En la isla de Delos se encuentran unas famosas estatuas de leones que fueron dedicadas por los naxianos (habitantes de la isla de Naxos) al santuario de Apolo de Delos. Nosotros tuvimos oportunidad de verlos en vivo (tanto las réplicas del exterior como los originales en el museo) durante nuestra visita a Mykonos, cuando nos alojarnos aquí.
¿Qué antigüedad tienen los leones de Delos?
Los leones de Delos datan de finales del siglo VII a. C. (o quizás a finales del siglo VI a. C.). En un momento dado el rey de Naxos (una isla mucho más grande que está un poco más al sur, y que también pudimos visitar) ocupó Delos. Se colocaron los leones como parte de un enorme programa de construcción de los naxios para deslumbrar a los fieles que llegaban a la isla desde todos los rinconces de Grecia. Se buscaba demostrar la grandeza del rey de Naxos, y esto en realidad no es algo atípico. En Rodas también vimos un enorme barco tallado en la roca que buscaba el mismo objetivo: deslumbrar a los fieles.
No se sabe con certeza cuántos leones dedicaron los naxios, pero se estima que el número inicial oscilaba entre 9 y 19. Depende del libro que consultes o a quién consultes te agranatizará que solo eran 9, pero no se sabe. Lo que sí se sabe es que la piedra se sacó de la isla de Paros o de Naxos.
¿Dónde están los leones de Delos?
Las estatuas de los leones están situadas en una terraza natural, paralela a la carretera que conducía del puerto norte al santuario. El objetivo era inspirar temor divino a los fieles que, con toda probabilidad, nunca habían visto un león en su vida.
Ahora mismo es posible que los leones de Delos no impresionen mucho, pero imaginaos cómo debía ser hace 2.600 años desembarcar y caminar a la luz de las antorchas y encontrarte estatuas.
Sentados sobre sus patas, con la boca entreabierta en un eterno rugido y los ojos fijos en Oriente, recibían cada mañana y cada tarde a los dioses de la luz, Apolo y Artemisa. Eran los guardianes sobrenaturales de su santuario.
Los leones de Naxos en la época helenística
Durante el periodo helenístico, cuando el carácter sagrado de la isla se perdió en favor de un ambiente más comercial y cosmopolita, es posible que los leones fueran trasladados al norte, cerca del teatro de Delos. Esta zona se llenó de casas suntuosas de ricos comerciantes, armadores y banqueros, y a sus lujosas casas.
Lo más probable es que la terraza fuera destruida a principios del siglo I a. C.
Mucho tiempo después de haberse colocado, fragmentos de los leones se utilizaron como material de construcción para la edificación de un muro, construido en el 67 a.C. por el romano Cayo Triario. Trataba de proteger esa parte de la ciudad (sin éxito) de los saqueos de los piratas.
Los leones naxios en la época moderna
De las referencias en los diarios de los primeros viajeros se deduce que partes de los leones fueron visibles hasta el siglo XVIII d. C.
En 1716, unos viajeros venecianos vieron el cuerpo sin cabeza de un león, que les pareció el León de San Marcos, símbolo de la República de Venecia. Se lo llevaron a Venecia, donde aún hoy puede verse hoy frente al Arsenal, completo, con una horrorosa cabeza «moderna». Nosotros hemos tenido oportunidad de verlo en vivo en varios ocasiones cuando vivíamos en Italia.
Partes de los leones se encontraron en 1886 y en 1894. La mayor parte se halló en 1906 y se colocaron sobre las bases modernas. Eso sí, es probable que originalmente los leones se colocaran sobre la roca natural para reforzar la impresión de paisaje salvaje.
Las estatuas en la actualidad
Expuestos durante casi un siglo a los dañinos vientos del norte, la lluvia y la sal marina, sufrieron mucho, y los finos detalles de su superficie casi han desaparecido para siempre. En octubre de 1999 el Comité Científico de Delos trasladó las estatuas al Museo de Delos.
En el año 2000 se colocaron réplicas de los leones en el exterior, en una ubicación más o menos probable. Otras estatuas de leones, como las de Nemrut Dagi (en Turquia) siguen a la intemperie y no han tenido tanta suerte de ser debidamente protegidas.
Las excavaciones que se están llevando quizás algún día revelen algo más sobre la datación exacta de los leones, su posición original y la historia de la zona.
No eran leones eran leonas
Una curiosidad es las estatuas griegas de los famosos leones de Delos no eran leones, sino leonas. ¿A qué se deberá la confusión? el caso es que es difícil, por no decir imposible, encontrar ninguna referencia a las «leonas de Delos».
Hablando de estatuas griegas, no os perdáis nuestro artículo donde os contamos el robo de la Dea di Morgantina en Sicilia. La historia es sumamente curiosa.
Nuestra opinión sobre los leones de Delos
Es una pena que la gente más joven solo conozca a los leones de Delos (o Naxos, según se mire) por haber salido en un videojuego de Assassin’s Creed. Posiblemente miles de personas hayan pasado por delante del león de Delos que hay en Venecia sin tener ni idea que en realidad se trata de una pieza expoliada con una antigüedad de 2600 años. Nuestro deseo es que artículos como este despierten, aunque solo sea un poquito, la curiosidad por conocer las maravillas que tiene Grecia.
Son estatuas estilizadas, de claro estilo orientalizante, hierático, como eran las esculturas de Egipto. No tienen nada que ver con ese estilo dinámico como la Victoria de Samotracia del Louvre de París, pero son igualmente majestuosas. Si sabes mirar con ojos de alguien de la antigua Grecia te gustarán.
Antes de despedirnos os enseñamos otro «león» que nos encontramos en las ruinas de Delos y que no sale en ninguna guía de viaje: