El Pante贸n de Agripa en Roma, que no 芦Pantenon禄 (y tampoco confundir con el Parten贸n), es uno de los edificios m谩s fascinantes del mundo y uno de los m谩s influyentes en la historia de la arquitectura. Nosotros lo hemos visitado en muchas ocasiones antes y despu茅s de estar viviendo en la ciudad eterna, y sin duda ninguna es una de las cosas que tienes que visitar en Roma. En este art铆culo te contaremos qu茅 era, para qu茅 se construy贸, qui茅n lo construy贸 y los usos que se le han ido dando a lo largo de sus 2000 a帽os de historia.
El Pante贸n de Roma (puedes reservar una audiogu铆a aqu铆) es junto a los Museos Vaticanos y Capilla Sixtina, y el Coliseo, Foro y Palatino el monumento m谩s visitado de Roma. Si quieres que un gu铆a de muestre de forma gratuita la ciudad te recomendamos encarecidamente un free tour por Roma.
- 驴Qui茅n construy贸 el Pante贸n de Agripa en Roma?
- 驴Para qu茅 se construy贸 el Pante贸n de Agripa?
- 驴Cu谩ndo se construy贸 el Parte贸n de Agripa?
- 驴De cu谩ndo data el edificio actual del Pante贸n de Agripa?
- 驴Quien fue el arquitecto del Pante贸n de Roma?
- 驴Qu茅 hab铆a en la antig眉edad dentro del Pante贸n?
- 驴Por qu茅 es importante el Pante贸n de Agripa en Roma?
- La c煤pula del Pante贸n de Agripa
- El paso del Pante贸n de Agripa en Roma del paganismo al cristianismo
- 驴El Pante贸n de Roma fue un observatorio astrol贸gico?
- La fachada y la inscripci贸n del Pante贸n de Agripa en Roma
- 驴Qui茅n est谩 enterrado en el Pante贸n de Agripa?
- 驴Cu谩nto cuesta la entrada al Pante贸n?
- 驴Qu茅 horario tiene el Parten贸n de Agripa?
- 驴D贸nde est谩 el Pante贸n?
驴Qui茅n construy贸 el Pante贸n de Agripa en Roma?
El Panten贸n de Agripa lo construy贸, como habr谩s adivinado, Agripa. Pero 驴qui茅n era Marco Agripa? No era un emperador sino un militar y pol铆tico de la antigua Roma. Era amigo personal de Octavio Augusto, el primer emperador romano.

La historia de Agripa es casi tan interesante como la del propio edificio: particip贸 en la m铆tica batalla de Accio en Grecia contra los ej茅rcitos de Marco Antonio y Cleopatra. Y fue por culpa de esta victoria que la legendaria Cleopatra (Cleopatra VII en realidad) acab贸 suicid谩ndose en Egipto.
Agripa se dedic贸 con entusiasmo a construir o restaurar edificios p煤blicos en la capital del imperio, como la cloaca M谩xima, el acueducto de Aqua Marcia o las termas de Agripa. La tradici贸n dice que antes de su llegada Roma era una ciudad de ladrillo y a su muerte era una ciudad de m谩rmol. 驴Y sab茅is una curiosidad? en la guerra civil en la que salieron victoriosos Octavio y Agripa tambi茅n luch贸 el hermano de este 煤ltimo, pero en el bando contrario. Solo se le perdon贸 la vida porque Agripa sirvi贸 fielmente a Octavio y construy贸 magn铆ficos monumentos como el Pante贸n.
驴Para qu茅 se construy贸 el Pante贸n de Agripa?

Agripa construy贸 el Pante贸n para conmemorar la batalla de Accio, en la que como hemos dicho 茅l particip贸. El uso que se le iba a dar a Pante贸n de Roma era rendir culto a los dioses Marte, Venus y a Julio C茅sar divinizado.
Julio C茅sar fue yerno y padre adoptivo de Octavio, y su asesinato en el senado fue el motivo de la guerra civil que le termin贸 llevando al poder.
El Pante贸n de Agripa, aparte de monumento conmemorativo y templo para rezar a los dioses, algunos autores dicen que se utiliz贸 como observatorio astron贸mico. Hablaremos de ello m谩s adelante.
