Los lagos de Connemara, los pubs de Dublín, los acantilados de Moher… son muchos los lugares que visitar en Irlanda en una semana. Para descubrir la belleza de esta acogedora isla en realidad necesitaríamos una estancia mucho más larga, pero vamos a intentar resumirlo en qué ver en Dublín en dos días y qué hacer en el resto de Irlanda en 5 días.
Esta isla es una tierra de leyendas y amplios espacios abiertos, muy frecuentada por senderistas y amantes de la naturaleza, y Dublín, su capital, es un lugar donde mucha gente va a estudiar inglés en Irlanda.
- Un vistazo rápido a las 4 regiones que ver en Irlanda en una semana
- Qué ver en el este de Irlanda
- Qué ver en el sur de Irlanda
- Qué ver en el oeste de Irlanda
- Qué ver en el norte de Irlanda
- Las 20 cosas principales que ver en Irlanda
- Dublín
- Belfast
- Cork
- Galway
- Killarney
- Cashel
- El Anillo de Kerry
- Kilkenny
- Dingle
- Castillo de Tullynally
- Parque Nacional de Connemara
- Parque Nacional Burren
- Las Islas Skellig
- Islas Arán
- Isla Aquiles
- Cuevas Cushendun
- El camino del Atlántico que visitar en Irlanda en una semana
- Parque Nacional de las Montañas Wicklow
- Sitio arqueológico de Ardmore
Un vistazo rápido a las 4 regiones que ver en Irlanda en una semana
Visitar Érie («Irlanda» en gaélico) es conocer a un pueblo cuya historia, a menudo trágica, ha moldeado su personalidad. De norte a sur, las maravillas naturales se suceden: verdes colinas, pueblos con carácter, imponentes acantilados, tesoros arqueológicos e islas enigmáticas. Vamos a diseccionar las cuatro regiones principales:
Qué ver en el este de Irlanda
Lo más probable es que tu primera visita y el inicio y el fin de tu viaje lo hagas en el este de Irlanda. Allí está Dublín, la mayor ciudad del país y la que tiene mejor aeropuerto. Es un lugar perfecto para sentir el pulso del país y una buena base para visitar los parques nacionales de los alrededores.
La capital de Irlanda
Dublín es una capital hecha a la medida de las personas. De hecho, la mejor manera de descubrirla es a pie. El centro de la ciudad medieval da paso gradualmente a las principales calles comerciales y las espléndidas residencias georgianas. Para ir de compras, tienes que ir a O’Connell Street antes de explorar los museos, incluido el Museo Nacional, la fábrica de cerveza Guinness y la prisión de Kilmainham. Por la noche, puedes recorrer los pubs del distrito de Temple Bar.
Naturaleza cerca de Dublín
¿Quieres ver naturaleza? Situado muy cerca de Dublín, el Parque Nacional de Wicklow te permite realizar paseos por el campo o excursiones más deportivas por la montaña. Más frecuentado, el condado de Wicklow es el patio de recreo de los dublineses durante el fin de semana ¡y con razón! Alterna paisajes de montaña, bosques, lagos, pueblos costeros y soberbias panorámicas marítimas. La ruta de senderismo más popular es Wicklow Way.
Lugares históricos que ver cerca de Dublín
Si quieres visitar lugares históricos en Irlanda entonces tienes que ir a los condados de Meath y Louth. Habitados desde el 8000 a. C., han sido durante mucho tiempo el centro de la vida religiosa en el país, como lo demuestra el monasterio de Monasterboice y la abadía cisterciense de Mellifont. Mucho más antigua, la necrópolis neolítica de Brú na Bóinne es uno de los principales yacimientos arqueológicos de Irlanda.
Si vas a hacer una estancia corta, pongamos 5 días, la región este de Irlanda es ideal. Te permite tener una buena visión general del país, sin tener que recorrer demasiados kilómetros.
Qué ver en el sur de Irlanda
La costa agreste e irregular es el encanto del sur de Irlanda. Entre los acantilados hay muchas playas desiertas que ofrecen paisajes deslumbrantes a los viajeros, y los pueblos de esta región a tienen todos los ingredientes para hacer de tu visita algo inolvidable.
Condado de Kerry
El condado de Kerry es un encanto. Después de una parada en la fotogénica ciudad de Killarney, coge la ruta de la carretera Ring of Kerry que circunnavega la península de Iveragh. En cada curva aparecerá un panorama diferente, entre acantilados azotados por el viento, montañas escarpadas, islotes desiertos, playas y prados bordeados de paredes bajas.
