa occidental que pasa por Castelsardo, Valledoria, Badesi y Santa Teresa di Gallura, y te dejará unas vistas impresionantes.
9 Comentarios
Hola,
nos ha gustado mucho leer tu post. Mañana vamos a Cerdeña y nos gustaría saber en que barco/empresa reservasteis el tour por el archipiélago de Maddalena.
Gracias!
hola! me dirias cuanto te salio la excursion? nosotros vamos a alquilar auto. La verdad ni idea cuanto puede estar un ferry hasta la isla.
Hola, estamos de vacaciones, podrías facilitarnos como contactar con el barco, gracias. Muy bonito el blog
Hola Raquel, nosotros lo hicimos directamente en el puerto. Hay bastantes casetas para contratarlo pero lo recomendable es ir mínimo 1 o 2 días antes a reservarlo y así no quedaros sin.
¡Qué lo disfrutéis! Y, muchas gracias por tu comentario, esto nos anima a seguir compartiendo nuestras experiencias. :)
Hola, estaremos de vacaciones en el norte de Cerdeña a finales de julio y nos gustaría pasar un día visitando el archipiélago de La Maddalena tanto como sea posible. similar al tuyo. Qué te parece? muchas gracias
Hola, estaremos de vacaciones en el norte de Cerdeña a finales de julio y nos gustaría pasar un día visitando el archipiélago de La Maddalena tanto como sea posible, esta empresa Luxury Virginia con 50 euros por cabeza visitaría un poco de todo, un itinerario similar al tuyo. Qué te parece? muchas gracias
Hola Andrea, en primer lugar, ¡gracias por escribirnos! Hemos estado mirando la empresa de excursiones a La Maddalena que nos comentas y la verdad es que tiene muy buena pinta, pero en la web no terminamos de ver claro qué es lo que incluye cada uno de los tours que ofrecen, ni tampoco el que comentas de 50€. Yo te diría que, antes de contratarlo con ellos, contactes y te asegures bien qué incluyen esos 50 euros. Leyendo opiniones y experiencias de otros viajeros que lo hayan hecho ya, también te puede ayudar. Sin duda, eso es lo que nosotros haríamos para estar más seguros de haber hecho una buena elección.
Cuando vuelvas del viaje, sería un placer poder contar con tu experiencia! ¡Deseamos que lo disfrutes mucho!
Un saludo,
Daniel y Lorena
Hola! A mi también me interesaría mucho saber con qué empresa lo hicisteis y el precio. Si puedo, llevaré la excursión contratada desde aquí. El itinerario me ha gustado mucho. Gracias
Hola Izaskun, nosotros lo contratamos directamente allí en el puerto de Palau. La empresa se llama Dea del Mare Shardana y nos costó, si no recuerdo mal, unos 50€/persona (comida y bebidas incluidas). La verdad, te tengo que decir que tuvimos suerte ya que fue «por los pelos». La gente cada vez más lleva todo reservado con antelación y teníamos muchas papeletas de habernos quedado sin opciones para ese mismo día, teniendo que reservar para el siguiente. Si no vas a pasar varios días por la zona, te recomiendo llevarlo reservado con cierta antelación.
La zona es espectacular, te va a encantar seguro. Y elijas la empresa que elijas lo disfrutarás igual.
¡Buen viaje!
Daniel y Lorena