驴Cu谩ndo se construy贸 el Parte贸n de Agripa?
El Panten贸n se construy贸 hace exactamente 2000 a帽os, concretamente en el a帽o 27 a. C., aunque el edificio que vemos actualmente es fruto de varias reconstrucciones y restauraciones. Si te animas a visitarlo aqu铆 tienes m谩s informaci贸n.
Marco Agripa muri贸 12 a帽os antes de que naciera Jesucristo, as铆 que nunca pudo sospechar que su templo acabar铆a siendo una iglesia. Gracias a eso ha llegado hasta nosotros. De no ser as铆 habr铆a desaparecido de la historia, como tantos monumentos antiguos de los que no ha quedado ni rastro.
En la antigua Roma viv铆an aproximadamente un mill贸n de personas y el 煤nico modo de iluminarse, cocinar y calentarse era por medio de fuego. Por eso no es raro que en el a帽o 80 de nuestra era el Panten贸n ardiera por completo. Tuvo que ser reconstruido desde los cimientos por el emperador Domiciano, aunque fue destruido y reconstruido de nuevo en tiempos del emperador Trajano (nacido en It谩lica, actualmente Espa帽a).
驴De cu谩ndo data el edificio actual del Pante贸n de Agripa?
Durante siglos se pens贸 que el Pante贸n de Roma que vemos hoy es el mismo que mand贸 construir Agripa porque la inscripci贸n que se conserva es la que hab铆a en el primer templo, pero sabemos con seguridad que no es as铆. El emperador Adriano, sucesor de Trajano y tambi茅n natural de It谩lica fue el autor del edificio del Pante贸n que vemos actualmente. Lo reconstruy贸 por 煤ltima vez entre los a帽os 118 y 125 d.C., y lo sabemos con certeza porque era tradici贸n en la antigua Roma grabar en los ladrillos el a帽o de fabricaci贸n. El Pante贸n se inaugur贸 casi con toda seguridad durante una estancia de Adriano en la ciudad, entre los a帽os 125 y 128 d.C.
Adriano era un emperador modesto, no quer铆a que su nombre apareciera en sus monumentos, por eso se conserv贸 la inscripci贸n del primitivo templo del Pante贸n. Podemos encontrar infinidad de arcos del triunfo, acueductos, templos, palacios y puentes por todo el imperio romano mandados construir por Adriano. Desde Inglaterra, hasta Egipto, y desde Espa帽a hasta Turqu铆a. Nosotros hemos visitado personalmente muchos de estos monumentos, como el Ara Pacis y la maravillosa Villa Adriana (ambos en Roma y altamente recomendables), el teatro romano de M茅rida (tambi茅n mandado construir por Marco Agripa), el teatro romano de Cartagena o la Maison Carr茅e en Francia, que Thomas Jefferson, arquitecto y presidente de Estados Unidos, utiliz贸 como modelo para varios de sus edificios.
驴Quien fue el arquitecto del Pante贸n de Roma?
El arquitecto del Pante贸n de Roma fue Apolodoro de Damasco por encargo del emperador Adriano, en el mismo lugar donde se erigi贸 el primer templo de Agripa, en tiempos del emperador Octavio Augusto.
Apolodoro de Damasco cambi贸 la orientaci贸n del templo anterior, situ谩ndola esta vez en el lado opuesto, mirando al norte. Delante del templo estaba una plaza porticada y la bas铆lica de Neptuno, hoy desaparecida. El Pante贸n se construy贸 al mismo tiempo que las vecinas termas de Stagnum y Euripus, hoy tambi茅n desaparecidas. Compon铆an el notable grupo de edificios que Agripa erigi贸 en el campus Martius.
驴Qu茅 es el campo de Marte?
El campus Martius o 芦campo de Marte禄 (el dios de la guerra) es el espacio que hoy ocupa una parte importante del casco antiguo de Roma. Es el que rodea el Pante贸n y a la Piazza Navona (donde nos conocimos los autores de este blog de viajes). En ese espacio es donde hac铆a ejercicios militares el ej茅rcito romano, antes incluso de que Roma se convirtiera en el imperio mediterr谩neo que termin贸 siendo.