La península de Dingle y los condados de Clare y Limerick
La península de Dingle con rocas que desembocan en el mar tiene posibilidades de senderismo casi infinitas. Especialmente bellos son sus espléndidos lagos de altura.
Los condados de Clare y Limerick, bordeados por la Ruta Costera del Atlántico, son famosos por albergar los impresionantes acantilados de Moher. Desde lo alto de sus 203 metros la vista se extiende a las islas Aran y las colinas de Connemara.
A lo largo de la costa, si te atreves, puedes practicar surf, pasear por los pueblos o incluso detenerte en un pub para escuchar música tradicional en vivo irlandesa.
El condado de Cork y la península de Beara
El condado de Cork, tiene una capital del mismo nombre, muy animada y que alberga muchos mercados, pubs y restaurantes para degustar las especialidades locales. Alrededor, la campiña ondulada tiene hermosos paseos, una costa escarpada y un poco más al sur la hermosa ciudad de Kinsale con casas multicolores muy fotografiadas.
La península de Beara está aislada y no tiene un turismo masivo, todavía tiene muchas sorpresas guardadas por descubrir. Si eres ciclista, puedes utilizar un carril bici que cruza dos cadenas montañosas: las montañas Caha y las montañas Slieve Miskish.
Kilkenny y el archipiélago de Skellig
Para viajar en el tiempo y encontrarse en plena Edad Media visita Kilkenny, una población sorprendentemente bien conservada. Antigua capital del país, todavía conserva tradiciones centenarias y está rodeada de bosques y ríos.
Reserva un ferry para visitar el archipiélago de Skellig, y en particular a Skellig Michael, que alberga un importante complejo monástico excavado en la roca por valientes monjes. Es algo realmente digno de admirar y que definitivamente tiene que aparecer en tu lista de cosas que ver en Irlanda en una semana.
Qué ver en el oeste de Irlanda
Desde la agitada Galway hasta las islas más remotas, pasando por la espléndida región de Connemara, el oeste de Irlanda te cautivará. Embárcate en un inolvidable viaje por carretera para encontrarte con una cultura vibrante, el corazón de la cultura gaélica
Qué hacer en Galway
Visita la capital de la región: Galway. Exuberante, festiva, tradicional, colorida… ¡todos adjetivos que pueden caracterizar a esta increíble ciudad! perfecta para pasear por boutiques de diseñadores locales, pub crawls, conciertos y buena cocina. Galway tiene un simbolismo especial para uno de los autores de este blog (Daniel) porque aquí estudió uno de sus primos, que perdió la vida prematuramente años después escalando el Montblanc en Francia.
Cerca de Galway no te pierdas el antiguo monasterio de Clonmacnoise, repleto de monumentos muy bien conservados.
Visita las islas occidentales de Irlanda
Las islas occidentales son ideales para una estancia de relax. La más accesible es la isla de Achill, donde se encuentran los acantilados más altos de Europa. Un verdadero paraíso para los senderistas, pero también para los fotógrafos aficionados.
El tiempo parece haberse detenido en las islas Aran. Con sus acantilados, sus fuertes vientos y sus enigmáticas leyendas.
Malin Head y Burren
Malin Head, en la península de Inishowen, es el punto más septentrional de Irlanda. Con su aire del fin del mundo emana un ambiente único y es el lugar más soleado del país.
Explora los paisajes lunares del Burren, que significa «gran roca». Esta zona desértica tiene paisajes cambiantes según la temporada y la hora del día. En primavera estos páramos se adornan con magníficas flores multicolores.
Connemara
Tienes que hacer una caminata en la mítica región de Irlanda de Connemara. Conocida por sus ciénagas cubiertas de brezos, la región alterna páramos salvajes, campos repletos de ovejas, una costa salpicada de playas, lagos resplandecientes, valles aislados y pueblos muy auténticos.
Es en la parte occidental donde encontrarás algunos de los paisajes más bellos del país. Para ser libre y poder explorar cada rincón se recomienda encarecidamente contratar un alquiler de coche al viajar a Irlanda.
Qué ver en el norte de Irlanda
Si visitas el norte de la isla de Irlanda entrarás otro país: el Reino Unido. Un desvío a esta parte de la isla es imprescindible, porque te permite ver la otra cara de la moneda, y tratar de entender su complejo y violento pasado.
Aquí hay lugares curiosísimos como Dunmurry donde se construyeron los míticos coches Delorean con los que se rodaron las películas de Regreso al Futuro (Back to the Future o Volver al Futuro en Hispanoamérica), o los castillos donde se inspiró y rodó Juego de Tronos.
