Los autores de este blog llevamos viajando juntos más de 15 años, y de todos los países que hemos visitado Grecia es sin ninguna duda nuestro favorito. Decidirse por un viaje a Grecia es la mejor opción para un español, y no lo decimos porque este artículo esté patrocinado (que no lo está) lo decimos de corazón.
Grecia tiene absolutamente todo lo que un viajero español pueda desear: extrema hospitalidad de la población, paisajes increíbles, hoteles baratos, playas y montañas de película, monumentos de primerísimo nivel, precios económicos, comida deliciosa, un clima envidiable, seguridad, manejo el euro, museos, templos mundialmente famosos y vuelos baratos desde España.

Si pensamos en otros países, por muy buenos que estos sean, siempre están un peldaño más abajo: En Egipto atosigan al turista, en Inglaterra la comida es muy pobre, en Escocia los precios son elevados, en Canadá el clima es demasiado frío, Estados Unidos carece de monumentos antiguos, Indonesia carece de transporte público de calidad, en algunas zonas por no haber no hay ni electricidad, México es inseguro, el sur de Italia tiene un problema grave con la suciedad, en algunas zonas de Turquía tratan a las mujeres de una manera displicente… pero un viaje a Grecia ¡lo tiene todo!
Vamos a mostraros un texto que escribimos hace algunos años, cuando durante un viaje a Grecia hubo de improviso un corralito. Después de escribir esto hemos ido otras dos veces más a recorrer las islas griegas (15 días) y la Grecia continental (21 días). De esta manera tratábamos de convencer a otros turistas de que era buena idea viajar a Grecia:
Por qué es buena idea organizar un viaje a Grecia
Desde el cierre de la bolsa y los bancos griegos, muchos os estaréis preguntando si es mejor cancelar las vacaciones previstas a Grecia. Nosotros hemos estado allí los 10 primeros días del corralito y te contamos nuestra experiencia.
A continuación, estas son nuestra razones para recomendarte que no abandones la idea de viajar a Grecia:
1. En un viaje a Grecia tienes un trato inmejorable

Si queréis saber más sobre la playa de la foto superior aquí os dejamos un enlace a un artículos sobre qué ver en la isla de Zante, y un enlace por si queréis contratar una visita.
Los griegos tienen un carácter muy tranquilo y son muy amables. La situación económica tan delicada que está viviendo el país les hace mimar todavía más al turista, y acentúa su natural amabilidad, esperando que a su regreso lo cuente a sus amigos y familiares como hemos hecho y estamos haciendo nosotros. Y no es sólo nuestra percepción, sino también la de muchos otros viajeros que han hecho un viaje a Grecia con los que coincidimos y con quienes compartimos estas sensaciones.
En todo el territorio griego, tanto en las islas como en la Grecia continental, nos han recibido de forma inmejorable. Nos atrevemos a decir que de todos los países que hemos visitado hasta hoy (que no son pocos), es el que mejor sabor de boca nos ha dejado en este aspecto. Un trato EXCELENTE con mayúsculas.
2. En un viaje a Grecia los servicios públicos son gratuitos
Después de anunciar el cierre de los bancos y el límite de 60 euros al día para extraer de los cajeros, el gobierno ha dispuesto de algunos servicios gratuitos, como medida de ayuda a los ciudadanos durante el “corralito” griego, de los cuales los turistas también se benefician, por supuesto. Por ejemplo, en Atenas, el metro, el autobús, y el tranvía son gratuitos “hasta nuevo aviso”, incluso la línea de metro que conecta con el aeropuerto (que cuesta 8 euros) también lo es.
Nosotros pudimos movernos por Atenas e ir hasta el aeropuerto sin pagar ni un euro en transporte. De la misma manera, en el trayecto de Meteora a Atenas en coche de alquiler, los cuatro o cinco peajes de la autopista eran gratuitos, también. Así que, como podéis ver, el estar en Grecia durante estos momentos tensos de negociación con Europa, a nosotros nos benefició.
3. Al viajar a Grecia no tendrás ningún problema para pagar