驴Qu茅 hab铆a en la antig眉edad dentro del Pante贸n?
Seg煤n el escritor latino Cassius Dio, dentro del Pante贸n de Agripa estaban las estatuas de Ares y Afrodita. Adem谩s, tambi茅n hab铆a las estatuas de Marte y Venus, los dioses predilectos de la familia de Julio C茅sar (que era originalmente de la baja nobleza romana). De las orejas de la estatua de Venus colgaban pendientes de aro hechos con piezas de perlas de Cleopatra. Si esto es o no una exageraci贸n nunca lo sabremos, pero bien podr铆a ser cierto. En las pronaos del edificio de Marco Agripa hab铆a estatuas de 茅l mismo y de Augusto. En total 7 estatuas para 7 nichos.
Aprovechamos para aclarar que cuando decimos 芦autor latino禄, refiri茅ndonos a Cassius Dio, nos referimos a natural de la regi贸n del Lacio, Latiumen en lat铆n. A los hispanoamericanos se les llama latinos porque as铆 se llamaba a los miembros de la tribu que fund贸 Roma, y por extensi贸n a todos los hispanos, antepasados de los espa帽oles.
驴Por qu茅 es importante el Pante贸n de Agripa en Roma?
Una de las cosas que tienes que ver en el Pante贸n de Agripa en Roma son sus proporciones. Se considera la quintaesencia de la arquitectura cl谩sica romana. Su di谩metro y altura son exactamente los mismos, 43,44 m, de forma que si la c煤pula fuera una esfera cabr铆a entera. Todas sus formas son arm贸nicas: el edificio es perfectamente circular visto desde arriba, el p贸rtico delantero es rectangular, y el front贸n es un tri谩ngulo.
La c煤pula del Pante贸n de Agripa
La imponente c煤pula del Pante贸n de Agripa representa una haza帽a arquitect贸nica y de ingenier铆a tan importante que se ha convertido en un modelo en edificios de todo el mundo, podemos ver ejemplos desde Rusia hasta Argentina y desde Estados Unidos a Australia.
La c煤pula del Parte贸n de Roma, que se fij贸 con hormig贸n romano (el antepasado del cemento moderno) sobre un marco provisional de madera, es m谩s ancha que la de San Pedro del Vaticano. Su base mide casi 6 m, pero su grosor disminuye con la altura, al igual que la anchura de las cinco filas de artesones que la forman.
Los artesones son unos huecos rectangulares que serv铆an para reducir el peso de la b贸veda, adem谩s crean una efecto 贸ptico que nos invita a que miremos el agujero que se forma en el centro. Es hipn贸tico. La abertura circular del techo tiene 9 m de di谩metro.
Al agujero del techo del Pante贸n de Roma se le denomina oculus (ojo), como alusi贸n a un ojo que mira hacia el cosmos. Es la 煤nica fuente de luz y de aire del edificio, ya que las paredes son demasiado gruesas (unos 6 m) para poder abrir ventanas.
El paso del Pante贸n de Agripa en Roma del paganismo al cristianismo
El Pante贸n de Agripa fue el primer templo de Roma que se convirti贸 en una iglesia, un paso considerado significativo. Es cierto que ya en el siglo VI otras construcciones paganas se hab铆an transformado en lugares de culto cristiano (por ejemplo Santi Cosma e Damiano, en el Foro Romano, y Santa Maria in Cosmedin, cerca del Foro Boarium), pero estos edificios se hab铆an construido originalmente para usos seculares, no religiosos.
Muchas de las iglesias cristianas de los primeros tiempos, como San Giovanni in Laterano, Santa Croce y tambi茅n San Pedro, se construyeron en las afueras de la ciudad, en parte para facilitar el acceso a los peregrinos y para no ofender o provocar la ira de las clases paganas romanas. Recomendamos encarecidamente la visita en de una de estas iglesias, la Bas铆lica de San Pablo Extramuros. Estaba a pocos metros de la residencia donde los autores de este blog estuvimos viviendo casi un a帽o.