Belfast
Comienza tu visita por Irlanda del norte por su capital, Belfast. Si bien no es una ciudad especialmente bonita, en el sentido habitual del término, tiene cierto encanto y alberga museos fascinantes como el Ulster Museum o el museo del Titanic. Los fines de semana mézclate con los lugareños en St George’s Market antes de ir de picnic a los Jardines Botánicos de Belfast.
Para los fanáticos, Game of Thrones Studios se encuentra a unos treinta kilómetros de Belfast.
Costa de Antrim
Pasea por la costa norte de Antrim. El primer sitio que no debe perderse es la Calzada del Gigante, archifamoso monumento natural catalogado desde hace tiempo como Patrimonio de la Humanidad. Esta curiosa formación tienes unas 40.000 columnas de basalto negro que forman escaleras ¡e incluso un anfiteatro natural! no verás otra cosa igual. Es un museo geológico al aire libre para admirar la sucesión de agujas, picos rocosos, acantilados y cuevas.
Salpicada de castillos en ruinas, esta costa parece sacada de una película. Otro centro de interés: la ciudad de Derry, al oeste, que es la única de Irlanda que todavía está amurallada.
Lejos de los circuitos turísticos habituales, Irlanda del Norte reserva sin embargo muchas pepitas para los viajeros curiosos. Tómate tu tiempo para explorar los diferentes condados, no te vas a arrepentir.
Las 20 cosas principales que ver en Irlanda
Aquí está una pequeña selección de las 20 cosas que principales que ver en Irlanda en una semana. Tanto monumentos naturales, museos y sitios de interés que visitar.
Dublín

Primera parada imprescindible durante una estancia en Irlanda: la capital. Dublín es conocida por sus vuelos baratos y sus bares con cerveza artesanas. Visita la Catedral de San Patricio, el castillo medieval y la antigua biblioteca antigua del Trinity College.
Belfast
Irlanda del Norte tiene en Belfast un interesante ciudad que visitar mezcla de monumentos antiguos y de modernidad. Fue aquí donde se construyó el Titanic, y como os hemos comentado, hay un museo muy interesante ededicado a la dramática historia de este barco. También encontrarás hermosos jardines botánicos, frescos de arte callejero y un castillo a pocos kilómetros de distancia.
Cork

En Munster encontramos a Cork, una palabra que deriva de «marisma». Esta gran ciudad debe su encanto al Lee, un río que rodea su corazón histórico. La calle principal, llamada Saint-Patrick, te llevará a las principales atracciones y tiendas. Entre las visitas obligadas se encuentran los mercados ingleses, la catedral de Saint-Finbarr, las cárceles y la misteriosa piedra de la elocuencia.
Galway
Esta es una ciudad que es a la vez tradicional, internacional y moderna. Galway es una mezcla inteligente de tradiciones populares irlandesas, monumentos medievales en el casco antiguo, pubs bulliciosos y festivales populares. Está al borde del Atlántico y tiene una magnífica vista de su bahía.
Killarney
En el suroeste de Irlanda, Killarney atrae a los amantes de la historia en piedra. Además de la Catedral de St. Mary en el centro de la ciudad y el Castillo de Ross, también encontrarás menhires y círculos de rocas. No te pierdas el parque nacional y sus magníficos lagos.
Cashel
De camino a Dublín está Cork, un encantador pueblo. La atracción principal es el afloramiento rocoso que alberga un importante sitio celta. Las diferentes épocas históricas aún son claramente visibles, pero la mezcla de arquitecturas es muy homogénea y da un resultado fascinante. Entre la catedral, las cruces y la torre puedes pasar unos días de vacaciones fantásticos.
El Anillo de Kerry
Este recorrido turístico por el condado de Kerry es el lugar perfecto para hacer un viaje por carretera en Irlanda. Lady’s View, Lough Barfinnihy, Sneem, Derrynane Beach… estos nombres no significan nada para ti por el momento, pero formarán parte de tus mejores recuerdos. Son paisajes inolvidables que se grabarán en tu retina para siempre.
Kilkenny

Los amantes de la cerveza conocen el nombre de este pueblo del este de Irlanda. Pero además de su deliciosa bebida que puedes degustar en la cervecería Smithwick’s, Kilkenny tiene una asombrosa abadía «negra», un bonito castillo medieval y un centro de la ciudad muy colorido.
Dingle
No es realmente el pueblo en sí lo que vale la pena el desvío, sino la península de Dingle. Si te gusta la exuberante hierba verde y las olas rompiendo en los acantilados te encantará este lugar. Aprovecha para alquilar una bicicleta de montaña o una canoa, hacer escalada en las rocas o salir al mar a ver delfines.