El tema del dinero es el que más preocupa a los turistas. Pues bien, por ahora no hay restricciones para extranjeros a la hora de sacar el dinero a través del cajero, sólo afecta a ciudadanos con cuentas en bancos griegos. Eso sí, nuestro consejo es que seáis previsores en un viaje a Grecia y llevéis suficiente efectivo, tanto como precaución por futuras restricciones que podrían surgir, como la limitación de pagos con tarjeta en comercios, como a la posibilidad de que os cueste encontrar un cajero con dinero disponible, ya que la gente hace cola para sacar sus 60 euros diarios.
Además por ahora al viajar a Grecia no hay restricciones para los pagos con tarjeta de crédito/débito. En la mayoría de los hoteles, restaurantes y comercios aceptan tarjeta, pero nuestro consejo es que preguntéis antes de sentaros a comer ya que, debido a la situación, muchos os pedirán que paguéis en “cash” y aunque tengan datáfono se inventarán cualquier excusa para que paguéis en efectivo. Nosotros vivimos desde el simple “no nos funciona” hasta una historia ya más extraña (en Santorini) como “ayer nos emborrachamos, le dimos un golpe al datáfono y se rompió”.

Por otro lado, en los restaurantes donde te dicen que no aceptan tarjeta, suelen aprovechar hasta su último cartucho para que te quedes igualmente, advirtiéndote que ningún restaurante de la zona acepta tarjeta. No os lo creáis, nosotros siempre terminábamos encontrando uno sin mayor dificultad.
Lo que solamente podréis pagar en efectivo en un viaje a Grecia serán los tickets y entradas a los museos y sitios arqueológicos, la gasolina y los peajes, así que procurad reservaros el efectivo que tengáis para ello.Si tenéis en cuenta todo esto y sois previsores no tendréis ningún problema.

4. En un viaje a Grecia conseguirás precios más económicos
Los precios en Grecia, en general son algo menores a los que nos encontramos en España. La situación económica actual también ha influido para que los precios bajen aún más.
En primer lugar, los hoteles han bajado alrededor de un 10% respecto al año pasado, según Kayak.
Hay miles de sitios que visitar en todo el territorio, pero los precios de las entradas a los sitios de interés turístico no son nada caros, todo lo contrario, probablemente si ese museo o ese sitio arqueológico estuviera en cualquier otro país europeo la entrada costaría el doble. Nos hemos encontrado en alguna ocasión, no muchas, que en la web oficial del Ministerio de Cultura y Deportes de Grecia www.odysseus.culture.gr, indicaba un precio de entrada y luego in situ el precio era menor.

La calidad-precio de los restaurantes es otro punto a destacar, se puede comer muy bien por muy poco en un viaje a Grecia. Y si vais con un presupuesto ajustado te encuentras “gyros” riquísimos (carne asada en vertical dando vueltas sobre sí misma, vamos lo que vendría siendo el kebab que todos conocemos) en todas las esquinas. En Delfos llegamos a gastarnos sólo 5 euros entre los dos, por un gyros con las bebidas incluidas.
5. Menor aglomeración de turistas
A pesar de todas las ventajas que tiene un viaje a Grecia en este momento, muchos turistas se echan atrás por miedo y eligen otro destino. Esto provoca que no haya tanta gente y aglomeración en los sitios más turísticos, con alguna que otra excepción.
En algunos medios dicen que no ha habido cancelaciones y que la ocupación no ha bajado. Por lógica quien ya tiene reservado un billete o un hotel difícilmente lo cancele, ya que en las políticas de cancelación de un vuelo no cubre la cancelación por “miedo”. Y como por la seguridad en el país no se teme, los visitantes no anulan sus planes. Sin embargo, aquellos que tenían pensado ir, pero que aún no habían reservado, probablemente ya no lo hagan y elijan otro destino para este año.
En nuestro viaje a Grecia continental nos encontramos en muchísimas ocasiones completamente solos por la carretera principal, sin cruzarnos con ningún otro coche durante mucho rato. A excepción de la Acrópolis de Atenas, no tuvimos que hacer cola para la compra de tickets en ninguna otra visita.
En Delfos, Olympia, Corfú, Antigua Corinto, Micenas, etc., los restaurantes turísticos prácticamente vacíos. Probablemente en Atenas y las islas no sea tan evidente pero en el resto del país, desde luego, nosotros lo hemos podido comprobar.
Posiblemente nunca será mejor momento para viajar a Grecia desde España, a un precio tan bueno y con tan poca gente.