El cristianismo en Roma no se extendi贸 r谩pidamente entre la poblaci贸n y lo hizo de forma bastante conflictiva. De ah铆 que la reconversi贸n del que hab铆a sido un importante templo pagano como el Pante贸n en el centro de la ciudad, marcara un antes y un despu茅s en la historia del imperio, y en consecuencia, de la historia de la humanidad.
驴El Pante贸n de Roma fue un observatorio astrol贸gico?
En la Antig眉edad se daba gran importancia a los dos equinoccios (el 21 de marzo y el 22 de septiembre), cuando la noche y el d铆a tienen la misma duraci贸n, y a los dos solsticios, el de verano y el de invierno (21 de junio y 21 o 22 de diciembre). Estas fechas ten铆an gran importancia para la agricultura y para comprobar la exactitud del calendario. Nosotros hemos visitado monumentos como Stonehenge en Inglaterra (3100 a. C.), Abu Simbel en la frontera entre Egipto y Sud谩n (1264 a. C.) o la pir谩mide maya de Chich茅n Itz谩 en M茅xico (1200 d. C.) y en todos ellos los equinoccios eran fundamentales.
El Pante贸n de Agripa permit铆a conocer el momento exacto de los equinoccios, y tambi茅n ofrec铆a la posibilidad de celebrar ceremonias. Cuando cada 21 de junio, al mediod铆a, el rayo de luz que se filtraba por el oculus llegaba ante la puerta principal, era un buen momento para que el emperador apareciera con todo su esplendor en la soleada entrada.
La fachada y la inscripci贸n del Pante贸n de Agripa en Roma

El p贸rtico exterior, anta帽o precedido por una peque帽a escalera, est谩 formado por 16 columnas de granito rojo o gris, de 12 m de altura y 4 m de di谩metro. S贸lo tres de ellas son copias. La inscripci贸n que se lee bajo el front贸n, M. Agripa E L. Cos. Tertium Fecit (芦Marcus Agripa, hijo de Lucio, en su tercer consulado, lo construy贸禄) se refiere, como ya hemos comentado, a una estructura m谩s antigua erigida en el a帽o 27 a.C por Agripa, en honor a su amigo y suegro, el emperador Augusto.
Curiosidad: Las letras de bronce son 芦nuevas禄, se hicieron en el siglo XIX usando los moldes que se hab铆an conservado para las letras originales. Algo verdaderamente asombroso teniendo en cuenta que hab铆an pasado 1800 a帽os.
El monumento en la Edad Media
Durante su visita a Roma en el a帽o 663, el emperador bizantino Constantino II retir贸 la capa de bronce que cubr铆a originariamente la c煤pula. Se sustituy贸 por plomo en el siglo VIII (para saber m谩s de Constantino II os recomendamos leer 芦Constantinopla禄 de Isaac Asimov).
En la Edad Media, se a帽adi贸 al Pante贸n un campanario central, que se sustituy贸 en el siglo XVII por las dos torres gemelas dise帽adas por Bernini, el famoso escultor de la Fontana de Trevi de Roma. Gustaron tan poco que se las llamaba 芦las orejas de burro禄, hasta que las retiraron en 1883.
Las puertas
Las enormes puertas de bronce del Pante贸n de Agripa en Roma son antiguas, y quiz谩s se sacaron de otra construcci贸n y se colocaron aqu铆. A mediados de la d茅cada de 1600, el bronce que cubr铆a los travesa帽os del p贸rtico se sacaron para construir el ca帽贸n de Castel Sant’Angelo. Este, era originalmente era la tumba del emperador Adriano). Seguro que si Adriano hubiera estado vivo se hubiera enfadado. No solo era pagano y el papa estaba ocupando su tumba a modo de residencia, sino que el pont铆fice estaba desmantelando sin miramientos los monumentos que 茅l levant贸.
Las preciosas columnas salom贸nicas del baldaquino de Bernini en el altar principal de San Pedro tambi茅n se fundieron con bronce del Pante贸n de Roma. El papa Urbano VIII, miembro de los Barberini, lo orden贸 y este acto sacr铆lego llev贸 a los romanos a crear el famoso lema latino 芦quod non fecerunt barberi, fecunt Barberini禄 (lo que no hicieron los b谩rbaros lo han hecho los Barberini).