Castillo de Tullynally

Explorando el campo entre Dublín y Galway, encontrarás este magnífico edificio construido hace más de 350 años. En este monumento de Irlanda tienes que ver los jardines, los estanques donde nadan los cisnes y el castillo con 120 habitaciones que incluye una biblioteca impresionante.
Parque Nacional de Connemara
Michel Sardou no se equivocó al cantar la belleza de este paisaje salpicado de lagos. Entre la cadena Twelve Bens, turberas, megalitos y numerosas rutas de senderismo tendrás muchas cosas que hacer en Irlanda. Para comenzar la exploración sube a la cima de Diamond Hill y admira la vista panorámica del parque.
Parque Nacional Burren

Una gigantesca meseta de piedra caliza rodeada de prados y el océano: esto es lo que descubrirás cuando vengas a recorrer este parque. Es un entorno atípico, con raras flores entre las grietas de las rocas, y el ganado deleitándose con la hierba verde. Es el lugar ideal para largas caminatas sin subir o bajar elevaciones.
Acantilados de Moher
Si has visto la foto de portada de este artículo de «Las cosas que ver en Irlanda en una semana» ya conoces los acantilados de Moher. Es la primera imagen que nos viene a la mente cuando pensamos en Irlanda. Los acantilados de Moher son un verdadero ícono nacional y un tesoro natural invaluable. Ya sea que haga sol o llueva a cántaros, el espectáculo será grandioso: paredes de roca de 200 metros de altura que se sumergen abruptamente en un océano embravecido.
Las Islas Skellig
Cuando visites el Anillo de Kerry, toma un desvío hasta este archipiélago tranquilo y original. Aquí capas de arenisca roja en forma de ondas contrastan con el verde intenso de la hierba. También debes saber que muchas aves y animales marinos están presentes.
Skellig Michael Island ha servido de escenario para dos películas de la saga Star Wars. Muchas son las películas rodadas en Irlanda, desde Los Inmortales, Gladiator (a ver si nos lo podéis confirmar dejando un mensaje en los comentarios) hasta Braveheart por ejemplo.
Islas Arán
La bahía de Galway es aún más hermosa cuando se la admira desde este archipiélago. Y también es el lugar perfecto para descubrir la auténtica Irlanda. Aquí los habitantes viven según antiguas tradiciones, transmiten sus conocimientos de generación en generación y la gran mayoría todavía habla gaélico.
Isla Aquiles

Durante milenios, los habitantes de esta roca han disfrutado de las magníficas playas de arena, los acantilados y las verdes colinas (siempre repetimos lo mismo ¡pero es que es lo más característico de Irlanda!). Si te gusta surfear aquí puedes hacerlo. También puedes recorrer el paisaje a pie, en busca de los pueblos pintorescos y una aldea fantasma.
Cuevas Cushendun
Estas cavernas naturales se hicieron famosas después de la emisión de Game of Thrones, ya que aquí se filmó una escena importante de la serie. Pero las cuevas de Cushedun tienen más de 400.000 millones de años y no necesitan de ninguna serie inglesa para sorprender a los visitantes.
El camino del Atlántico que visitar en Irlanda en una semana
La Ruta del Atlántico Salvaje es una ruta turística que recorre toda la costa oeste de Irlanda, desde Malin Head hasta Kinsale. Esto representa más de 2.500 kilómetros de paisajes impresionantes, acantilados azotados por el viento, playas y pueblos típicos. En coche o a pie, no hay mejor forma de descubrir la Irlanda profunda.
Parque Nacional de las Montañas Wicklow
Es uno de los parques naturales de Irlanda más populares entre los lugareños y turistas. Respira el aire fresco y descubre la cascada Powerscout, visita el monasterio de Glendalough, sube el paso de Sally Gap para admirar la vista y pasea por este jardín sensorial.
Sitio arqueológico de Ardmore
Ardmore es un pueblo con encanto que cuenta tanto con establecimientos turísticos de excelente calidad como con interesantes actividades. Déjate tentar por un paseo por la península cubierta de brezos, a menos que prefiera visitar las ruinas de la iglesia de Saint-Declan o la de Ardmore.
Otros artículos de nuestro blog que te podrían interesar:
- Qué ver en Ámsterdam en 3 días
- Qué ver en Santorini en 3 días
- Qué ver en Asturias en 5 días
- Qué ver en Nueva York en 7 días
- Qué ver en A Coruña y alrededores