No es ningún secreto que de todos los países que hemos visitado en el mundo, quitando España, Grecia es nuestro país favorito. Para aquellos que no habéis tenido oportunidad todavía de visitarlo nos gustaría sugeriros nuestra selección de los Los 10 lugares imprescindibles que ver en Grecia. No están colocados necesariamente en orden.
Esperamos que os gusten, y si tenéis cualquier duda no dudéis en dejarnos un comentario.
- 1. Monasterios de Meteora. El lugar más espiritual que ver en Grecia
- 2. Santorini. Las vistas más impresionantes que ver en Grecia
- 3. Teatro de Epidauro. El mejor teatro griego
- 4. Delfos. El centro del universo en el mundo antiguo
- 5. Olympia. El lugar de nacimiento de los Juegos Olímpicos
- 6. Zante (Zakynthos). La isla con la mejor playa del mundo
- 7. Micenas. Las murallas más imponentes que ver en Grecia
- 8. Bahía Paleokastritsa en Corfú. El lugar favorito de los griegos para pasar vacaciones en familia
- 9. Acrópolis y Museo de la Acrópolis de Atenas. El segundo mejor museo que ver en Grecia
- 10. La isla de Creta. La cuna de la civilización europea
- Planifica tu viaje
1. Monasterios de Meteora. El lugar más espiritual que ver en Grecia
El primero de los lugares imprescindibles que ver en Grecia es la llanura de Tesalia, al norte de Grecia. El acceso es fácil por carretera desde los pueblos vecinos de Kalambaka y Kastriki.
Quedamos absolutamente boquiabiertos al llegar a Meteora. Un paisaje único, maravilla de la naturaleza que alberga un complejo de monasterios cristiano-ortodoxos suspendidos en las cimas de las formaciones rocosas. Obviamente esta preciosidad está declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Aquí puedes contratar una excursión a Meteora desde Atenas.
El origen del nombre de Meteora es griego y significa “que está en el aire, en la atmósfera o en el cielo”. Hay seis monasterios visitables, y para acceder a ellos hay que sudar la gota gorda subiendo unos cuantos peldaños.
2. Santorini. Las vistas más impresionantes que ver en Grecia
El segundo de los lugares imprescindibles que ver en Grecia es, como no podía ser de otra manera, la isla de Santorini. Única por muchos motivos, tiene algo especial, tiene magia. Su saturación de turistas está más que justificada. Las puestas de sol más bonitas que hemos visto en nuestra vida, con permiso de Es Vedrà (Ibiza) y las islas Cíes (Vigo), las hemos visto en Santorini. Sus playas no son idílicas pero si exóticas y diferentes a lo que nos tienen acostumbrados el resto de las islas griegas.
Nosotros hicimos una visita a la caldera volcánica que está en el medio de las islas. Tienes que ir en barco, y es una pasada (incluso nos bañamos en el mar en aguas muy calientes). Este fue nuestro alojamiento en Santorini, bueno, bonito y barato.
La Santorini actual es el desenlace de una grandiosa erupción volcánica que tuvo lugar en el año 1627 a. C., dicen los expertos que la más grande que se ha registrado en el mundo.
El colapso de la erupción hizo desaparecer parte de la antigua isla, y borrando de la faz de la tierra los griegos que la habitaban. Además el maremoto provocado hizo desaparecer la civilización cretense, que habitaba en la isla vecina de Creta. Los que no murieron por el tsunami, lo hicieron por el humo que cubrió durante semanas el ambiente, por las enfermedades de los animales y personas muertos en las costas o por la imposibilidad de salir a pescar al haber desaparecido los barcos.
La gran explosión hizo aparecer una gran caldera volcánica rodeada por acantilados. Sobre estos acantilados cuelgan las ciudades de Thira y Oia, y hoy en día disfrutan de unas vistas que solo la naturaleza podría haber creado.
Te dejamos toda la información de Santorini en este artículo: Qué ver en Santorini en 3 días.
