¡No podemos evitar recordar la divertida canción del grupo “Bla!”, un dueto de pop refrescante que canta letras repletas de ironía y que tenía una que decía así: “Yo soy como Portugal, todos me descubren tarde y mal (…)”. Lo cierto es que Portugal es un auténtico tesoro del que te enamoras nada más pisas su superficie, pero quizá aún haya que recordar a la gente que existe, que es hermosísimo y que tiene mucho que ofrecer. Hoy hablaremos de qué ver en Portugal en una semana siguiendo una ruta por las siete ciudades más bonitas que visitar en Portugal.
Aquí puedes encontrar los mejores hoteles en Lisboa, aquí los mejores hoteles en Oporto y aquí los mejores hoteles en la Albufeira. Por cierto también tenemos un detallado artículo explicando qué ver en la Albufeira al sur de Portugal.
Si ya dedicamos unas líneas a nuestra vecina Francia, ha llegado el momento de hacer lo propio con nuestro vecino Portugal. Por eso vamos a proporcionaros información breve pero jugosa sobre sus ciudades más relevantes, con la idea de que las incorporéis en vuestra ruta lusa en cuanto organicéis la próxima escapada.
Por supuesto Lisboa y Oporto van a estar en la lista, pero también otras ciudades menos conocidas que no hay que dejar de visitar. Además, intentaremos destacar qué las hace más especiales sin descuidar las posibilidades de ocio y por supuesto, la gastronomía. Y es que comer en Portugal es de las experiencias más gratificantes que uno pueda imaginar.
Qué ver en Portugal en una semana
Procedemos pues a poner unas cuantas ciudades en la lista de cosas que no hay que perderse, aún a sabiendas de que es imposible reunir toda la belleza de este pequeño país en tan poco espacio. Antes de reservar hoteles os recomendamos no descartas ninguna de estas ciudades portuguesas:
Lisboa
Empezamos por el principio, Lisboa: No debéis dejar de pasar por el Castelo de Sâo Jorge, desde donde obtendréis unas vistas privilegiadas de la ciudad y del río Tajo. De igual modo el Miradouro das Portos do Sol os permitirá disfrutar de la arquitectura medieval y las tejas de barro desde otra perspectiva. Si seguimos hablando de alturas es imprescindible tomar el ascensor de Santa Justa.
La catedral de Lisboa es una visita obligada que ver en Portugal. Tenéis un artículo nuestro explicando nuestra experiencia allí, y es sobrecogedora.
La Torre de Belem (y los pasteles del mismo nombre) es otro de los imprescindibles, así como tomar el tranvía y sentarse a escuchar fados en el Barrio Alto: ¡hay mucho que hacer! Como pasear por el barrio de Alfama y no poder dejar pasar ningún rincón sin fotografiar.
Oporto
En cualquier lista sobre qué ver en Portugal en una semana no puede faltar Oporto. Una maravilla a la orilla del Douro que os va a sorprender. Visitarla puede estructurarse en dos partes, una para el casco antiguo, dejándose sorprender por su arquitectura y sus comercios, y la siguiente para asomarse a la desembocadura del río y no creer lo que estaba allí escondido. Cruzad por el Ponte Luis y dirigíos al lado de las bodegas y laos embarcaderos.

En Oporto tenéis que comer bacalao en cualquiera de las maravillosas maneras que tienen de prepararlo, o incluso una zarzuela con mucho cilantro. Todo estará delicioso.
Sintra
Otra de las ciudades más bonitas que visitar es Sintra. No solo da nombre a una ciudad, sino que el parque natural Sindra-Cascais os esperan para daros un respiro en verde en vuestra ruta por Portugal. Su increíble palacio Da Pena ya haría por sí solo que la visita valiese la pena. Aún es una ciudad relativamente poco visitada así que guardad el secreto.
Braga
Braga es otra ciudad hermosa y cuya arquitectura os compensará el viaje. Sus iglesias barrocas tienen siglos a sus espaldas, ya que ha sido durante siglos la capital religiosa del país. Hay tren directo desde Oporto por lo que os podéis plantear visitarla en una escapada.
Estoril
Al oeste de Lisboa y junto al mar, Estoril lleva siendo una ciudad turística desde tiempos inmemoriales. Ha sido refugio de espías y realezas exiliadas en épocas de grandes guerras -especialmente su magnífico casino, el más grande de la península ibérica- y queda a un paseo de Cascais y Sintra. Se trata sin duda de la ciudad “de vacaciones” de esta lista por sus campos de golf y preciosas playas.
Amarante te espera para que cruces su magnífico puente de San Gonzalo, en esta ciudad junto al río Támega repleta de terrazas y plazas donde dejar pasar el tiempo. Además, se puede visitar un museo municipal muy interesante.
Sortelha
Hemos querido colar la pequeña aldea de Sortelha, pegada a la roca y con sus espléndidas vistas sobre la Sierra de la Estrella. Se trata de un lugar donde reside muy, muy poca gente y que tiene el encanto especial de los lugares detenidos en el tiempo.

Monsanto es el sitio ideal para los amantes del senderismo que, sin duda, se sentirán muy sorprendidos al llegar al final de su camino al pueblo y contemplar las rocas-isla, y las casitas construidas abrazando a grandes cúmulos graníticos.
Cascais
Y terminamos con la última de las ciudades más bonitas que visitar en Portugal: Cascais. La ciudad de pescadores donde debes sin duda dedicar un tiempo a admirar la belleza del atlántico. Pero es un final con trampa, porque por último te vamos a proponer dar el salto y volar a las Islas Azores: cataratas, naturaleza, submarinismo, calma, geología volcánica, viñedos, piscinas naturales y magníficas termas donde descansar el cuerpo y la mente.

Después de este listado estamos seguros de que Portugal acaba de subir muchos puntos en la lista de lugares pendientes, y eso que, te lo aseguramos, no te hemos mencionado ni la mitad.