Un emperador bizantino (Focas) que durante alg煤n tiempo fue soberano de la ciudad de Roma, cedi贸 el Pante贸n al papa Bonifacio IV (608 o 609).
El interior
El interior del Pante贸n de Agripa en Roma era y es impresionante. El cuerpo central o cella, al contrario que en otros templos paganos, los creyentes pod铆an acceder. No estaba reservada como sol铆a ser habitual a los sacerdotes o a los nobles. Se divid铆a en tres segmentos distintos: La parte inferior contaba con seis nichos (sin incluir el 谩bside) donde originalmente hab铆a estatuas de los principales dioses. En medio, hab铆a ocho aediculae (altares) flanqueados por columnas de m谩rmol.
El suelo, restaurado en 1872, repite antiguos dise帽os geom茅tricos de colores. Exceptuando una peque帽a 谩rea, la decoraci贸n en m谩rmol del 谩tico, el segmento que recorre la base de la c煤pula, no es la original. En el suelo hay tambi茅n una peque帽a abertura para evacuar el agua que se filtra con la lluvia por el oculus.
La decoraci贸n
En el front贸n se sabe que hubo decoraciones muy elaboradas que fueron realizadas por Di贸genes de Atenas. Plinio tambi茅n dej贸 escrito que en las columnas hab铆a Cari谩tides (columnas con forma de mujer) como las que encontramos en la Acr贸polis de Atenas.
La decoraci贸n que podemos disfrutar actualmente data de entre los siglos XVI y XIX. Contiene pocas obras importantes, con la excepci贸n de la Madonna del Sasso (Virgen de la piedra) de Lorenzetto, en el altar de la tercera aedicula a la izquierda.
El Pante贸n se ha asociado hist贸ricamente con el arte. Uno de los grupos art铆sticos m谩s famosos de Roma, la Accademia dei Virtuosi, tuvo su sede aqu铆.
La fuente exterior, construida en 1578, fue dise帽ada por el famos铆simo Giacomo della Porta. Tiene un obelisco egipcio tra铆do por el papa Clemente XI en 1711. Y no es el 煤nico, Roma est谩 plagada de obeliscos tra铆dos de Egipto ya desde la antig眉edad.
驴Qui茅n est谩 enterrado en el Pante贸n de Agripa?
Est谩 sobre la tumba del pintor Rafael, fallecido en el a帽o 1520. Tambi茅n hay enterrados dos reyes (Amadeo I y Victor Manuel II) y una reina (Margarita de Saboya), y algunos pintores.
驴Cu谩nto cuesta la entrada al Pante贸n?
La entrada es gratuita, pero hay que reservar antes. La audiogu铆a tiene un coste de 8,50 euros y el boleto de la visita guiada en italiano o ingl茅s tiene un coste de 20 euros. Tambi茅n se hacen visitas guiadas en horarios especiales, en cuyo caso la entrada al Parten贸n de Agripa tiene un coste de 25 euros.
驴Qu茅 horario tiene el Parten贸n de Agripa?
La bas铆lica est谩 abierta todos los d铆as de 9:00 h a 19:00 h (煤ltima entrada a las 18:45). Es imprescindible comprar la entrada antes, es muy normal que si esper谩is a comprar la entrada all铆 os qued茅is sin ella. Los horarios pueden variar de acuerdo con celebraciones religiosas especiales.
Cerrado: 1 de enero, 15 de agosto y 25 de diciembre. La 煤ltima entrada es 30 minutos antes de la hora de cierre del Pante贸n, tiempo m谩s que suficiente para admirarlo por dentro. Se pueden hacer free tour y alquilar audiogu铆as.
驴D贸nde est谩 el Pante贸n?
El Pante贸n est谩 en Piazza della Rotonda, en Roma, muy cerca de la Fontana de Trevi. No tiene p茅rdida.
驴C贸mo llegar?
La parada de metro m谩s cercana es Barberini (l铆nea A), a unos 700 metros del Pante贸n.
Los autobuses son el 30, 40, 62, 64, 81, 87 y 492: bajarse en la parada Largo di Torre Argentina (donde mataron a Julio C茅sar) que se encuentra a unos 400 metros del Pante贸n.