3. Teatro de Epidauro. El mejor teatro griego
El tercero de los lugares imprescindibles que ver en Grecia es, por méritos propios, Epidauro. Se puede hacer una excursión y ver Corinto, Micenas y Epidauro saliendo desde Atenas en una viaje organizado, aunque nosotros alquilamos un coche en Atenas.
En el interior de Epidauro, se fundó el santuario de Asklepio, el centro de curación con mejor reputación del mundo antiguo. En los alrededores del santuario se edificaron templos de otras divinidades y edificios para prestar servicio a los anfitriones de los peregrinos, entre ellos el teatro de Epidauro, uno de los más perfectos, y el mejor conservado de los teatros de la antigua Grecia. Construido en el siglo IV a. C., cada cuatro años se disputaban pruebas de gimnasia y de música.
Destaca por su perfecta acústica. Quedamos atónitos al comprobar que incluso la persona de la grada más alta escucha perfectamente el sonido de una moneda al caer al suelo en el centro de la escena.
4. Delfos. El centro del universo en el mundo antiguo
En el cuarto lugar de los sitios que ver en Grecia está la mágica Delfos. No es de extrañar que los hombres eligieran este lugar para construir Delfos, en las laderas del monte Parnaso, es absolutamente sobrecogedor.
En el siglo VIII a. C. este santuario se convirtió en un centro religioso para los griegos, y poco a poco fue cogiendo fama y llenándose de esplendor hasta incluso ser reconocido, directamente, como el centro del universo. Se dice que Delfos tuvo más estatuas que personas, y que siglos después Nerón se llevó él solo 500 estatuas en el año 67 a. C.
Aquí puedes reservar una excursión a Delfos desde Atenas en autocar.
Fue el lugar del templo de Apolo, del templo de Atenea Pronea, del oráculo de Delfos… y por si fuera poco en la parte más alta encontramos el estadio mejor conservado de Grecia.
En mi opinión aquí se encuentra uno de los mejores museos de Grecia. A pesar del expolio masivo que ha sufrido el lugar durante milenios todavía ha conseguido retener en la tierra algunas estatuas verdaderamente sorprendentes. Merece mucho la pena si te gusta el mundo antiguo, si no es así no pierdas el tiempo y visita las playas de Mykonos.
5. Olympia. El lugar de nacimiento de los Juegos Olímpicos
El quinto lugar imprescindible que ver en Grecia es el santuario de Olympia, situado en el Peloponeso. Fue uno de los principales centros culturales, religiosos y deportivos. Fue un polo de atracción para el periodo helenístico y además un vínculo entre la civilización griega y las colonias de los mares Mediterráneo y Negro. Aquí se celebraron los primeros juegos Olímpicos de la historia, en el año 776 a. C.
Tuvimos una muy grata visita de la cual nos fuimos muy sorprendidos con la grandiosidad del templo de Zeus. como podéis ver en estas fotos el diámetro de las columnas es mayor incluso que el de una persona. Cuesta imaginarse cómo trajeron, tallaron y colocaron semejantes estructuras hace tanto tiempo.
Se puede hacer una excursión a esta y otras ciudades de la antigua Grecia desde Atenas en este tour.
Por otro lado, el museo de Olympia es excepcional. Dispone de una preciosa sala con los frontones del templo de Zeus y conocidas obras como las esculturas de Victoria de Paionios y de Hermes de Praxíteles.
6. Zante (Zakynthos). La isla con la mejor playa del mundo
Zante una pequeña isla del grupo de las jónicas de paisajes asombrosos y playas increíbles que ver en Grecia. Destaca por poseer la playa más famosa del mundo (playa del Naufragio). Además es el hogar de la tortuga Caretta o tortuga boba, una especie en peligro de extinción.
Aquí te dejamos un artículo donde explicamos largo y tendido lo que puedes ver y hacer en Zante.
7. Micenas. Las murallas más imponentes que ver en Grecia
Se trata de un sitio arqueológico que representa el apogeo de la civilización micénica. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO junto a la vecina Tirinto.
En Micenas puedes ver los restos de un palacio en la cima, rodeado por murallas ciclópeas (con piedras gigantescas como su nombre indica) atravesadas por la Puerta de los Leones, entrada principal a la ciudadela. Lo que más nos impresionó fueron las tumbas de forma circular, como el Tesoro de Atreo (la más conocida), espectaculares por su grande tamaño, su antigüedad y perfección. Nos sabe mal repetirnos, pero si te gusta el mundo antiguo de nuevo este es un sitio imprescindible que ver en Grecia, si no es así puede que te aburra.
Existe una visita alucinante que incluye también Nauplia reservando aquí.
8. Bahía Paleokastritsa en Corfú. El lugar favorito de los griegos para pasar vacaciones en familia
Injustamente desconocida incluso para los viajeros más asiduos de Grecia, la bahía de Paleokastritsa es una verdadera joya. Este rincón escondido de Grecia tiene varias cosas que nos encantan: las ruinas del castillo de Angelokastro, el monasterio de Paleokastritsa, las playas de Agios Giorgios o las impresionantes vistas desde el pueblecito de Lakones.
Se dice que Homero se inspiró en Paleokastritsa para situar uno de los capítulos finales de la Odisea.
9. Acrópolis y Museo de la Acrópolis de Atenas. El segundo mejor museo que ver en Grecia

No nos vamos a extender demasiado porque la Acrópolis y el Partenón (no confundir con el Panteón) son suficientemente conocidos incluso para los que no les gusta para nada la historia y la cultura griegas. Es uno de esos monumentos icónicos como la Torre Eiffel, la estatua de la Libertad, las pirámides o el Coliseo que se reconoce al instante. En cualquier caso os dejamos un artículo que hemos escrito con mucho cariño hablando de este magnífico museo.
si eres de los que te gusta que te hagan una visita guiada a la Acrópolis y su museo puedes reservar las entradas aquí.
10. La isla de Creta. La cuna de la civilización europea
Creta es la quinta isla más grande de nuestro mar Mediterráneo, pero la primera en importancia histórica. Aquí ya había palacios impresionantes, con agua corriente, como en Knossos o en Festo muchos siglos antes de que en el resto del continente europeo los seres humanos abandonaran las cuevas.
Aquí te dejamos un extenso artículo de (una parte) de nuestra ruta en coche: Qué ver en Creta en 3 días.

Creta no solo tiene una cantidad ingente de playas, montañas, cuevas y ciudades antiguas que visitar, también tiene el mejor clima de Grecia, unos precios sin parangón en toda Europa y una población especialmente amable. Tiene el segundo museo más importante de toda Grecia (el de Heráclio) y puertos tan bellos como el de La Canea. En Creta puedes ver monumentos de su pasado romano, veneciano, turco o incluso egipcio sin salir de la isla ¿En qué otro lugar vas a encontrar esta maravilla?

La única pega de esta isla es que cuesta encontrar vuelos baratos a Grecia sin pasar por Atenas, pero quizás por eso puedes disfrutar de todo lo que hay que ver en Creta casi sin gente.
Para nosotros estos son los 10 lugares imprescindibles que ver en Grecia. Si crees que nos hemos dejado fuera alguno que merece mucho la pena por favor dínoslo en los comentarios.
3 Comentarios
Wao, he quedado impresionada con Meteora! Solo he tenido la oportunidad de ir a Santorini y quedé enamorada! Creo que podría irme a vivir allá jejeje. Espero pronto poder viajar de nuevo para ir a conocer esos increíbles lugares que mencionan. Me guardo la lista en favoritos 😉.
Muchísimas gracias por tu comentario, Jennyfer. Nos encanta saber que nuestra lista te haya servido de inspiración para querer viajar a Grecia. La verdad es que Meteora es realmente un lugar de otro planeta y no nos sorprende para nada que Santorini te enamorara. A nosotros también nos pasó :) jeje Esperamos que la situación actual no se alargue demasiado en el tiempo y podamos volver a viajar todos como hacíamos antes. Nos queda mucho mundo por descubrir ¡Ánimo viajer@s! Daniel y Lorena
Sabemos que es una frase muy manida, pero Meteora es uno de esos lugares que hay que visitar sí o sí una vez en la vida. Busca fotos en internet, no hay cosa más bonita mires por donde mires.